Sí, habrás leído o escuchado las alertas de las últimas semanas: hay previsión de que el combustible, de nuevo, asista a una posible gran escalada en sus precios. Y es que, desde el pasado día 5 de febrero, ha entrado en vigor una nueva norma en la Unión Europea que prohíbe la compra de petróleo de Rusia, del que éramos hasta ahora tan dependientes como que el pasado noviembre, por ejemplo, acaparó hasta el 40 por ciento de nuestra importación de gasóleo.
Sin embargo, también es verdad, como te contamos hace unos días tras hablar con un experto del sector energético, que Europa busca ya (y encuentra) otros países productores que sustituyan este envío y que, en todo caso, la subida de precio no será inmediata, sino que llegará a medio plazo. Aun así, no podemos obviar que el combustible sigue siendo, a día de hoy, caro: el diésel cotiza hoy mismo a 1,634 € el litros, mientras que la gasolina lo hace a 1,640 euros. Y ya no contamos, como también sabrás, con ninguna bonificación de descuento del Gobierno.
Por todo ello, la Organización de Consumidores y Usuarios, la OCU, ha emitido en los últimos días una serie de consejos y recomendaciones para intentar ahorrar lo posible en el gasto de combustible, que está suponiendo un verdadero drama para muchas familias que requieren de una gran movilidad a diario. Y entre todos estos consejos destaca el que hace referencia a qué días y horas es más barato repostar, según todos sus estudios.

Estos son los días más caros y baratos para echar gasolina y diésel
Debido a que por regla general las compañías distribuidoras fijan los precios de sus combustibles en función a la demanda de consumo, la OCU advierte ya que, como los conductores solemos acudir más a las gasolineras los fines de semana, cuando más tiempo libre tenemos, son los sábados y los domingos normalmente cuando encontrarás los precios más altos para echar diésel o gasolina.
Por el contrario, las prisas de los lunes, y el hecho de que sea el siguiente día al fin de semana (en el que muchos coches repostan y aún tienen reserva suficiente para más días), genera que este día salga más barato repostar y mucho más rentable llenar el depósito.
Las horas en las que es más barato echar gasolina o diésel
Respecto a las horas concretas del día, la OCU advierte también de que suele depender ya de la estación de servicio concreta y del momento en que hagan el cambio de precios. Pero por regla general también, la medianoche y las primerísimas horas de la mañana suelen ser, en este sentido, las más aconsejables para llenar los depósitos.

Al margen ya de los precios, otros consejos que nos ofrece la OCU para ahorrar en el consumo de combustible es vigilar la presión de neumáticos y llevar la recomendada por el fabricante; respetar la velocidad máxima de las vías para no consumir más de lo necesario; aplicar una conducción eficiente sin apurar mucho las marchas y cambiando entre las 2.000 y las 2.500 rpm, en gasolina, y entre las 1.500 y las 2.000 rpm, en diésel; no abusar del aire acondicionado; no cargar el coche demasiado; no conducir con las ventanillas bajadas en marcha; y apagar el motor siempre que nos detengamos en paradas de más de 1 minuto.