Esto es lo que va a pasar ya con todos los coches con etiqueta B de la DGT

Prácticamente 3 de cada 10 coches en España, según los últimos informes del parque automovilístico, cuentan con etiqueta B amarilla de la DGT. Millones de vehículos, que ya han empezado a sufrir restricciones de circulación… que se van a ir extendiendo por toda España.

Los coches con etiqueta B empiezan a estar en el punto de mira de varias ciudades
Los coches con etiqueta B empiezan a estar en el punto de mira de varias ciudades

El coche con etiqueta B de la DGT está en la diana. De eso no cabe ya duda. Una vez que se conformen definitivamente las Zonas de Bajas Emisiones en las más de 160 ciudades que están de momento obligadas a ello (y que recordamos son las que cuentan con más de 50.000 habitantes, además de territorios insulares y poblaciones con más de 20.000 habitantes con incumplimientos en materia de calidad del aire), y que están penalizando sobre todo a los coches sin etiqueta medioambiental por sus altas emisiones, el siguiente paso será comenzar a vetar a los vehículos con este distintivo amarillo.

Y no son pocos. Según los últimos estudios publicados, hasta 3 de cada 10 vehículos disponen de esta etiqueta en España, especialmente presentes en aquellas comunidades más pobladas y con mayor parque automovilístico. Por ejemplo, en Madrid supondría limitar la circulación a más de 1 millón de coches, mientras que en el País Vasco o en la Comunidad Valenciana representan hasta el 34% del total de vehículos. En Andalucía, hasta 1,5 millones de coches tendrían prohibiciones.

Asumiendo así que de momento, y aunque aún hay decenas de ciudades que las tienen en trámite, las Zonas de Bajas Emisiones están sobre todo penalizando los accesos a estas áreas protegidas medioambientales a los vehículos sobre todo que no cuentan con etiqueta de la DGT, y que se clasifican como A por Tráfico, la realidad es que ya hay importantes urbes que han decidido dar un paso más allá y comenzar también a vetar a los coches con etiqueta B. Cada mes alguna nueva urbe se suma a esta estrategia.

Las restricciones a vehículos con etiqueta B amarilla de la DGT afectarían ya a 3 de cada 10 coches
Las restricciones a vehículos con etiqueta B amarilla de la DGT afectarían ya a 3 de cada 10 coches.

Estos son todos los coches con etiqueta B de la DGT

Conscientes de esta realidad, lo primero que hay que saber exactamente es, ¿qué coches son realmente los que disponen del distintivo B de la DGT? Pues, lógicamente, los segundos más contaminantes de todo el parque, solo por detrás de los vehículos que no tienen derecho a etiqueta. Más ecológicos por detrás quedarían ya tanto los vehículos con etiqueta C, como los que tienen distintivo ECO y Cero Emisiones. Estos son todos los afectados por la pegatina B:

  • Todos los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados después de enero de 2001 y antes de 2006
  • Todos los turismos y furgonetas ligeras diésel matriculados después de 2006 y antes de 2014
  • Todos los vehículos de más de 8 plazas y transporte de mercancías, ya sean gasolina o diésel, cuya fecha de matriculación sea posterior a 2006.

 Así, y aunque inicialmente el Real Decreto 1052/2022 de la DGT que regulaba las Zonas de Bajas Emisiones no permitía en su original señal a los vehículos con etiqueta B de la DGT acceder a estas zonas protegidas (solo marcaba la excepción de los ECO, Cero Emisiones y C), finalmente la nueva Ley de Cambio Climático ha definido que sea cada Ayuntamiento el responsable de regular los accesos y la circulación en sus ZBE.

Por eso, aunque de momento no son ni mucho menos las habituales, ya hay ciudades que han comenzado a confirmar restricciones también para los vehículos con etiquetas B de la DGT, tal y como vamos a ir señalando a continuación.

Mapa Distrito Centro
La ZBEDEP de Distrito Centro ya prohibe la circulación a coches con etiqueta B.

Madrid, la primera ciudad con restricciones para los coches con etiqueta B

Aunque ni mucho menos en todas sus ZBE, pero Madrid ya ha comenzado a prohibir su circulación a los vehículos con etiqueta B de la DGT. En concreto lo ha hecho ya en su ZBEDEP de Distrito Centro, donde estos coches ya no pueden acceder, salvo si lo hacen para aparcar en un párking público o privado gestionado, o adherido, al propio Ayuntamiento. También pueden entrar aquellas personas empadronadas en el distrito , empresas o trabajadores autónomos que ejerzan la actividad en la zona, quienes cuenten con un vehículo de transporte de personas con movilidad reducida, quienes tengan una motocicleta o ciclomotor en horario solo de 7:00 a 22:00, quienes cuenten con plaza de garaje o si se accede a un taller.

Cataluña, con el plan de prohibición más ambicioso a los coches con etiqueta B

La Generalitat de Cataluña, por su parte, ha aprobado ya un nuevo borrador de Plan de Calidad del Aire que prevé las mayores restricciones en España a los coches con etiqueta B. En concreto, propone ya que en una primera fase a partir del 1 de enero de 2026 no puedan circular estos vehículos dentro de ninguna Zona de Bajas Emisiones de toda la comunidad durante los días en los que se activen alertas por contaminación de NO2. Eso sí, la medida se endurecería ya a partir del 3 de enero de 2028, haciéndola genérica y no pudiendo circular nunca por estas áreas los vehículos con distintivo amarillo. Incluso, desde ese año, se prevé que estos coches no puedan ni siquiera circular por las ciudades de más de 20.000 habitantes, cuenten o no con ZBE. La medida, sin duda, afectará a millones de coches.

Casi 70.000 coches ya han sido multados por saltarse la nueva zona de bajas emisiones
Cataluña ha presentado el plan más ambicioso para prohibir la circulación de coches con etiqueta B.

En San Sebastián, circulación prohibida a partir de 2028

También San Sebastián, en este caso su ayuntamiento, ha optado por una medida similar y proponer que en 2028 todos los coches con etiqueta B no puedan circular por su Zona de Bajas Emisiones, como segunda fase de un plan que arrancará a finales de este año y donde, de inicio, serán los vehículos sin etiqueta medioambiental los que tengan el veto de circulación.

Bilbao podría prohibir su acceso ya en 2025

Ante incluso que en San Sebastián podrían llegar las restricciones en Bilbao. Y es que el nuevo proyecto de Ordenanza que regulará la próxima Zona de Bajas Emisiones, eso sí aún sin aprobar, prevé incluso que a partir de abril de 2025 los vehículos con etiqueta B de la DGT no puedan acceder a esta ZBE, vetando desde 2029 el tránsito incluso a estos vehículos que estén empadronados dentro del área, y que inicialmente contarían con una moratoria.

Zona de Bajas Emisiones de Bilbao
La Zona de Bajas Emisiones de Bilbao también contempla prohibiciones a vehículos con etiqueta B. 

Málaga prohibirá su circulación en 2027

Málaga, por último, es otra de las ciudades que ya ha manifestado su objetivo de prohibir la circulación a los coches con etiqueta B en su Zona de Bajas Emisiones, aprobando una normativa para que esto suceda también en una fase sucesiva que entraría en vigor a partir de 2027, siempre que no estén domiciliados en la propia capital de la Costa del Sol.

Todas estas ciudades tienen vetado el tráfico en sus ZBE a todos los coches

Por último, y al margen ya de prohibiciones expresas a vehículos con etiqueta B de la DGT, otras 5 ciudades han decidido prohibir la circulación de todo el tráfico general rodado en sus ZBE, no pudiendo por tanto acceder tampoco los que cuenten con distintivo amarillo. Son las siguientes:

  • A Coruña: en la ZBE que afecta a Ciudad Vella y La Marina, de lunes a domingo, durante las 24 horas.
  • Córdoba: en su ZBE central, de lunes a domingo y durante las 24 horas.
  • La Línea de la Concepción: también en su Zona de Bajas Emisiones, con prohibición al tráfico rodado.
  • Pamplona: en su ZBE, de lunes a domingo y durante las 24 horas.
  • Pontevedra: en su ZBE, de lunes a domingo y durante las 24 horas.

 

La Zona de Bajas Emisiones de Tarragona solo estará activa de lunes a viernes

Relacionado

Si esta señal no la ves a la entrada de una Zona de Bajas Emisiones no te podrán multar

Dvuelta denuncia la Zona de Bajas Emisiones de Madrid por discriminatoria

Relacionado

Dvuelta denuncia la nueva Zona de Bajas Emisiones de Madrid por discriminatoria