La recaudación de la DGT por multas se dispara en 2022, ¿cuáles fueron los motivos más habituales?

La recaudación por multas de la DGT se disparó en 2022 superando los 507 millones de euros, convirtiéndose en la más alta de la historia. ¿Cuáles fueron los motivos más habituales de sanción?

La recaudación de la DGT por multas se dispara en 2022, cuáles fueron los motivos más habituales
La recaudación de la DGT por multas se dispara en 2022, cuáles fueron los motivos más habituales

La DGT impuso en 2022 un total de 5.542.178 denuncias lo que supone un incremento del 15,6 por ciento respecto al año anterior cuando alcanzó los casi 4,8 millones, alcanzando la recaudación más alta de la historia por este concepto. Así, de acuerdo con un informe de Automovilistas Europeos Asociados, en 2022 las arcas de la DGT ingresaron por este motivo un total de 507.361.888 euros.

Por Comunidades Autónomas, las más "multonas" fueron Andalucía, con 1,4 millones, Comunidad Valenciana con 664.115, Castilla y León, con 583.287, y Madrid con 522.117. Ahora bien, si tenemos en cuenta la extensión de la red de carreteras, Madrid fue donde más número de infracciones se registraron (158 por kilometro), mientras si tenemos en cuenta su parque de vehículos, Castilla y León fue donde más se impusieron.

Cuáles son los motivos más habituales

Las multas más habituales son las de velocidad, 2 de cada 3 infracciones fueron impuestas por un radar de la DGT. Un total de 3.704.675 denuncias. Le siguieron las infracciones por no haber pasado la ITV o ser esta desfavorable, 618.375, que crecen un 4,6 por ciento sobre el año anterior.

A continuación le siguieron conducir sin carnet, un total de 137.4759 denuncias, que se incrementan un 8,4 por ciento. Las multas por no utilizar el cinturón de seguridad se mantienen con 105.996, seguidas de la conducción utilizando el móvil (88.201) que desciende.

Como dato positivo es la reducción de las multas por conducir con presencia de drogas, (26.126 frente a las 50.613 de 2021), si bien la conducción con alcoholemia aumentan un 50 por ciento, pasando de las 56.073 denuncias de 2021 a las 85.130 de 2022. Al alza las multas por conducir sin seguro, un 21 por ciento más y no identificar al conductor, un 21,7 por ciento.

Los motivos más habituales de multa en 2023

Tipo de Infracción

2022

2021

DIF. %. 21/22

1.- Velocidad Radar Fijo PÓRTICO

2.580.121

2.192.660

17,67

2.- Velocidad Radar Móvil

1.124.554

863.777

30,19

                  TOTAL VELOCIDAD

3.704.675

3.056.437

21,20

3.- VEH: ITV no someterse / desfavorable

618.375

591.074

4,61

4.- CON: Carecer/tener Inv. Perm./Lic. Conducir

137.475

126.770

8,44

5.- CINTURÓN

105.996

105.821

0,16

6.- Teléfono MÓVIL

88.201

101.441

-13,05

7.- Tasa Positiva ALCOHOL

85.130

56.073

51,81

8.- SOA Circular sin Seguro

81.076

66.982

21,04

9.- SOA carecer de Seguro

76.446

70.419

8,55

10.- LTSV: No identifcar al conductor

59.406

48.808

21,71

11.- Paradas/Estacionamientos

38.175

44.144

-13,52

12.- Comportamiento Indebido

31.452

31.065

1,24

13.- CEDA EL PASO / STOP

27.587

27.532

0,19

14.- Presencia de DROGAS

26.126

50.613

-48,38

15.- NEUMÁTICOS

24.473

27.844

-12,10

16.- Conducción NEGLIGENTE

23.018

22.229

3,54

17.- Alumbrado

18.725

20.110

-6,88

18.- AURICULARES

15.965

17.592

-9,24

19.- VEH:Carecer/Anul./P.Vig. Auto. Circulación

12.265

13.333

-8,01

20.- Desobediencia ÓRDENES y SEÑALES Agentes

10.997

10.708

2,69

 

Archivado en:

La multa más absurda que te puede poner la DGT

Relacionado

La multa más absurda que te puede poner la DGT

La DGT podría retirar miles de carnés de conducir al año con esta nueva norma de la UE

Relacionado

La DGT podría retirar miles de carnés de conducir al año con esta nueva norma de la UE