El A110 pronto dejará de estar solo en el catálogo de Alpine. En unos meses se unirá el A290, llamado ya a ser el sucesor espiritual del R5 Turbo. Este nuevo modelo, que se comercializará a finales de 2024, abre un nuevo capítulo en la historia de la marca al tratarse ahora sí de un coche urbano 100% eléctrico.
En el marco de una visita a su centro histórico de ingeniería en Les Ulis, en Francia, donde todos los futuros modelos del fabricante cobran vida, Alpine ha revelado nuevos detalles sobre este nuevo A290 a nuestros compañeros de L`argus.
Más grande que el R5
En primer lugar, el fabricante ha dado a conocer ya, entre otros detalles, las dimensiones y el peso del heredero natural del mítico R5 Turbo. Como era de esperar, el A290 será unos centímetros más grande que su primo, el R5, con el que comparte la plataforma CMF B-EV. Esto se debe sobre todo a unos protectores de la carrocería más prominentes, que elevarán la longitud total del coche a 3,99 m, frente a los 3,92 m del R5. La distancia entre ejes de 2,53 m es común a ambos modelos. Por otro lado, el A290 hereda unas vías ensanchadas para conseguir una mayor estabilidad, lo que llevará su anchura hasta los 1,82 m. En cuanto a la altura, el fabricante anuncia 1,52 m de altura. En el caso del R5 esta podrá variar dependiendo del ajuste de las llantas/neumáticos.

Alpine también ha confirmado que el nuevo A290 estará equipado con unos neumáticos especiales desarrollados con Michelin. Así, los futuros compradores podrán elegir entre neumáticos de “rendimiento” o “eficiencia”, pero en ambos casos ofreciendo un comportamiento deportivo. Y es que este es uno de los términos clave de las especificaciones. “El A290 debe redefinir la deportividad eléctrica cotidiana”, asegura Robert Bonetto, director de ingeniería de Alpine, que trabaja en el proyecto desde hace casi cuatro años.
Tren de rodaje más sofisticado
La categoría de los deportivos urbanos eléctricos está de moda. Al Abarth 500e y al Mini Cooper SE pronto se unirán el Cupra Raval, el Lancia Ypsilon HF o el Volkswagen ID.2 GTI. Por lo tanto, Alpine deberá hacer todo lo posible para que el A290 se convierta en un nuevo referente. Según sus ingenieros, “Se ha hecho una inversión importante en la dinámica del chasis, más de lo que se podría hacer en los modelos térmicos”. Por ello, y respecto al R5, han rediseñado todo el eje delantero para hacerlo más incisivo. Y también han incorporado una suspensión trasera multibrazo para optimizar la agilidad.
En esta misma línea, se han añadido unos topes de suspensión hidráulica para garantizar un buen agarre en carretera, sin afectar al confort. El nuevo deportivo recibe del Alpine A110 las pinzas de freno de cuatro pistones para “mejor eficiencia, dosificación y sensación del pedal”, especifica Robert Bonetto. Además, el conductor podrá ajustar la frenada regenerativa hasta en 4 modos, hasta una parada casi completa. Eso sí, será necesario pisar el pedal para detener completamente el vehículo.

Alpine también asegura que ha trabajado en la respuesta del motor para evitar que el par se entregue de manera demasiado abrupta. “Queremos que sea fácil de dosificar y agradable para los pasajeros”, explica el director de ingeniería. Los diferentes modos de conducción te permitirán adaptar el temperamento de tu vehículo a su entorno. El A290 también se beneficiará de un sistema de vectorización de par, una tecnología capaz de variar el par que se envía a cada rueda con un sistema electrónico.
No pesará más de 1.500 kg
Para hacer del A290 un coche ágil y divertido de conducir, Alpine también ha cuidado el peso. El fabricante pretende mantenerse por debajo de los 1.500 kg, al menos en la versión de lanzamiento (de tracción). Según L'Argus, también debería ver la luz una versión con tracción total. Tomaría prestado el sistema de propulsión de 280 CV del Nissan Ariya. Pero Alpine no ha confirmado esta versión, ni siquiera la potencia del motor que se ofrecerá en el momento del lanzamiento. El fabricante sólo ha adelantado que estará en torno a los 220-240 CV con una autonomía de alrededor de 400 km. Posteriormente se comercializará también una variante menos potente (150 CV).
Sin embargo, al fabricante no le interesa la carrera por los vatios. Alpine quiere seducir gracias a las capacidades dinámicas. La batería de 52 kWh del R5, producida por Envision, también estará presente en el A290. Sin embargo, a bordo del deportivo podría mostrar una capacidad ligeramente mayor. Según una fuente oficial, el sistema electrónico de gestión de baterías (Battery System Management) será diferente para evitar el sobrecalentamiento de las baterías y la degradación del rendimiento en un uso intensivo.

Así sonará el nuevo Alpine A290
Según los expertos de la marca, “Estamos trabajando en una identidad sonora específica. No queremos un falso ruido térmico del motor”. Para ellos es fundamental que el sonido emitido aporte información al conductor durante las fases de frenada o aceleración. Este deportivo, que “no es un coche de carreras”, debería permitir a Alpine conquistar a clientes más jóvenes atraídos por las prestaciones y el estilo. “Se ofrecerá una oferta de personalización en el lanzamiento que se enriquecerá con el tiempo”, asegura Sovany Ang, director de rendimiento de producto de la marca Alpine. Y añade: “Este es un segmento en el que los compradores quieren imponerse.”
Alpine todavía no ha confirmado una fecha oficial de presentación para su nuevo coche urbano deportivo, aunque sí asegura que tendrá lugar después de la del R5, prevista para el 26 de febrero de 2024. Mientras tanto, a partir del próximo enero, los primeros prototipos llegarán a la carretera. Los ingenieros serán responsables de finalizar el desarrollo, realizar las pruebas de resistencia finales y acordar los detalles de aprobación. El A290 es sólo el primer modelo de una gama de siete vehículos 100% eléctricos que se lanzarán al mercado de aquí a 2030. Según L`argus, este modelo tendrá un precio de unos 40.000 euros.