Se acabaron los tiempos en los que un coche dominaba casi todas las gamas. En el caso de Kia, ese vehículo estrella ha sido últimamente el Sportage, y es cierto que aún domina claramente las ventas de la firma coreana, siendo en este 2023 el octavo coche más vendido de todo el mercado (4.760 unidades) y prácticamente doblando al segundo modelo con más matriculaciones del fabricante, un Stonic que ha vendido ya 3.071 coches.
Sin embargo, de manera muy rápida, la gama de Kia está creciendo exponencialmente, y coches como el Niro (2.283), el XCeed (2.201), el Ceed (1.612) o el Rio (1.451) ya presentan notables volúmenes de matriculaciones. A lo que hay que sumar ya novedades muy importantes en coches eléctricos, como el Kia EV6, galardonado como Coche del Año en Europa en 2022, o el recientemente presentado Kia EV9, que irán muy pronto ganando más y más protagonismo comercial.

Pues bien, en este entorno es en el que Kia lanza la mayor apuesta que haya realizado hasta ahora: el fabricante, junto a Hyundai, promete convertirse ya este año en el tercer mayor fabricante de vehículos eléctricos en todo el mundo, para escalar desde ahí todavía más posiciones durante una década que aspira a liderar. Para ello, la firma anuncia inversiones millonarias y un calendario de lanzamientos que deberían auparla a lo más alto.
Kia lanzará 15 nuevos coches eléctricos
Avalada así ya por el éxito de los nuevos EV6 y EV9, el grupo Hyundai-Kia ha anunciado una inversión de más de 18.100 millones de dólares en la producción de vehículos eléctricos, dentro de una misma estrategia en la que confirma que lanzará hasta 15 nuevos coches de cero emisiones de aquí al próximo año 2027, en apenas un lustro.
Kia además confirma que Europa se va a convertir en su mercado central, aspirando a acaparar antes de que acabe la década hasta el 55% de cuota de mercado. Para el Viejo Continente, el fabricante priorizará el lanzamiento de coches eléctricos pequeños y medianos, tal y como ha confirmado durante la conferencia anual de inversores. El plan es complementar del mejor modo a los actuales Sportage, Niro, XCeed, Sorento y compañía.
El nuevo Kia EV5 debe liderar la estrategia
Si en 2021 “Kia ya pasó por una transformación a gran escala de su nombre corporativo, logotipo, producto y diseño”, tal y como ha asegurado el presidente de la marca, Ho-Sung Song, los próximos 15 nuevos modelos que lanzará al mercado deben afianzar ya un volumen de ventas que le situarán como marca de referencia. Aunque de momento Kia no confirma cuál será el calendario exacto, ni qué modelos liderarán esta estrategia, sí sabemos que a Europa llegarán nuevos coches exclusivos para los segmentos B y C, tratando de popularizar aún más la movilidad eléctrica a precios razonables.

Dentro de esta estrategia, quizá la novedad de inicio más esperada será el nuevo Kia EV5, un coche que ya hemos visto a través de un concept-car, y que estrenará una nueva imagen que será santo y seña de los próximos modelos de la marca. Con mucha tecnología y un gran rendimiento eléctrico, este nuevo EV5 se convertirá ya en coche de producción a finales de este mismo 2023, dispuesto a liderar este nuevo plan comercial.
Kia lanzará una nueva familia de vehículos eléctricos: así serán...
Pero no solo de coches y SUV eléctricos vivirá Kia. La marca al mismo tiempo ha confirmado el desarrollo de una nueva familia de vehículos, que denomina SW y que dará lugar a una serie de comerciales ligeros que servirán para múltiples funciones y negocios. Esta gama ya prevista incluirá desde una furgoneta de reparto, a una de transporte de pasajeros e, incluso, hasta un posible robotaxi.

Los primeros vehículos comerciales ligeros que llegarán al mercado serán los de tamaño medio, seguidos por LCV de gran tamaño con versiones de carga y de pasajeros. Furgonetas de pequeña longitud con tecnología de conducción autónoma también tendrán cabida en la gama.
El primer vehículo de esta nueva familia SW se presentará en el año 2025 y se basará en la nueva plataforma eS, específica para este tipo de modelos. Para la producción de todos estos nuevos vehículos, Kia anuncia además la construcción de una nueva planta eléctrica que se ubicará en Gyeonggi, en Corea del Sur, y en la que invertirá más de 750 millones de dólares.
En esta nueva fábrica Kia espera poder fabricar hasta 150.000 unidades en su primer año completo de producción, para ir incrementando la cifra durante los próximos años.