Este SUV híbrido enchufable entra en el libro Guinness tras recorrer más de 2.100 km sin parar

Utilizando la tecnología “Super Hybrid CDM” de Chery este SUV superó en 300 km el anterior récord de autonomía con su motor híbrido enchufable.

Este SUV híbrido enchufable entra en el libro Guinness tras recorrer más de 2.100 km sin parar
Este SUV híbrido enchufable entra en el libro Guinness tras recorrer más de 2.100 km sin parar

La autonomía es un concepto que se ha puesto muy de moda con la expansión de la electrificación en el mercado del automóvil, incluso por encima de las prestaciones. Por ello, las marcas se han adentrado en una guerra sin cuartel en mejorar cada vez más las baterías de sus modelos para alcanzar el máximo rango posible. El último gran anuncio nos llega desde China, donde el grupo Chery ha anunciado que uno de sus modelos híbridos enchufables ha conseguido recorrer más de 2.100 km sin parar, entrando directamente en el Libro Guinness de los récords.

Lo más curioso de todo es que el Fulwin T10, el gran protagonista de esta hazaña es un SUV, una carrocería que a priori no es tan buena en términos de aerodinámica, factor que afecta mucho a la hora de conseguir grandes autonomías. Por lo que imaginamos que si esta misma unidad fuera montada en un sedán o en un familiar la cifra podría ser todavía más alta.

Desde la marca asiática no se nos ha proporcionado el dato exacto que recorrió este T10 (en el comunicado indican siempre que fueron más de 2.100 km), pero si nos comentan que son 300 km más que la anterior marca registrada en uno de los libros más famosos del mundo. En concreto salió el 17 de julio de Sangri-La y tras pasar por Kunming y Zhanjiang llegó hasta Zhuhai tres días después en los que se alternaron autovías con recorridos urbanos.

Tecnología Super Hybrid CDM de Chery
Tecnología Super Hybrid CDM de Chery

¿Y cómo es ese Fulwin T10? Dentro de la estrategia que ha planeado Chery para Europa esta marca no se comercializa en nuestro país, por ahora, por lo que es normal no conocer este modelo. Se trata de un SUV del segmento D con un tamaño en torno a los 4,82 metros (un poco más que un Kia Sorento) y seguramente un peso bastante elevado.

Dado que sus formas no son su mejor arma, está claro que en este caso el gran protagonista has sido el sistema híbrido enchufable conocido como “Super Hybrid CDM” de Chery. En el caso de nuestro T10 desarrolla en conjunto nada menos que 610 CV y un par motor de 960 Nm. Esa es su versión de tracción total, pero hay otra de tracción delantera con 375 CV y 610 Nm. Su composición parte de un bloque de combustión de 1.5 litros que trabaja en conjunto con otros tres motores eléctricos, así como una batería fabricada por CATL de 34,46 kWh de capacidad que le ha permitido homologar en China 210 kilómetros de autonomía eléctrica.

Lo mejor de todo es que, aunque Fulwin no se comercializa en España, la tecnología “Super Hybrid CDM” de Chery la encontraremos en nuestro país a través de sus marcas Omoda y Jaecoo. Precisamente hay que señalar que este T10 comparte la misma plataforma del Jaecoo J8, que ya ha sido confirmado que llegará en los próximos meses.

 

Archivado en:

España, pista de despegue, el plan bonito y barato de Omoda, la marca china que puede imitar a MG

Relacionado

España, pista de despegue: el plan bonito y barato de Omoda, la marca china que puede imitar a MG

Así es el Jaecoo 7, el SUV de origen chino con espíritu todoterreno que se fabricará en Barcelona

Relacionado

Así es el Jaecoo 7, el SUV de origen chino con espíritu todoterreno que se fabricará en Barcelona