En verano, con las altas temperaturas, con las vacaciones… tendemos a relajarnos. ¡No es para menos! Eso sí, eso no debe hacernos caer en una serie de actitudes o manías que, aparte de ser peligrosas (unas más que otras), pueden conllevar una sanción de tráfico si los agentes interpretan que puede afectar a la conducción.
Es más: en las campañas que la DGT ha realizado con motivo de la Operación Salida se ve cómo se pone el foco en determinadas actitudes muy habituales en verano y en cómo pueden provocarnos un disgusto. Además, no estamos hablando de un verano cualquiera: es otro verano después de muchos meses de limitaciones y restricciones, lo que puede provocar que muchas personas sientan la necesidad de realizar las cosas sin tanto control.

Las multas más habituales en verano
Como decíamos, este tipo de multas realmente te las pueden poner durante todo el año. Multas como comer o beber mientras conduces, vestir determinadas prendas que puedan afectar a la conducción, distraerse configurando el GPS… son detalles que pueden acabar en multa y que te pueden caer en verano, en invierno… pero que son mucho más habituales durante estos meses. Vamos a repasarlas:
- Conducir con chanclas, hasta 80 euros de multa: o bien con tacones, con sandalias… este tipo de calzado puede ser un peligro al no tener un libertad de movimiento y, si así lo consideran los agentes, te pueden multar por suponer un peligro para la seguridad.
- Conducir sin camiseta, hasta 80 euros de multa: mismo caso que el anterior, ya que ponerse al volante tras un día de playa y no llevar la camiseta puesta, o ir en bikini, puede provocar rozaduras o quemaduras con el cinturón. Y esto se puede interpretar hasta el punto de suponer una multa de tráfico.

- Conducir con una gorra que tape las orejas, hasta 80 euros de multa: de la misma forma que no se puede conducir con cascos para los oídos, no se puede conducir con elementos que nos tapen las orejas, ya que interfiere en nuestro sentido auditivo a la hora de conducir.
- Conducir con el codo apoyado en la ventanilla, hasta 80 euros de multa: si los agentes interpretan que una determinada acción o postura puede afectar a la libertad de movimientos del conductor, te pueden sancionar también por este motivo.
- Comer o beber mientras conduces, hasta 100 euros de multa: beber un refresco, comer un heladohelado… son cosas muy habituales en verano. Si lo haces a la vez que conduces, puede ser objeto de sanción por considerarse una distracción.

- Fumar en el coche y tirar colillas por la ventanilla: en el primer caso, recuerda que no está prohibido fumar en el coche, aunque sí te pueden sancionar si consideran que supone una distracción al quitar las manos del volante. Si tiras una colilla por la ventanilla, aquí ya la sanción se considera muy grave, ya que puedes poner en peligro a otros usuarios de la vía o provocar un incendio, por lo que se multa con hasta 200 euros y la sustracción de 4 puntos en el carné.
- Equipaje mal organizado, hasta 500 euros de multa: cuando afrontas un viaje largo es importante organizar bien el equipaje que llevas en el coche; de no hacerlo, te enfrentas a multas que van desde los 200 hasta los 500 euros de multa, además de poder perder 4 puntos.

- Los pies en el salpicadero, hasta 100 euros de multa: es muy habitual ver en los viajes largos cómo el copiloto pone los pies en el salpicadero para ir más cómodo. Aparte de ser muy peligroso para su seguridad, también conlleva una multa.
- Manipular el GPS en movimiento: lo mejor es planificar la ruta antes de iniciar el viaje y, de haber alguna incidencia, parar en algún sitio seguro y manipular el GPS de esta forma. Si lo haces mientras conduces, incluso tocando la pantalla del salpicadero para subir o bajar el volumen, y apartas las manos del volante y la mirada de la carretera, te pueden multar con 200 euros y te pueden quitar 3 puntos. Recuerda que utilizar el móvil, de momento, tiene la misma sanción, pero pronto pasará a ser más grave.

- Circular con la matrícula sucia, hasta 200 euros de multa: ir a la playa y salir con el coche sucio, de forma que no se pueda identificar la matrícula, se considera una sanción grave. Claro que si se hace de forma premeditada para evitar multas, la multa puede ascender a los 6.000 euros y perder 6 puntos del carné.
- Permiso de circulación, multas de hasta 500 euros: aquí hay varios casos a tener en cuenta. Por ejemplo, si no llevas el permiso de conducir contigo, la multa es de tan solo 10 euros; si hubiera algún dato erróneo, podrían multarte con 80 euros; si está caducado, ya subimos a los 200 euros; y si te pillan conduciendo cuando se te ha retirado el carné, la multa asciende a 500 euros y la retirada de 4 puntos en el carné.