Esta conocida ciudad turística española estrena nuevos radares en pleno mes de agosto

Se acaba de anunciar la puesta en marcha de dos nuevos radares en las cercanías de Vigo, alcanzando ya las tres instalaciones solo en este 2025.

Esta conocida ciudad turística española estrena dos nuevos radares en pleno mes de agosto
Esta conocida ciudad turística española estrena dos nuevos radares en pleno mes de agosto

Sin duda Vigo es una de las ciudades que más visitantes reciben cada año en el norte de nuestro país. Más allá del ya popular espectáculo de luces de Navidad que su alcalde Abel Caballero ha puesto de moda en los últimos años, la localidad gallega tiene otra serie de atractivos (la Playa de Samil, el Barrio de Bouzas o el Monte o Castro) que invitan a muchas personas a acercarse hasta allí.

Pues bien, todos ellos deben conocer que la vigilancia en las carreteras que corresponden al área de influencia de la ciudad viguesa ha aumentado exponencialmente. La velocidad es una de las causas más habituales en los accidentes registrados allí, como también sucede en el resto del país, y por ello la DGT ha decidido aumentar los kilómetros que serán controlados por radar en la zona.

Este es el nuevo súper radar ya instalado por la DGT, que capta velocidad y muchas más infracciones
Este es el nuevo súper radar ya instalado por la DGT, que capta velocidad y muchas más infracciones en las cercanías de Vigo

Para hacernos una idea, según datos publicados por Atlántico, solo en la provincia de Pontevedra el número de radares, ya sean de tipo fijo, móvil o de tramo, se han incrementado casi un 20% en los últimos cinco años, una cifra bastante importante. Y el último en colocarse se activó la última semana, por lo que la cifra total ya asciende hasta los 55 dispositivos, de los que 28 se encuentran en las carreteras de Vigo o de su área.

Vigo: nuevos radares en 2025

Y Vigo vuelve a ser noticia por la activación de un nuevo radar, justo en estas fechas de agosto que es cuando más desplazamientos se esperan por parte de la DGT. Si bien, el primero que se activó en 2025 fue el radar avanzado situado en la carretera PO-340, en el tramo entre Gondomar y Tui, del que ya te hemos hablado aquí porque no solo es capaz de controlar la velocidad, sino que también vigila el uso del cinturón o del móvil.

Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race
Funcionamiento de un radar de tramo. Fuente: Race

Para el siguiente nos tenemos que trasladar a la autopista que une Vigo con el resto de Galicia, la conocida como AP-9. Comprendido entre Rande y Peinador, controla una longitud de nada menos que 10 kilómetros en los dos sentidos. Y su puesta en marcha en estas fechas ha levantado un poco de polémica en la zona, pues se espera mucho turismo de fuera que quizás no conozcan esta nueva instalación y puedan caer por un despiste en su control.

No podemos olvidar que en esta zona geográfica se sitúa ya el radar que más multas pone de toda la comunidad gallega y que incluso alcanza las cincuenta primeras posiciones en nuestro país. Está situado en el punto kilométrico 282,58 en sentido creciente de la autovía A-52, la que une Vigo con Ourense, más o menos a la altura de los túneles de O Folgoso. El año pasado alcanzó las 17.217 multas.

 

Archivado en:

El primer radar de tramo en una rotonda ya causa estragos y amenaza con imitarse por toda España

Relacionado

El primer radar de tramo en una rotonda ya causa estragos y amenaza con imitarse por toda España

En Almería se ha instalado el primer radar de tramo

Relacionado

Evitar un radar de tramo va a ser ya muy difícil en España con la nueva medida que estrena la DGT