Sí a cualquier conductor le preguntan, así sin mirar, qué coches lideran en España el mercado, seguramente dos o tres salen mayoritariamente entre quienes no sigan mes a mes los datos de matriculaciones: el Seat León, el Seat Ibiza o el Volkswagen Golf. Y es que, históricamente, los tres han ido liderando año a año el mercado, junto al Nissan Qashqai, convirtiéndose en los coches más populares, no solo en nuestro país, sino también en toda Europa.
En los últimos años, sin embargo, un nuevo actor ha llegado a revolucionar las ventas a particulares: el Dacia Sandero. Este año, el utilitario low cost se convierte ya en uno de los coches más vendidos en España, matriculando hasta 6.600 unidades entre enero y marzo. Pero del resto, salvo de un Seat Ibiza que conserva a duras penas el sexto puesto en ventas con unas cifras de 4.879 unidades, poco se sabe. Están ya desaparecidos del top 10 en ventas, ante la pujanza de nuevos coches, especialmente SUVs, como el Toyota C-HR, el Hyundai Tucson, el Nissan Sportage…
El Seat Arona pasa ya por encima del León
Especialmente duro es el revés que está sufriendo el Seat León, que ha pasado de ser líder en ventas a matricular, en lo que llevamos de año, solo 960 matriculaciones, incluso menos que las 1.191 de un VW Golf mucho más caro y que compite en el mismo segmento de los compactos. Superado por muchos rivales, incluso en casa le está saliendo al León un coche que le está también quitando numerosas ventas, como es un Seat Arona que hoy es el indiscutible líder en cambio del mercado, al vender en lo que llevamos de año hasta 7.500 matriculaciones, superando, por primera vez ya, también al Dacia Sandero.

Los tiempos parece por tanto que cambian, pero el Seat León se resiste a perder protagonismo. Para ello, la marca sigue potencia las virtudes de un coche compacto tradicional, que a sus conocidas habilidades dinámicas y de confort de uso, suma un tamaño muy acertado (4,37 metros de longitud), un buen maletero con 380 litros de capacidad de carga y un habitáculo de lo más práctico.
El Seat León se vende hoy en diésel, gasolina, micro-híbrido e híbrido
Pero, además, el Seat León ha ido en los últimos años renovando también su gama, para mejorar en eficiencia y sumar más tecnología adaptada a los tiempos. Así, el nuevo compacto ya puede comprarse, partiendo de un precio en concesionario de 26.000 euros, con motores tradicionales de gasolina 1.0 TSI de 110 CV con un consumo de 5,4 l/100 km, y 1.5 TSI de 130 CV con 5,5 l/100 km de gasto en combustible. Además, en diésel también puede todavía adquirirse con propulsores 2.0 TDI, en variantes de 115 y 150 CV, partiendo de consumos de 4,2 l/00 km.
Pero al margen de estos motores tradicionales, el Seat León también ofrece nuevas versiones electrificadas. Se vende así con un motor 1.0 eTSI micro-híbrido de 110 CV con etiqueta ECO y un consumo de 5,4 l/100 km, en versión 1.5 TGI de gas natural comprimido con 130 CV y también etiqueta ECO, y en versión 1.4 eHybrid híbrida enchufable, con etiqueta Cero Emisiones de la DGT, 204 CV, un consumo de 1,1 l/100 km y autonomía 100% eléctrica de 60 km.

El programa Seat Flex abarata mucho el coste de uso
Pero, por encima de todo, Seat estrena ahora también en el León una nueva modalidad de adquisición de coche, denominada Seat Flex, que resulta especialmente interesante para el comprador y que permite abaratar mucho el coste de uso de un coche haciendo que el automovilista solo pague una cuota en función al uso del coche. Posteriormente puede decidir qué hacer con él.
Seat especifica que permite elegir mediante esta modalidad en el Seat León si quieres o no dar entrada, así como las cuotas que resulten más cómodas y el tiempo que quieres que dure el contrato, en una total flexibilidad. Al final puedes decidir si cambias el coche, si lo devuelves o si te lo quedas si te ha convencido.

Ya puedes comprar un Seat León desde 315 € al mes, con todo incluido
Mediante esta nueva forma de financiación, Seat deja claro que el coche es de tu propiedad durante toda la duración del acuerdo, y que incluye ya los servicios de garantía y mantenimiento del vehículo, para una duración de entre 12 a 60 meses y con un kilometraje flexible de entre 10.000 a 40.0000 kilómetros, en función a tu elección y a tus hábitos de uso del coche.
Con todo ello, Seat anuncia que ya puedes conseguir un nuevo Seat León con el programa Seat Flex, partiendo de 315 euros al mes con todos estos servicios incluidos. Para más información, puedes consultar esta página web de Seat donde te explicarán con todo detalle todas las condiciones de una modalidad que resulta de lo más interesante… y con la que el Seat León aspira a poder liderar de nuevo, a corto plazo, el mercado. ¿Lo conseguirá ante el poderoso efecto SUV?