Tras cerrar un año récord en ventas y cuota de mercado, y con sus modelos situados en los primeros puestos de ventas a particulares -el Sandero es por undécimo año consecutivo, líder-, Dacia redondea su oferta con la garantía Dacia ZEN. Se trata de una extensión de garantía gratuita con una cobertura de hasta 7 años o 150.000 kilómetros, ligada al mantenimiento y que tiene efectos retroactivos. De hecho, más de 300.000 clientes podrán acogerse.
La garantía Dacia ZEN es renovable cada año, se activa en el momento de la realización de las operaciones de mantenimiento en la red Oficial Dacia y tiene una validez de 12 meses o 30.000 kilómetros. Se activa automáticamente al realizar la revisión oficial en los talleres Dacia. Todos aquellos propietarios de un Dacia de hasta 6 años, es decir a partir de 2018, que tenga menos de 120.000 kilómetros podrán extender su garantía.
No es necesario que los vehículos se encuentren actualmente en garantía. Y tampoco tiene sobrecoste, basta con pasar la revisión de mantenimiento prevista que le corresponda en cada momento. La revisión media de Dacia suele rondar, según la marca, los 150 euros.

La garantía Dacia ZEN es inherente al vehículo, por lo que aquellos que hayan comprado el coche de segunda mano pueden acogerse a esta garantía si tienen menos de 6 años.
¿Y si no han realizado las revisiones en taller Dacia?
Pero ¿qué ocurre si el propietario no ha realizado las últimas revisiones en los talleres de la marca? Si su vehículo tiene menos de 6 años o 150.000 kilómetros puede realizar la revisión a la red de talleres y automáticamente después disfrutará de la garantía. Se le realizará la revisión de control que le corresponda. Si el coche no estaba en garantía, volverá a estar en garantía. Ahora bien, si hay algún problema que pueda haberse generado de un mal mantenimiento, se le pedirá el justificante de las operaciones de mantenimiento no realizadas en la red.
¿Qué elementos o cubre esta ampliación de garantía? Tres elementos no están cubiertos: guarnecidos, multimedia y ruidos que no afecten al funcionamiento del vehículo.
Esta acción forma parte de la estrategia de la marca para generar más negocio a su red de concesionarios, una red que, según el director general de la marca, Francisco Hidalgo, goza de una excelente valoración en Google, logrando una valoración de 4,9 sobre 5. Y con más de 650.000 unidades circulando por las carreteras “faltaba la pieza del puzzle que cerrara el círculo”.
“Se trata de darle más valor al vehículo, más valor al cliente y más valor a la red de concesionarios, que son quienes mejor conocen el producto”. También, por supuesto, de dar más valor a la marca.