Pasan quizás desapercibidas para una gran parte de la población en España, porque precisamente se ubican en una de las provincias con menos habitantes, pero sin duda no se olvidarán fácilmente en la mente de los conductores que, como yo, alguna vez circularon por ellas. Porque estas dos carreteras se han convertido ya en fuente de experimentación para la Junta de Castilla y León y la DGT, al estrenar medidas tan pioneras como los radares de tramo más largos de España o unas líneas verdes que, pintadas en el interior de los carriles, dejan perplejos a los automovilistas que las atraviesan, sin saber muy bien cómo actuar.
Compuestas en su mayoría por largas rectas, tanto la CL-613, que conecta las ciudades de Palencia y Sahagún, como la CL-615, que hace lo propio entre Palencia y Guardo, se han convertido en los últimos años en las dos carreteras más controladas de España. Vamos a repasar a continuación cada una y te vamos a explicar porque superar aquí en cualquier punto el límite máximo de velocidad, aunque sea durante unos metros, es un gran error que sin duda terminarás pagando en forma de multa.
La CL-613 y la CL-615 estrenan líneas verdes para reducir la velocidad
Empezamos primero por la novedad más desconocida y que, en este caso, no genera sanciones pero sí tiene una función de evitar circular a más velocidad de la permitida. Se trata de una innovadora medida que genera que estas dos vías cuenten con líneas verdes pintadas en el interior de los carriles, de manera paralela a las blancas que delimitan el arcén. Se trata de una prueba piloto llevada a cabo en algunos países europeos, como Holanda y Suecia, con el objetivo de causar un efecto de estrechamiento irreal de carril.

De este modo, mediante este efecto visual, la tendencia lleva a moderar la velocidad al circular por un carril que parece más estrecho de lo que es en realidad. De momento se han pintado en sus largas rectas, que tenían elevados índices de siniestralidad y con una anchura de entre 3 y 3,5 metros. Visibles desde mucha mayor distancia que las líneas blancas tradicionales, los primeros estudios aseguran que son muy efectivas, ya que además llegan acompañadas de paneles verticales de señalización donde se informa a los conductores que entran en una vía con la velocidad especialmente controlada.
4 radares de tramo en dos carreteras de Palencia... ¡y el más largo de España!
Y llegamos aquí a la otra gran particularidad con la que cuentan tanto la CL-613 como la CL-615: sus numerosísimos radares de tramo, que además son de los más largos que hay en toda España. Teniendo en cuenta además que ambas vías se ubican, según el INE, en la cuarta provincia española menos poblada (ya que a Palencia solo la superan en este terreno Soria, Teruel y Segovia), aún resulta más sorprendente su control.
Y es que, para empezar, la CL-615 marca ya hoy récord en España. En sus apenas 92,2 kilómetros de recorrido entre las localidades de Palencia y Guardo, no solo cuenta con dos radares distintos de tramo, sino que uno de ellos es ya el más largo que hay en España. Con nada menos que 32,895 kilómetros, según las cifras de la DGT, controla la velocidad entre los puntos kilométricos 1,7 y 34,6. Sin embargo, como hemos dicho, no es el único, ya que esta misma vía cuenta con otro radar entre los puntos 38,3 y 49,9, controlando en este caso la velocidad en otro gran tramo de 11,6 km.

Lo sorprendente es que a muy poca distancia de la CL-615, y de manera casi paralela hacia el oeste peninsular, otra carretera, la CL-613 cuenta a su vez a lo largo de los apenas 60 kilómetros con los que une Palencia y Sahagún con otros dos radares de tramo. En esta ocasión, el más largo abarca 17,4 km entre los puntos 15 y 32 en un sentido, mientras que otro radar de tramo controla 3,5 km entre puntos 11,9 y 15,4, en el otro. Desde luego, pocos conductores podrán escapar de estas vías si no están bien concentrados.
Según una información publicada por el diario El Norte de Castilla, la CL-613 y la CL-615 han emitido ya en los últimos años un total de 12.058 denuncias por excesos de velocidad. Ambas vías, pertenecientes a la red secundaria de carreteras, cuentan con limitación de 90 km/h. Mucho ojo por tanto si circulas por alguna de ellas, porque aquí no hay margen sin duda para el error.