Estos son los coches que están triunfando en España y los que pierden cada año más ventas

A lo largo de los últimos años unas marcas determinadas de coches están ganando cada vez más peso en España, frente al menor protagonismo de otros fabricantes que llevaban la “voz cantante” en el mercado. Así está la situación actual.

Los coches de Toyota y Kia están triunfando en España
Los coches de Toyota y Kia están triunfando en España

El mercado español de coches nuevos está cambiando su tendencia y el protagonismo que antes tenían los fabricantes europeos se está viendo eclipsado por las marcas asiáticas, concretamente por los vehículos japoneses y surcoreanos.

De hecho, según los resultados del interesante informe elaborado por Sumauto en base a los datos oficiales de matriculaciones de vehículos nuevos registrados y recopilados por la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac), indica lo siguiente: la cuota de mercado de los coches de las marcas japonesas y surcoreanas ha crecido un 28 por ciento desde 2018 en España, frente al fuerte descenso del 60 por ciento de los fabricantes europeos.

En el estudio realizado por Sumauto se ha tenido en cuenta las diferentes marcas de automóviles que han logrado vender más de 10.000 unidades al año en nuestro país.

Según la situación actual del mercado español, se está produciendo una “asiatización” de los conductores, a tenor de los resultados totales de ventas de vehículos nuevos recientemente registradas. De hecho, en todo 2022 las marcas con un número mayor de matriculaciones en España fueron, por este orden, la japonesa Toyota (73.505 unidades) y las surcoreanas Kia (63.345 unidades) e Hyundai (59.503 unidades).

¿Te gustan los vehículos de tipo SUV/crossover con las tecnologías más modernas y eficientes? Atento a todo lo que ofrece el nuevo Kia Niro

En el arranque de este año 2023, la tendencia mostrada en 2022 se repite, con Toyota y Kia como líderes del mercado, mientras que Hyundai baja algunas posiciones en favor de otros fabricantes europeos como Seat, Dacia, Volskwagen y Peugeot.

Por otro lado, en el caso de algunos fabricantes japoneses como Nissan y Mazda, son sorprendentes sus resultados registrados en los últimos años, ya que según el informe de Sumauto ambas marcas niponas han mostrado un notable retroceso del 71 por ciento (Nissan) y del 41 por ciento (Mazda) en los últimos cinco años.

Asimismo, en el caso de otras marcas europeas muy célebres en nuestro continente como Opel y Renault, también han mostrado una significativa caída del 67 y del 53 por ciento, respectivamente.

Una de las excepciones entre las marcas europea corresponde a Cupra, ya que la firma española del Grupo VW ha logrado ser el único fabricante de nueva creación de nuestro continente en superar en nuestro mercado las 10.000 unidades vendidas (concretamente, 13.476 unidades).

NUEVAS MARCAS DE COCHES QUE EMPIEZAN A CONOCERSE

El fenómeno de la electrificación ha provocado que algunos fabricantes que antes no tenían prácticamente presencia en el mercado español comiencen a tener cierto protagonismo. En este sentido, son las firmas chinas las que están empezando a tener cada vez más peso.

El compacto eléctrico chino MG4
El compacto eléctrico chino MG4

Uno de los ejemplos más representativos es la firma MG (siglas célebre del fabricante británico Morris Garages), bajo el accionariado del gigante chino SAIC Motor. Sus últimos datos de algo más de 11.500 unidades son de lo más llamativos, ya que ha logrado vender más que firmas europeas como Volvo.

En el informe de Sumauto también se señala el posible incremento de ventas que puedan tener marcas de nueva creación como la firma Lynk & Co, perteneciente el gigante chino Geely, que a su vez es el accionista mayoritario de Volvo.

Archivado en:

Las compras maestras, los coches más vendidos de todo el año en España, por categorías

Relacionado

Las compras maestras: los coches más vendidos de todo el año en España, por categorías

El presidente y CEO del Grupo Stellantis, Carlos Tavares

Relacionado

Carlos Tavares, presidente de Stellantis: "hay una alfombra roja para las marcas chinas en Europa"