Estos son los nuevos controles que realizará la DGT este verano: paso previo a la rebaja de límites

La DGT pone especial incidencia este verano en la infracción que supone ya el 29% de los accidentes y es la segunda causa de muerte en carretera.

Estos son los nuevos controles que realizará la DGT este verano, paso previo a la rebaja de límites
Estos son los nuevos controles que realizará la DGT este verano, paso previo a la rebaja de límites

Tolerancia cero contra el alcohol. La DGT dice basta y arranca este mes de julio con toda una estrategia nueva de concienciación y vigilancia que concluirá en los próximos meses con una rebaja incluso de las tasas máximas permitidas al volante. El inicio del verano fue ya el punto de partida de una nueva agresiva campaña que tiene por lema “Solo 0 tiene 0 consecuencias.

El objetivo de la DGT es alertar de los peligros del consumo de alcohol y la conducción, ya que según sus últimos informes es responsable de hasta el 29 por ciento de los accidentes mortales en carretera, convirtiéndose ya en la segunda causa total de fallecimientos.

Nueva campaña intensiva de alcohol y drogras en España

Para ello, la DGT realizará durante todo el verano una campaña también intensiva de control de alcohol y drogas, que tendrá como núcleo central la semana del 19 al 25 de agosto, cuando en principio está prevista la operación especial en la que se multipliquen estas medidas preventivas para detectar y sancionar en carretera a todos aquellos conductores que circulen bajo los efectos de estas sustancias, poniendo en riesgo sus vidas y las del resto de usuarios.

Un agente de la Guardia Civil en un control de alcohol y drogas en carretera
Un agente de la Guardia Civil en un control de alcohol y drogas en carretera

Así, con numerosos puntos de control por todo el territorio nacional, y estratégicamente ubicados, los agentes de tráfico estarán equipados con todo tipo de herramientas avanzadas para la detección de alcohol y drogas, al mismo tiempo que aumentará la presencia policial.  

El Gobierno bajará un 30% las tasas máximas para noveles y profesionales

Pero esta es solo una primera campaña de choque que se pretende reforzar en los próximos meses con nueva legislación que endurezca las sanciones y la normativa en la lucha contra el alcohol en carretera. Y es que, tal y como recoge ya el primer borrador de reforma del Reglamento General de Circulación en el que trabaja la DGT, el objetivo del departamento es reducir además próximamente la tasa de alcohol máxima permitida para conductores noveles y profesionales.

De momento en fase de audiencia e información pública, el objetivo es que esta nueva normativa se aprueba próximamente por el Gobierno en Consejo de Ministros, para entrar en vigor ya a inicios de 2025. En la práctica, supondrá rebajar la tasa de alcohol para este tipo de conductores en hasta un 30 por ciento, con nuevos límites de 0,20 gramos por litro de alcohol en sangre (hoy el máximo es 0,30) o de 0,10 si se mide en miligramos por litro de aire espirado (hoy es de 0,15).

Así son los nuevos límites de alcohol y de velocidad para adelantar que va a aprobar la DGT
El Gobierno propone rebajar las tasas de alcohol máximas para conductores noveles y profesionales.

Objetivo de la DGT: prohibir también los grupos de WhatsApp y aplicaciones que difunden controles

Además, y como otra medida pionera ya anticipada por el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, la DGT confirma que trabaja también en cambios legales y normativos para poder prohibir en los próximos meses los grupos de WhatsApp y difusión, así como cualquier otra aplicación que tenga por objetivo difundir y alertar de controles y avisos de policía en carretera, muchos de los cuales lo que hacen es desvelar controles de alcohol para que sus integrantes puedan eludirlos.

Pere Navarro alertó así de grupos de avisos de controles que “han aparecido en Galicia y se están extendiendo en algunas otras zonas del Estado. Son grupos de WhatsApp o de Telegram de 300 personas que se avisan de dónde está el control de alcoholemia. Esto tiene dos efectos: el primero es que la Guardia Civil cada 20 minutos tiene que cambiar los puntos de control de alcoholemia. Pero es que, además, alguien que ha bebido cuando ve que aquí hay un control, va a coger otra carretera y puede causar un accidente importante y grave. Y aquel que ha informado del control de alcoholemia, va a ser el responsable de aquellas dramáticas consecuencias por haber avisado”.

Nueva cruzada de la DGT, prohibirá los grupos de WhatsApp y Telegram que avisan de controles
Nueva cruzada de la DGT, que quiere prohibir los grupos de WhatsApp y Telegram que avisan de controles.

Según las propias palabras del máximo responsable de Tráfico, las prioridades de la DGT están cambiando y la preocupación principal en estos momentos es ya “primero el móvil, las distracciones; luego vendría el alcohol y, por último, la velocidad. Y ahora hay un debate abierto en Europa diciendo que quizá habría que bajar la tasa de alcohol”.

 

Los nuevos radares de la DGT que multan a 60 km h y en solo 6 días han puesto más de 10.000 multas

Relacionado

Los nuevos radares de la DGT que multan a 60 km/h y en solo 6 días han puesto más de 10.000 multas

La DGT aprobará un nuevo carnet, el B1, para poder conducir coches eléctricos desde los 16 años

Relacionado

La DGT aprobará un nuevo carnet, el B1, para poder conducir coches eléctricos desde los 16 años