Especial NOVEDADES 2024 con los nuevos coches de Dacia, Alpine y Mobilize: nuevo Duster y R5 Turbo

Más y mejor. Dacia sigue mejorando su gama y sus ventas y prepara un año 2024 cargado de novedades, tan importantes como el nuevo Duster. Pero en el grupo Renault también se preparan importantes estrenos de otras marcas menos populares, como Alpine o Mobilize. ¡Atentos!

Redacción Autopista.

Especial NOVEDADES 2024, todos los nuevos coches de Dacia, Alpine y Mobilize
Especial NOVEDADES 2024, todos los nuevos coches de Dacia, Alpine y Mobilize

Recién estrenado este mes el año 2024, seguimos repasando las grandes novedades que llegan al mercado automovilístico y lo mejor que nos espera en los próximos meses. Hoy, turno para tres marcas del grupo Renault, que tienen grandes ambiciones. ¡Las repasamos todas!

Dacia sigue haciendo marca y llega el nuevo Duster

El SUV más popular del mercado llegará al mercado a partir de la primavera de 2024 estrenando diseño, motores, nuevos asistentes de seguridad, mayor conectividad y, sobre todo, una nueva arquitectura que va a permitir tales avances ya que el Duster pasa construirse sobre la plataforma CMF-B, la misma que emplean Clio o Captur de Renault entre otros modelos de la Alianza, lo cual va a aportar otros innumerables beneficios en comportamiento dinámico, placer de uso o comodidad.

Nuevo Dacia Duster
Nuevo Dacia Duster

Eso sí, a pesar de ello apenas modifica sus dimensiones, manteniendo 4,34 metros longitud, 1,81 metros de anchura —1 cm más— y 1,66 metros de altura —3 menos—, lo va a garantizar debería garantizar la excelente versatilidad y amplitud de la que siempre ha hecho gala este modelo que de momento anuncia una capacidad de maletero de hasta 472 litros para las versiones 4x2, las más abundantes  de una gama que, por cierto, se convierte en su totalidad en versiones ECO.

Por primera vez, el Dacia Duster prescinde ya de opción diésel que, como ocurre con muchos modelos del mercado, desaparece por completo de su oferta. A cambio, sí se mantienen las opciones GLP mediante el motor de 1.0 litros y tres cilindros —logrando una autonomía combinada de hasta 1.300 km— así como un inédito TCe de 130 CV utilizando el bloque 1.2 litros de 3 cilindros con microhibridación. Si bien, la gran novedad de gama es la nueva opción HEV híbrida convencional, con 140 CV y que se incorpora a la gama Duster tras montarse ya en modelos como el Jogger, siendo, probablemente, si no dos de los híbridos más baratos del mercado, sí lo mejores por relación valor y producto.

Nueva plataforma, nuevos motores incluyendo ya su primer híbrido y materiales con mejor presencia hacen que el Duster siga apostando por ser la compra inteligente. 

Y es que el precio será por supuesto una de las grandes armas de un SUV que, hasta ahora, se comercializaba a un precio que partía de poco más de 18.000 euros y que, ahora, con toda su renovación, es posible que suba ligeramente, aunque esperamos que las primeras versiones de acceso se queden aún por debajo de los 20.000 euros.

Con todas las versiones de tracción delantera, pero con la nueva híbrida también disponible con tracción total 4x4, el Duster promete además a pesar de su menor altura una mayor capacidad para rodar por todo tipo de terrenos, mejorando ligeramente su cota libre al suelo, así como sus ángulos TT.

Nuevo Dacia Duster
Nuevo Dacia Duster: así es su interior.

En cuanto a tecnología, el nuevo Dacia Duster incluye en su interior una instrumentación con pantalla de 7 pulgadas, salvo en su versión básica Essential que incorpora un cuadro de relojes clásico con un display de 3,5 pulgadas para el ordenador, mientras que desde el nivel Expression el sistema multimedia contará con otra pantalla digital de 10,1 pulgadas. El equipo superior, que se denomina Media Nav Live, incluye 6 altavoces, navegación y equipo de audio mejorado.

Alpine a290: puro músculo, pura emoción

Como sabes, se avecina más de un GTi en formato eléctrico, pero en este caso basado en el Renault 5 y firmada por Alpine, palabras mayores. Puro espectáculo en su diseño, pero, sobre todo, por sus cualidades dinámicas. Ya se encuentra en la fase de puesta a punto final en carretera, para desprenderse del apellido "Beta" y convertirse en un vehículo 100% de producción, con importantes novedades respecto al concepto que pudimos ver y tocar en mayo de 2023.

Alpine A290 Concept
Alpine A290: el heredero del R5 Turbo.

El primer cambio de todos es que, al igual que el Renault 5 de producción, también el Alpine A290 contará con una carrocería de 5 puertas, las delanteras con manijas convencionales mientras que las traseras están hábilmente escondidas. Eso sí, la carrocería conserva su musculatura gracias a sus aletas ensanchadas y poderosa imagen.

La primera versión tendrá unas prestaciones que harán honor a la marca: 220 CV sobre el eje delantero. Más adelante, esperamos un 280 AWD y una versión de acceso con 150 CV.

Tal como estaba en los planes, el Alpine A290 será lanzado con un motor eléctrico frontal de 220 CV heredado del Renault Mégane E-Tech, alimentado por una batería de 52 kWh, la mayor de las dos previstas para su hermano de Renault, con la que el Alpine debería conseguir no menos de 400 km de autonomía. Pero la gama se ampliará también en sus extremos, hacia abajo con una versión de 150 CV, y hacia arriba, probablemente con una poderosa variante de tracción integral de 280 CV. La producción está programada para comenzar en Douai, Francia, a finales de 2024.

Mobilize Duo: las nuevas "herramientas" de movilidad

Sí, tiene aspecto de coche, de cuadriciclo más exactamente, y aunque podría sugerir el reemplazo del Twizy, es en realidad mucho más que eso. Mobilize, la cuarta marca del grupo Renault, se ha especializado en soluciones de movilidad que convierten a cada vehículo en una verdadera plataforma de servicios en sí. Y eso es lo que representa el Duo, como vehículo de carsharing, o el Bento, una variante de carga claramente desarrollada para el reparto de pequeños paquetes. Son, por tanto, vehículos convertidos en eficientes herramientas al servicio de una movilidad inteligente y sostenible, adaptada a los nuevos códigos urbanos.

Mobilize Duo
Mobilize Duo

El Duo, el modelo en el que pueden viajar dos pasajeros, está listo para poder lanzarse, como muy tarde, a principios de 2024, siendo un modelo que competirá, por ejemplo, con el AMi de Citroën. El Bento, por su parte, elimina el asiento posterior y equipa una "mochila" posterior con una capacidad de nada menos que 700 litros, convirtiéndose, como hemos dicho, en una eficiente y ecológica herramienta de reparto urbano. Este modelo se lanzará apenas meses más tarde que la versión Duo.

Duo y Bento de Mobilize, la cuarta marca del grupo Renault, representan la nueva generación de movilidad urbana sostenible.

Como seguramente puedes imaginar, en ambos casos estamos hablando de versiones 100% eléctricas y que al igual que el Twizy, no solo tendrán especificaciones de cuadriciclo y limitación de velocidad a 45 km/h, sino que también habrá una versión que necesitará permiso de conducción y estará limitada a 80 km/h. Sin embargo, en ambos casos el objetivo es que sean vehículos de mínimo mantenimiento y coste de utilización. Desde Mobilize, presumen de que estos dos nuevos conceptos de movilidad están fabricados al 50 por ciento con materiales reciclados y que, a su vez, son reciclables hasta en un 95 por ciento.

Puedes ver al Duo como una nueva generación del Twizy, un coche adelantado a su tiempo, aunque ahora conectado, más seguro y que sólo se podrá adquirir bajo suscripción.

En el caso del Duo, el habitáculo está diseñado en tándem de tal manera que el pasajero de la plaza posterior "arropa" con sus piernas al delantero, una solución que ya se empleó con éxito en el Twizy, ya que permite diseñar un coche más estrecho y ágil en tráfico urbano. Frente a él, estos Mobilize mejoran también la protección a los ocupantes, el confort o el ruido interior. Con un tamaño exterior de 2,43 metros de largo (+9 cm frente al Twizy) y 1,30 m de ancho (+ 7 cm que el Twizy), son ideales para la ciudad.

Mobilize Duo
Mobilize Duo

Sus dos versiones contarán con un airbag de conductor y una conectividad máxima que se actualizará de forma remota, con especial atención para facilitar su uso en el carsharing, como la apertura de puertas por smartphone, geolocalización, medición remota de autonomía, etc. Duo y Bento se añadirán a partir del año próximo a la oferta del carsharing del grupo, Zity, compuesta en estos momentos por los eléctricos Renault Zoe y Dacia Spring. El modelo se fabricará en la planta del Grupo en Marruecos (Tánger).

 

Nuevo logo de Dacia

Galería relacionada

Todos los nuevos coches de Dacia, Alpine y Mobilize

Archivado en:

Así es la garantía de Dacia de hasta 7 años con efectos retroactivos, esta es la letra pequeña

Relacionado

Así es la garantía de Dacia de hasta 7 años con efectos retroactivos: esta es la letra pequeña

Todos los SUV que estrenan Cupra, Dacia y Ford en 2024: nuevos Duster, Tavascan, Terramar, Kuga

Relacionado

Todos los SUV que estrenan Cupra, Dacia y Ford en 2024: nuevos Duster, Tavascan, Terramar, Kuga...