Estos son los coches que más han caído en ventas en los últimos años, el mercado ya no los quiere

Eran estrellas en su momento pero, ahora, han caído en desgracia comercial y no cuentan con el favor del público. Te contamos la historia de algunos coches incomprendidos.

Autopista.es

Estos son los coches que más han caído en ventas en los últimos años y el mercado no los quiere
Estos son los coches que más han caído en ventas en los últimos años y el mercado no los quiere

Analizando los datos del sector del automóvil en los últimos años y podemos decir ya, sin miedo a equivocarnos, que hay ciertos modelos, o tipos de coches, que han caído en desgracia. Coches que han experimentado una caída significativa en ventas en un plazo relativamente corto de tiempo y han decepcionado en sus resultados comerciales cuando, en otros instantes, fueron verdaderas estrellas para sus fabricantes.

Las berlinas comienzan a desaparecer

Uno de los modelos de coches que más ha sufrido en términos de ventas, y después de los monovolúmenes que ya prácticamente ni existen, es, sin duda, el sedán tradicional. De eso ya no cabe ninguna duda. Este segmento de mercado ha sido de los más afectados por el aumento de popularidad de los ya conocidos como SUV y de los vehículos crossover, que fusionan carrocerías familiares y alturas sobreelevadas. Los consumidores están optando cada vez más por vehículos más grandes y espaciosos, y sobre todo más altos, lo que ha llevado a una disminución en la demanda de estas tradicionales berlinas… que en otro tiempo fueron los coches familiares por excelencia.

VW Passat 2
El VW Passat abandonará su carrocería tradicional y ya solo se venderá en variante familiar.

En este segmento de los sedanes tradicionales, por ejemplo, un modelo que ha sufrido mucho en términos de ventas es el Volkswagen Passat. A pesar de ser siempre un modelo muy popular en Europa, ha sido superado ya claramente por la creciente popularidad de los SUV. En el último mes, por ejemplo, únicamente colocó en el mercado 92 unidades, cayendo otro 30 por ciento respecto a 2021, una tendencia que crece año a año. De hecho, este proceso ha obligado a que, durante la próxima nueva generación, desaparezca ya incluso la carrocería berlina y solo llegue al mercado como familiar. Otro sedán que ha sufrido en términos de ventas es el Peugeot 508, aunque con el estreno de su renovación la marca confía en que remonte posiciones.

¿El ocaso de los compactos?

Otro tipo de coche que ha experimentado una disminución importante en sus ventas son los coches compactos y, podríamos decir, que subcompactos.  En esta categoría, hay modelos ya que incluso han desaparecido, como el Alfa Giulietta, mientras que otros como el BMW Serie 1, el Citroën C4, el Kia Ceed, el Mercedes Clase A o el Seat León, están cayendo en los últimos meses entre un 30 y un 50% en ventas. ¿Podrán recuperarse de aquí a finales de año?

Fiat Tipo 5 puertas, ya a la venta: ¡entre 10.900 y 15.570 €!
Ante su fracaso comercial, el Fiat Tipo abandonará en su próxima generación la carrocería de compacto para mutar a SUV.

Aunque coches muy eficientes en cuanto a consumos, los conductores están optando por vehículos más grandes y espaciosos, también como los SUV y los vehículos crossover. Otro modelo de coche compacto que ha sufrido en términos de ventas es el Fiat Tipo, que incluso ya ha anunciado que dejará la carrocería de compacto tradicional para convertirse en un SUV en su próxima generación. El último mes solo matriculo apenas 50 unidades.

Los coches de lujo y alta gama caen en picado

Un tercer modelo de coche que está sufriendo muchísimo en términos de ventas son los coches de lujo de alta gama. A medida que la economía ha condicionado la vida de muchas familias, y más con la elevada inflación que tenemos en los últimos tiempos, los consumidores han sido más cuidadosos con sus gastos y han optado por modelos de coches más económicos en lugar de invertir en un modelo de lujo costosos, y para los que se endeudaban en otro tiempo. Solo hay que recordar la época de boyantes obras y construcciones, donde modelos como los Porsche Cayenne se multiplicaban por las carreteras. Además, la creciente competencia en el mercado de los coches de lujo ha llevado a una disminución en la demanda de los modelos más antiguos.

Jaguar XF 2021 1280 17
Las grandes berlinas de alta gama también han sucumbido ante los SUV.

En el segmento de los coches de lujo de alto precio, un modelo que ha sufrido en términos de ventas es el Audi A8, que en el último mes por ejemplo solo ha visto cómo 1 unidad se matriculaba en España. El BMW Serie 7, con 9 unidades, el Jaguar XF, con solo 3 modelos vendidos,  el Alfa Giulia, con otras 8 ventas, o el Volvo S90, con solo 5, muestran el carácter residual que tiene en el mercado este tipo de modelos hoy en día.

En resumen, y en términos generales, podemos decir que los modelos de coches que han experimentado una disminución mayor en sus ventas son aquellos que no han evolucionado con los tiempos y no han sabido adaptarse a las necesidades y deseos cambiantes de los consumidores. Los fabricantes de automóviles deben estar en constante evolución y desarrollo para mantenerse al día con las tendencias del mercado y ofrecer a los usuarios lo que quieren. Aquellos que no lo hacen, pueden verse relegados a la irrelevancia y sufrir en términos de ventas y resultados comerciales.

 

Las ventas de coches suben un 19,2 por ciento en febrero, los modelos más vendidos

Relacionado

Las ventas de coches suben un 19,2 por ciento en febrero: los modelos más vendidos

Los coches de Toyota y Kia están triunfando en España

Relacionado

Estos son los coches que están triunfando en España y los que pierden cada año más ventas