Este es el mejor truco legal para detectar los radares de la DGT y que no te multen

La DGT tiene cada vez más radares repartidos por las carreteras. Y si no quieres que uno de ellos te multe, este es el mejor truco, cien por cien legal, para ayudarte a identificar dónde están.

Más de 100.000 multas de tráfico podrían anularse en España por este nuevo motivo
Más de 100.000 multas de tráfico podrían anularse en España por este nuevo motivo

Por tierra y aire, los radares de la DGT están en todas partes. Según cifras oficiales, hablamos de cerca de 1.500 en total, de los cuales 780 son radares fijos. Y con tanto radar no extraña que la DGT, en 2022, recaudó un 15,5% más en multas de lo que hizo el año anterior, superando los 5 millones y medio de euros. Una cifra que además es la mejor de los últimos diez años.

Sin embargo, desde la DGT no dejan de insistir que están ahí por seguridad y no para recaudar.

Sea cual sea el motivo por el que nuestras carreteras tienen cada vez más radares ocultos, lo cierto es que es difícil escapar ya de una multa. Pero existe un truco, que además es cien por cien legal, para detectar los radares de velocidad.

Este es el mejor truco legal para detectar los radares de la DGT y que no te multen

Este es el mejor truco legal para detectar los radares de la DGT y que no te multen

Ni detectores, ni inhibidores: este es el truco para detectar los radares de la DGT

Como bien sabrás, existen dos dispositivos cuyo uso para detectar radares está completamente prohibido. El primero son los detectores de radar. Su utilización está tipificada como una infracción grave que puede acarrear una multa de 200 euros y la retirada de 3 puntos del carné de conducir. El otro son los inhibidores de radar y atención porque en este caso su uso está sancionado con multas de hasta 6.000 euros y la detracción de 6 puntos del carné. Pero es que además los talleres que instalen este tipo de aparatos también están expuestos a multas de hasta 30.000 euros.

Sí que están permitidos y son totalmente legales los avisadores de radar. Estos dispositivos funcionan habitualmente mediante una app cuya fuente principal de información es la propia base de datos actualizada de la DGT con los radares fijos y de tramo. Ante la proximidad de uno de estos cinemómetros, el avisador de radar te indicará su cercanía emitiendo una serie de señales sonoras.

Este es el mejor truco legal para detectar los radares de la DGT y que no te multen

Este es el mejor truco legal para detectar los radares de la DGT y que no te multen

Estas son las mejores apps móviles que te avisarán de los radares

  • Google Maps

Es una de las apps más utilizadas por los conductores. Y aunque nació como GPS o sistema de navegación, también incluye una función de aviso de radares que mucha gente no conoce. Esta se activa automáticamente en el momento en el que introduces tu destino. Y aunque inicialmente solo avisaba de los radares fijos de la DGT, posteriormente Google Maps también ha introducido el aviso de los radares móviles, una información proporcionada por los propios usuarios.

  • Waze

Waze es una aplicación móvil de mapas en tiempo real y navegación por GPS. Pero Waze también es uno de los detectores de radares más famosos, con una comunidad de más de 100 millones de usuarios que comparten información para avisar de los radares fijos y móviles. De forma que, cuantos más usuarios estén circulando por la misma carretera que tú, más precisas serán las alertas.

  • Coyote

Coyote es una aplicación con la que estar siempre alerta de todo tipo de radares, ya sean fijos, móviles, de tramo, de semáforo o de cinturón en toda Europa. Además, dispone de una cartografía en 3D que también permite la comparación de la velocidad a la que se está circulando frente a la velocidad máxima permitida. Al igual que Waze, también ofrece un servicio de alertas actualizado por los miembros de la comunidad.

Uno de los radares Veloláser fotografiado por un colaborador de la red SocialDrive
Uno de los radares Veloláser fotografiado por un colaborador de la red SocialDrive
  • SocialDrive

SocialDrive es una red social de conductores a tiempo real, 100% legal, y a través de la cual puedes informar y ser informado sobre radares, controles u otras incidencias de tu zona en cualquier punto de España. Una ayuda entre conductores para poder estar informados de lo que ocurre en la carretera.

  • Radarbot

Esta app te permite recibir notificaciones en tiempo real de los radares, incluso sin conexión a internet. Al igual que Waze o SocialDrive, se nutre de la información aportada por una comunidad de usuarios, y es capaz de notificar más de 80.000 radares en todo el mundo, tanto fijos como móviles.

  • Radares Fijos y Móviles

Aunque no tan conocida como las anteriores, esta app permite combinarla con el GPS y usarla en segundo plano para que igualmente avise de los radares de velocidad. Es gratuita, aunque pagando 1,49 euros te permite eliminar sus anuncios.

Los nuevos radares con Inteligencia Artificial multan ya automáticamente y por cualquier infracción

Relacionado

Los nuevos radares con Inteligencia Artificial multan ya automáticamente y por cualquier infracción

Todos los detalles del radar de tramo más largo de Madrid que empieza a funcionar hoy

Relacionado

Todos los detalles del radar de tramo más largo de Madrid que empieza a funcionar hoy