Es la mejor alternativa a Renault Clio y Seat Ibiza, un coche con la mejor relación calidad/precio

No todo es SUV lo que reluce. El segmento de los utilitarios también crece en España, con los Dacia Sandero, Renault Clio, Opel Corsa o Seat Ibiza dominando el mercado. Sin embargo, hay otra alternativa que, no solo no desmerece a estos modelos, sino que puede resultar incluso más recomendable.

Es la mejor alternativa a Renault Clio y Seat Ibiza, un coche con la mejor relación calidad precio
Es la mejor alternativa a Renault Clio y Seat Ibiza, un coche con la mejor relación calidad precio

Sí, lo ves a diario. No hay casi novedad que no se presente en el mercado que no sea un SUV. Hay que resignarse, su cuota de mercado supera ya claramente el 50% del total de vehículos vendidos, con segmentos como el medio o el pequeño que crecen cada mes a ritmos incluso de más del 40 por ciento. Sin embargo, todavía hay un segmento muy importante por volumen, que representa la mejor opción para quien busque un coche económico o un segundo vehículo familiar, y que de momento no acusa un descenso comercial como si ocurre, por ejemplo, con las berlinas o los monovolúmenes.

Los coches utilitarios crecen en el mercado

Hablamos esta vez de los utilitarios, esos modelos que hoy abandera en el mercado el Dacia Sandero como fórmula low cost, y que entre los 20 coches más vendidos del mercado posiciona ya también a los Renault Clio, Opel Corsa o Seat Ibiza como coches claramente de referencia. En concreto, el segmento crece a un ritmo del 28,2 por ciento en lo que llevamos de año, situándose como el tercero en cuota de mercado por volumen, al aglutinar hoy un 16,2 por ciento del total de matriculaciones.

Pues bien, si estás pensando en acudir a esta categoría para tu próxima compra, te recomendamos que en tu quiniela, además de contemplar los modelos ya mencionados, te fijes también como alternativa en el nuevo Kia Rio. Se trata de un modelo muy interesante, que en lo que va de año ha vendido ya 1.782 unidades y que también crece a un ritmo comercial del 10% respecto al mismo período de 2022.

Kia Rio 3
Kia Rio, un utilitario de lo más interesante.

Qué aporta el Kia Rio frente a su competencia

Pero, ¿qué aporta este utilitario frente a los clásicos superventas? A parte de un diseño menos visto, llamativo y que te diferenciará de las miles de unidades que se ven en las calles de Ibiza, Corsa o Clio, el Kia Rio aporta una óptima relación calidad precio teniendo en cuenta sus valores de tamaño, potencia y equipamiento. De hecho, aunque no veas el precio de partida más barato, tienes que tener en cuenta que su versión básica es más potente que la de la mayoría de sus rivales, por lo que puede salirte finalmente más rentable.

Partiendo así de un precio de entrada a la gama de 16.725 euros, el Kia Rio es un utilitario de 4,07 metros de longitud, con un gran espacio a bordo y un maletero que alcanza los 325 litros reales de capacidad. Su ambiente interior es muy bueno, con una terminación más que correcta y una agradable calidad percibida que completa con un gran equipamiento de serie desde la versión más básica, como suele ser habitual en la marca coreana.

DESCUBRE AQUÍ LA GAMA DE COCHES MÁS INTERESANTE DEL MOMENTO

Respecto a su gama mecánica, el Kia Rio se ofrece hoy en el mercado con un motor de acceso en gasolina de 1.2 DPi de 84 CV, que se vende en acabados Concept, Drive y GT-Line y que tiene un consumo medio homologado de solo 5,4 l/100 km, representando una opción de lo más destacada. Sin embargo, no es la opción que más recomendamos.

Kia Rio 6
Kia Rio: así es su interior.

El Kia Rio 1.0 T-GDI MHEV: la compra maestra

Para nosotros la compra maestra del nuevo Kia Rio la representa su nuevo motor 1.0 T-GDI MHEV, con tecnología micro-híbrida, en versiones de 100 y 120 CV de potencia. Todas estas variantes, que son nada menos que 10, contando los distintos niveles de potencia y acabados, y las opciones de cambio manual o automático, cuentan además con la etiqueta ECO de la DGT, partiendo de un precio de solo 18.300 euros que nos parece de lo más justada.

Estos modelos homologan un consumo medio que parte de 5,1 l/100 km, convirtiéndose en una gran alternativa hoy al coche diésel, combustible que el Kia Rio ya no ofrece en el mercado, como suele suceder con todos los utilitarios de nueva generación. Las normas de emisiones obligan a ello. Así que ya sabes, si buscas un utilitario, al menos contempla la opción del Kia Rio, que es de las más interesantes. Luego, como siempre, elige tú ya lo que te interese.

 

Advertisement
NUEVO KIA RIO

Galería relacionada

Así es el renovado Kia Rio que llega ya a los concesionarios

Archivado en:

Si buscas el mejor SUV híbrido enchufable, el Kia Sportage PHEV es ya hoy la elección, lo analizamos

Relacionado

Si buscas el mejor SUV híbrido enchufable, el Kia Sportage PHEV es ya hoy la elección: lo analizamos

Análisis del nuevo Kia Niro, el SUV ya solo con etiquetas ECO y 0 que vende más que Golf y Seat León

Relacionado

Análisis del nuevo Kia Niro, el SUV ya solo con etiquetas ECO y 0 que vende más que Golf y Seat León