Así han subido ya en 2023 los precios de los coches nuevos y de segunda mano

Los últimos datos del Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE) ya nos indican el porcentaje de subida en los precios de los coches nuevos y en los de los usados o de segunda mano.

Así han subido ya en 2023 los precios de los coches nuevos y de segunda mano
Así han subido ya en 2023 los precios de los coches nuevos y de segunda mano

El precio de los coches nuevos subió un 8,5% en enero de 2023 y el de los usados se incrementó un 16,5%, respecto a los datos registrados el mismo mes de 2022, según las cifras oficiales proporcionadas por el Índice de Precios de Consumo (IPC) del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Según las fuentes consultadas el encarecimiento de los vehículos nuevos se ha producido principalmente por los problemas generados por la escasez de chips y semiconductores, que ha llevado a muchos fabricantes a retrasar los plazos de tiempo de entrega a los nuevos propietarios, además de ajustar internamente los niveles de producción, es decir, se han visto forzados a fabricar menos coches con unos costes de producción también más elevados.

De forma paralela, el gran tiempo de espera en la recepción de un vehículo nuevo ha llevado a incrementar notablemente la demanda en el mercado del vehículo usado o de segunda mano, lo que ha repercutido a su vez a un encarecimiento también de este segundo tipo de automóviles.

Según los datos del IPC, el incremento intermensual del precio de los coches nuevos en enero fue del 0,7% en comparación con diciembre, mientras que los precios de los coches usados se incrementaron en un 1,8% en relación con el mes anterior.

En lo que respecta a las motocicletas, estás también ofrecieron precios superiores en 7,3% en relación con enero de 2022 y un 2,3% respecto a diciembre de 2022.

Por otro lado, los fabricantes de neumáticos también han incrementado sus precios hasta un 12,5% respecto a enero de 2022. Lo mismo ha sucedido con las piezas de recambio y repuestos, que ahora son más caras (hasta un 7% más) que hace un año.

Por último, los servicios mecánicos de mantenimiento y reparación que han venido realizando los diferentes talles de nuestro país también subieron sus precios hasta un 5,9% en términos interanuales.

Crisis de los chips, qué tipo de coches han reducido su tiempo de espera

Relacionado

Crisis de los chips, ¿qué tipo de coches han reducido su tiempo de espera?

Europa se mantiene firme en prohibir la venta de coches diésel, gasolina e híbridos en 2035 (Imagen: iStock)

Relacionado

Europa se mantiene firme en prohibir la venta de coches diésel, gasolina e híbridos en 2035