Va como un avión… y no hablamos esta vez de velocidad. Nos referimos a la respuesta comercial que está obteniendo ya en el mercado el nuevo Kia Niro, un SUV que se la jugó renunciando ya a cualquier versión diésel o gasolina convencional, para venderse solamente con versiones híbrida, híbrida enchufable o eléctrica. Apostar por este modelo es disponer siempre, sí o sí, de la etiqueta ECO o Cero Emisiones de la DGT, con todas las ventajas medioambientales y de uso que implica, y con los próximos beneficios que estos modelos traerán cuando se implanten, definitivamente, las nuevas Zonas de Bajas Emisiones obligatorias de la DGT.
Si Kia ha conseguido en los últimos años posicionarse ya como una de las marcas más vendidas a particulares en España, liderando de hecho esta clasificación durante muchos meses, el nuevo Niro ya se sitúa como su tercer modelo más matriculado. Solo por detrás del exitoso Sportage (que entre enero y marzo ha vendido hasta 4.760 coches) y del sorprendente Stonic (3.071), el Niro ha conseguido colocar hasta 2.283 unidades en lo que llevamos de año en España.

Para que te hagas una idea de la magnitud de esta cifra, en este mismo período el Volkswagen Golf solo pudo matricular 1.191 coches, mientras que el Seat León vendió 960 unidades, según datos de ANFAC, y hablamos de dos de los históricos líderes de nuestro mercado y de los coches con más aceptación popular. Pero, ¿qué ofrece el nuevo Kia Niro? ¿En qué basa su éxito a pesar de venderse solo con versiones electrificadas en un mercado que no está suficientemente maduro para esta tecnología?
Kia Niro, un SUV familiar y sin restricciones
Con un tamaño muy bueno y compacto, 4,42 metros de longitud, el Kia Niro resulta una opción muy apropiada y familiar como primer coche, situándose entre el segmento de los SUV utilitarios, algo justos, y de los SUV medios, en muchos casos con demasiado tamaño. Con estas medidas, el coche además ofrece un muy buen espacio interior, coronado por un maletero con una gran capacidad, disponible con hasta 495 litros de carga, que pueden incluso ampliarse a 1.445 litros abatiendo los asientos traseros.
Pero es que además de todo este espacio y buen envoltorio, el nuevo Kia Niro ofrece precios muy competitivos y tecnologías que resuelven hoy en día muchos problemas de movilidad, medioambientalmente con muy poco impacto y con bajos gastos energéticos y de consumo que proporcionan unos costes de uso muy contenidos en total.
En una estrategia por tanto que prácticamente no comparte hoy ningún SUV y que, lógicamente, obliga a renunciar a las buenas ventas que aún este segmento sigue proporcionando con versiones diésel y gasolina, el Kia Niro ni siquiera apuesta a versiones micro-híbridas ligeras, sino que solo se vende con versión híbrida, híbrida enchufable o 100% eléctrica. Encontrar hoy más electrificación en la gama de un coche, imposible.

Así es el Kia Niro HEV híbrido
Abre oferta el nuevo SUV en su versión híbrida convencional HEV que, con 3 niveles de acabado, (Concept, Drive y Emotion), tiene un gran precio de partida en el mercado de 29.153 euros. Merecedor por supuesto de la etiqueta ECO de la DGT, este Niro HEV rinde hasta 141 CV y homologa un consumo de solo 4,4 l/100 km.
Así es el Kia Niro PHEV híbrido enchufable
Si lo que quieres, en cambio, es un SUV ya capaz de enchufarse y con mayor autonomía 100% eléctrica que garantice, además, la etiqueta Cero Emisiones de la DGT, el Kia Niro ofrece ya la opción híbrida enchufable PHEV, también a la venta en esos mismos 3 niveles de equipamiento, y con un precio que parte en el mercado de los 39.415 euros. En este caso, las versiones PHEV tienen 183 CV de potencia, homologan un consumo de solo 0,8 l/100 km y garantizan una autonomía 100% eléctrica a plena carga de 65 kilómetros, una de las más altas hoy del mercado.

Así es el Kia e-Niro 100% eléctrico
Pero aún hay más, ya que como modelo superior de la gama y más sofisticado emerge de nuevo el Kia e-Niro, un SUV 100% eléctrico, por supuesto también con etiqueta Cero Emisiones de la DGT. Este modelo también dispone de hasta 3 acabados diferentes, parte de 43.265 euros, tiene 204 CV de potencia y su autonomía total es de 460 kilómetros. El consumo energético que homologa es de solo 16,2 kWh cada 100 kilómetros.
Con 7 años siempre de garantía ilimitada y un conjunto de asistentes avanzados que contribuyen a una gran seguridad en carretera, con todo tipo de ayudas y alertas a la conducción, el nuevo Kia Niro se convierte en una opción completísima dentro del mercado de los SUV compactos. Pero si no quieres un modelo con la típica opción de compra convencional, Kia ofrece además hoy alternativas de lo más interesantes…

Un Kia Niro PHEV de renting todo incluido, ¡por solo 410 € al mes!
Y es que si te acoges ya al nuevo programa de alquiler Kia Renting Basic, puedes conseguir hoy un Kia Niro PHEV híbrido enchufable en acabado Concept desde solo 410 euros al mes, sin entrada, con IVA y con toda una serie de servicios incluidos que lo hacen de lo más interesante.
Así, mediante un programa de 48 cuotas y 10.000 km, que pueden ser ampliables, este Kia Niro PHEV incluye, por ese mismo precio al mes, desde el propio alquiler del vehículo, a matriculación e impuestos, asistencia en carretera durante las 24 horas, todo el mantenimiento y la ITV, así como las reparaciones, la sustitución de neumáticos, el seguro a todo riesgo con franquicia de 450 euros y hasta la gestión de multas. En este enlace puedes ver todas las condiciones de una oferta que hace todavía más interesante la apuesta hacia el Kia Niro.