En los últimos años el número de radares en nuestras carreteras ha crecido, de forma que cada vez hay más probabilidades de que uno de estos cinemómetros nos pille y nos ponga una multa. Pero, ¿hay tantos radares como parece o presume la DGT?
Según datos oficiales de la DGT en España hay un total de 780 radares fijos, 545 móviles y 92 radares de tramo. Además, ha confirmado que existen hasta 1.325 ubicaciones de radares móviles posible. A estos habría que añadir los últimos que se han añadido al catálogo del máximo organismo de tráfico y que tienen como misión vigilar que los conductores no se salten un stop o una línea continua.
Automáticamente, cuando circulamos por un tramo por el que es más probable que haya un radar de velocidad, disminuimos la velocidad. Igualmente, hacemos lo mismo cuando vemos el cartel que nos avisa de la proximidad de un radar fijo en un pórtico o en una caja a pie de carretera.

Este es el gran truco de la DGT con sus radares para que bajes ya velocidad al instante
Sin embargo, Pere Navarro, director general de tráfico, ya confirmó en 2019 nuestras sospechas y es que no siempre dentro de una caja hay un radar.
Hay más cajas que radares
Siempre ha sido un secreto a voces. La presencia de una caja no implica necesariamente que en su interior vaya a haber un radar. Es decir, hay más cajas y señales advirtiendo de la presencia de un control de velocidad, que radares en nuestras carreteras. Pere Navarro justifica esta medida así: “Solo el cartel de aviso de radar ya surte el efecto deseado", afirmó en una entrevista con Europa Press por aquel entonces. Y ese efecto deseado es reducir la velocidad.
La DGT usa radares falsos ❌ 1/3 de las cajas de radares están vacías
— SocialDrive (@SocialDrive_es) February 24, 2021
📹 @imu_defensa pic.twitter.com/cqVPWATojP
Se calcula que en España hay hasta un tercio de cajas de radar que se encuentran vacías, pero que cumplen a la perfección con su objetivo porque los conductores reducen la velocidad de la misma manera tras ver la señalización y el cinemómetro. El motivo es que hasta que no los pasas es imposible saber si se encuentran vacíos o no. En ese momento, mirando dentro de la caja, sí es posible saberlo. Aunque si circulas entre 90 y 120 km/h es prácticamente imposible detectarlo.
El truco de los pórticos
Hace unos meses, y gracias a un operario de carretera, conocimos el truco definitivo para saber si un pórtico de carretera tiene o no un radar fijo oculto detrás del panel informativo, algo que a simple vista no se puede saber.
Y el truco es bastante sencillo. Para ello solo hay que fijarse en los pilares laterales del pórtico. Si estos cuentan con una escalerilla metálica, significa que casi con toda probabilidad va a existir un radar detrás del panel informativo. Y es que la DGT utiliza estas escalerillas para subir a poner a punto los radares, calibrarlos o repararlos.