Estos son los coches de segunda mano con el cuentakilómetros más manipulado

Un estudio revela ya cuáles son los coches de segunda mano en los que más se manipula el cuentakilómetros. Atento a los resultados porque te pueden sorprender.

Estos son los coches de segunda mano con el cuentakilómetros más manipulado. Foto: iStock.
Estos son los coches de segunda mano con el cuentakilómetros más manipulado. Foto: iStock.

A la hora de vender un coche de segunda mano, muchos vendedores recurren a la manipulación del cuentakilómetros para revalorizar el precio del vehículo en cuestión. Pero modificar a la baja el número de kilómetros del coche, no solo es un delito, sino que también puede poner en peligro la seguridad de sus ocupantes ya que no refleja realmente el estado en el que se encuentra el coche. Además, al trucarlo, las revisiones no se realizarán a su debido tiempo y, a la larga, puede provocar averías muy peligrosas.

Un estudio realizado por carVertical, empresa dedicada a la recopilación de bases de datos sobre registros de vehículos de segunda mano, analiza cuáles son los 20 coches más modificados en su kilometraje. Para ello, carVertical ha analizado el historial de los coches adquiridos por los usuarios de la compañía entre enero y diciembre de 2024.

BMW Serie 5, el coche de segunda mano con el kilometraje más manipulado

Según el análisis realizado por carVertical, el BMW Serie 5 fue el coche de segunda mano en el que más se manipuló el cuentakilómetros, con una cuota del 9,8% de todos los modelos analizados. La berlina de BMW registró una media de retroceso de hasta 90.000 kilómetros.

Los coches de segunda mano con el cuentakilómetros más trucado
Los coches de segunda mano con el cuentakilómetros más trucado

Al BMW Serie 5 le siguieron el Audi A6, con una cuota del 7%, y el BMW Serie 3, con un aumento del 5,6 % interanual. En el caso del primero, el trucaje del cuentakilómetros es bastante llamativo ya que acumula una media de 188.000 kilómetros manipulados.

Desde carVertical explican que "Los modelos de lujo y de gran demanda, como estos, suelen atraer el fraude de cuentakilómetros debido a su mayor valor de reventa y atractivo en el mercado".

Otros modelos destacados en este ranking son el Range Rover, en cuarto lugar, con el 5,6% de los casos analizados y una media de 70.837 kilómetros manipulados, y el Renault Mégane, quinto de la clasificación, con el 5,4% de los casos y 51.332 kilómetros manipulados.

“Demostrar el fraude de cuentakilómetros es un reto”

Para el jefe de comunicaciones de carVertical y experto en el mercado de coches, Matas Buzelis, "Demostrar el fraude de cuentakilómetros es un reto, lo que hace que los estafadores se sientan intocables. Para evitar coches con el kilometraje falsificado, es esencial comprobar siempre su historial. A veces, incluso el propietario actual podría desconocer manipulaciones que ocurrieron antes de su compra”.

BMW Serie 3 de segunda mano
BMW Serie 3 de segunda mano

También resulta llamativo el caso del Opel Astra, que acumuló una media de 235.000 kilómetros manipulados de media.

Los coches con menor porcentaje de cuentakilómetros manipulados

El estudio de carVertical también recoge aquellos coches con menor riesgo de haber sufrido una manipulación en su cuentakilómetros. En este otro ranking destacan el Mercedes GLE, con un porcentaje del 0,6% y una media de 57.000 kilómetros, el Volkswagen Tiguan, con el 0,9% y una media de 67.000 kilómetros, y el Seat León, con el 2,6% y 128.000 kilómetros de media.

Aun así, desde carVertical reiteran que "los compradores deben seguir siendo cautelosos al adquirir estos vehículos" y concluyen añadiendo que “Esta práctica afecta tanto a modelos más nuevos como más antiguos, lo que hace fundamental que los compradores evalúen minuciosamente cualquier vehículo que estén considerando adquirir”.

Así puedes detectar si un cuentakilómetros ha sido manipulado

Para ser capaces de reconocer este tipo de fraude, desde carVertical recomiendan, en primer lugar, revisar el estado de los tornillos que sujetan el cuadro de mandos, más concretamente si tienen la pintura saltada y si el plástico está bien o no encajado en el resto de la estructura que integra el panel de instrumentación tras el volante.

Otra buena forma de conocer si el cuentakilómetros ha podido ser o no trucado es solicitar un informe de historial del vehículo, que se puede pedir directamente a la DGT. En dicho informe se incluyen las diferentes ITV así como los kilómetros concretos en los que se ha pasado cada inspección técnica. Por otro lado, si el cuentakilómetros es digital se puede acudir a un taller con un cierto nivel de especialización y preparación técnica para que en una máquina de diagnosis se pueda detectar si el cuentakilómetros ha sido o no manipulado.

 

Kia Ceed GT

Galería relacionada

Los coches de segunda mano más baratos con menos de 3 años y más de 150 CV

Archivado en:

Detectan miles de coches usados con el cuentakilómetros trucado, consejos para evitarlo

Relacionado

Detectan miles de coches usados con el cuentakilómetros trucado: consejos para evitarlo

Estos son los coches de segunda mano en los que se manipula más el cuentakilómetros

Relacionado

Estos son los coches de segunda mano en los que más se manipula el cuentakilómetros