Para echarse a temblar: así han subido los precios de los coches en los últimos 5 años

Los coches han sido uno de los artículos de consumo cuyo precio más se ha incrementado en los últimos 5 años. Te indicamos el porcentaje de subida.

Para echarse a temblar, así han subido los precios de los coches en los últimos 5 años
Para echarse a temblar, así han subido los precios de los coches en los últimos 5 años

La vida es más cara que hace un año, que hace dos, que hace tres… La situación mantenida de alta inflación está teniendo sus efectos a lo largo y ancho de toda Europa y España no es ajena a los precios desbocados que tienen la gran mayoría de artículos de bienes y servicios.

En el caso de los coches y recurriendo a los datos oficiales del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE), el pasado mes de enero los precios de los vehículos nuevos se incrementaron un 8,5 por ciento respeto al mismo mes de 2022. Sin embargo, si miramos más atrás, el porcentaje de subida es aún mayor… para echarse a temblar.

De forma específica, si tomamos como referencia el año 2018, los precios de los automóviles nuevos en nuestro país se han incrementado de media más de un 40 por ciento, un porcentaje específico para los coches impulsados con un motor de combustión, según el estudio realizado por la OCU (Organización de Consumidores y Uusarios).

El IPC acumulado desde 2018 hasta 2023 ha sido de un 15,3 por ciento, frente al fuerte incremento del 40 por ciento en el precio de un turismo nuevo con motor de combustión, de tal forma que la gran mayoría de vehículos del mercado han subido más que el denominado “coste de la vida” o IPC.

Según la OCU, el coche más barato del mercado español en 2018 era el Dacia Sandero, cuyo precio hace cinco años era de 8.035 euros. Ahora, la versión de acceso a la gama del utilitario de la firma rumana tiene un coste (sin descuentos incluidos) de 13.040 euros, lo que supone un incremento del 62 por ciento.

El estudio de la OCU sobre la evolución de los precios de los coches nuevos desde 2018 a 2023 está plagado de ejemplos de los más ilustrativos y significativos. En el caso del Peugeot 208, su versión más barata en 2018 costaba 10.110 euros, frente a los 16.590 euros que cuesta en 2023 (incremento del 64 por ciento).

Archivado en:

Así han subido ya en 2023 los precios de los coches nuevos y de segunda mano

Relacionado

Así han subido ya en 2023 los precios de los coches nuevos y de segunda mano

Los 25 coches más caros del momento

Relacionado

Los 25 coches más caros del mundo, uno a uno: hasta 26 millones de euros