Eran vehículos para ciudad, pero ahora hasta 1,2 millones ya no puede entrar tampoco en las ZBE

Sí, mucho se ha hablado de los coches sin etiqueta de la DGT, ya con restricciones de acceso a las nuevas Zonas de Bajas Emisiones. Pero, ¿y qué hay de las motos? Muchas se compraron para circular por ciudad… y 3 de cada 10 tiene ya también prohibiciones de uso.

La DGT avisa: las restricciones de las ZBE no eximen del pago del impuesto de circulación
La DGT avisa: las restricciones de las ZBE no eximen del pago del impuesto de circulación

Las Zonas de Bajas Emisiones comienzan a causar estragos en España. Hace solo unos días te contamos cómo la ampliación del perímetro de restricciones se ampliaba en Madrid, causando ya de inicio nada menos que hasta 1.400 multas al día a través de una red de más de 450 cámaras que controlan ya todos los accesos y usos desde la carretera de circunvalación M-40 de Madrid hacia dentro de la ciudad. Se acabó: los coches sin etiqueta ya no pueden entrar.

Es solo el mayor ejemplo de una realidad que concluirá en los próximos meses con hasta más de 160 ciudades de toda España con Zonas de Bajas Emisiones y restricciones de circulación implementadas. Recordamos que estas áreas con prohibiciones son obligatorias en todas las poblaciones de más de 50.000 habitantes, además de en territorios insulares y en localidades con más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire.

Pero lo peor, además, está por llegar. Si solo un pequeño porcentaje de estas ciudades ha implementado las ZBE a día de hoy, la mayoría con ellas ya en trámite para activarlas antes de que acabe el año, las prohibiciones, por si fuera poco, irán también extendiéndose a más vehículos. Los que no tienen derecho a etiqueta medioambiental de la DGT por su antigüedad ya lo están padeciendo en todas las Zonas de Bajas Emisiones, pero hay ya quien incluso quien amplía el cerco a más vehículos. Recordemos también que son los ayuntamientos quienes deciden qué vehículos acceden y cuáles no tienen derecho.

Más de 150 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones
Más de 160 ciudades de toda España está obligada a contar con Zona de Bajas Emisiones.

Las motos, otro vehículo muy castigado ya por las restricciones de circulación

Ciudades como Madrid, San Sebastián, Bilbao o Málaga ya anuncian restricciones a los coches también con etiqueta B de la DGT y Cataluña, incluso, quiere imponerlas en todas las Zonas de Bajas Emisiones de la comunidad. Así, por ley. Sin embargo, mientras el día a día lleva a valorar estas actuaciones, centradas sobre todo en los coches, otro vehículo comienza a sufrir una realidad no esperada: las motos.

Y es que, tal y como el diésel se publicitó en su día como coche eficiente y de bajo consumo para acabar ahora siendo el mayor contaminador del planeta, a las motos les ha ocurrido algo similar: se incentivó su uso en muchas ciudades como medio de movilidad alternativo, más rápido y sostenible… y ahora resulta que se convierte también en centro de la diana de las prohibiciones de uso.

"Una moto, por el hecho de ser más pequeña, no deja de ser peligrosa" para la Asociación Nacional de Motoristas.
Hasta 3 de cada 10 motos que circula por España no puede entrar hoy ya a las Zonas de Bajas Emisiones.

3 de cada 10 motos en uso ya no puede en España entrar a las ZBE

Y es que, tal y como ha denunciado en las últimas horas la marca española Velca, 3 de cada 10 motos que circulan por España no pueden entrar ya tampoco en las Zonas de Bajas Emisiones. Y es un grave problema, ya que hablamos de cerca de 1,2 millones de vehículos, según los datos de la Dirección General de Tráfico, que de momento están pasando más desapercibidos.

El sector de las motocicletas confirma que, frente a ese 30 por ciento de vehículos de 2 ruedas que ya no puede (o no podrá) acceder a las nuevas ZBE, solo un 1 por ciento son eléctricas y cero emisiones, apenas una cifra de 41.000 motos. La realidad es que en este mercado, a diferencia de los coches, no existen equivalentes híbridos que permitan un salvoconducto de ventajas de circulación y uso, como sí existe mucha tecnología alternativa en los coches.

En lo que va de año, de enero a junio, la caída de ventas de las motos eléctricas ha alcanzado casi un 20 por ciento en el canal de particulares, respecto a 2023, lo que ha retrasado aún más los planes de electrificación y renovación del mercado. Los principales fabricantes piden para revertir la situación el desarrollo de una infraestructura más sencilla de recarga con enchufes domésticos de 220 voltios en corriente alterna y la exención del IVA para la adquisición de este tipo de vehículo eléctrico.

Barcelona bajará la recaudación por multas en 2024, según el estudio
Más del 40% de motos que circulan por Barcelona no tiene distintivo ambiental.

Solo en Madrid se estima ya que más de 112.000 motos sin distintivo ambiental no van a poder ya circular por prácticamente ninguna zona de la ciudad, un número que en Barcelona se estima incluso sensiblemente mayor, ya que afecta a más del 40 por ciento del total del parque de motocicletas.

 

¡Nuevas restricciones a los coches con etiquetas B y C en España!

Relacionado

¡Nuevas restricciones a los coches con etiquetas B y C en España!

Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche

Relacionado

Cómo te afectará el nuevo cambio de etiquetas de la DGT a la hora de circular en coche