Como te hemos venido contando en los últimos días, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) prevén que los españoles batamos el récord de desplazamientos en viajes largos durante este verano. A estas alturas ya se han pasado dos de las fechas más importantes y en donde más concentración de coches se produce, como el primero de julio y la misma fecha de agosto, pero todavía quedan el puente del 15 de agosto y la vuelta de este mismo mes.
Ante tal situación, la DGT ha realizado a través de todos sus canales diferentes llamamientos a todos los conductores para que sean prudentes y respeten las normas de circulación, con el objetivo de que todos podamos volver a casa. Porque según los datos que nos proporcionaron ayer mismo desde la organización, en julio perdieron 112 personas la vida en la carretera, a las que desgraciadamente tenemos que sumar otras 13 ya registradas en agosto.

El verano es una época excepcional de circulación
Como bien nos recuerdan desde Tráfico, el verano ofrece unas condiciones particulares a la hora de circular. Por ejemplo, aumenta el uso de las vías secundarias, las que a la postre acumulan una mayor siniestralidad, se circula más por las noches y aumenta la presencia tanto de ciclistas como de peatones en las carreteras.
Y claro está, luego habría que señalar al aumento claro de los desplazamientos. En la mayoría de las ocasiones se realizan desde los grandes núcleos urbanos hasta las zonas de costa, las más turísticas, aunque también se concentran muchas festividades en diferentes localidades del país (el 15 de agosto es el día estrella en este caso). Sin olvidar la conocida como Operación Paso del Estrecho, por la que una gran cantidad de coches atraviesan nuestro país de norte a sur.

Por todas estas vicisitudes, desde la DGT prepararon a principio del verano un dispositivo en el que se han movilizado la mayor cantidad de medios humanos y técnicos. En este grupo podríamos citar a miembros de la Guardia Civil, el personal que se encuentra en los centros de gestión, así como los que gestionan dispositivos de control como los helicópteros, radares, vehículos camuflados o los drones.
El consejo estrella de la DGT para este verano
Dentro de las recomendaciones que ha dado la DGT para este verano, hemos querido resaltar una por encima de todas. Porque a veces no lo tenemos en cuenta cuando salimos a estos viajes largos y hacerlo con el depósito de combustible lleno de partida puede ser un gran aliado de nuestra parte. Como indican desde el organismo “será de gran ayuda en caso de encontrarse ante cualquier situación anómala como retenciones, accidentes o inclemencias meteorológicas imprevistas”. No podemos pasar por alto que en los atascos es donde nuestros coches gastarán más combustible.

Otro aspecto para tener en cuenta para salir con el tanque lleno es el propio calor. Durante estos dos meses es donde se registran las temperaturas más altas, lo que provoca que tengamos que utilizar el climatizador o el aire acondicionado, según sea el caso de tu coche, como mayor asiduidad. Y aunque estos elementos se han vuelto más eficientes con el paso del tiempo, todavía aumentan ligeramente los consumos habituales.
Desde la DGT también recuerdan que es muy recomendable revisar la presión de los neumáticos antes de emprender nuestro viaje, así como otros elementos importantes para la seguridad como pueden ser los frenos o las luces del vehículo. A esto suma la preparación de la ruta con antelación, mantener la distancia de seguridad, utilizar correctamente los sistemas de retención para todos los ocupantes o evitar distracciones como el uso del móvil.