Los 25 coches más caros del mundo, uno a uno: hasta 26 millones de euros

Para las economías más pudientes, atento al ránking con los 25 coches más caros del mundo, modelos con muchos caballos y con tecnología punta e inédita en muchos de los casos.

Los 25 coches más caros del momento
Los 25 coches más caros del momento

Bugatti, Ferrari, Lamborghini, McLaren, Rolls-Royce, Aston Martin, Rimac, Pagani, Rimac… son, quizás, algunos de los fabricantes de sueños automovilísticos más mencionados por los seguidores más fervientes de los automóviles. En la mayor parte de los casos, su sofisticada tecnología y la construcción artesanal justifican su precio de lo más desorbitado, una tarifa a la que sólo pueden acceder las estrellas del deporte, los actores de Hollywood o los grandes magnates de los negocios.

A continuación, atento al ránking que te hemos preparado con los 25 coches más caros del mundo. En este caso, debes tener en cuenta el precio oficial del vehículo como nuevo o, en su caso, el precio que ha destinado algún “loco millonario” por tener un automóvil único e irrepetible. En este listado, no están modelos que en subastas han sido adquiridos por cifras incluso más altas de las que vas a poder ver a lo largo del siguiente artículo.

Por orden inverso, del más “asequible” al que tiene un precio más alto, aquí tienes los 25 coches más caros del momento.

Mercedes-AMG Project One: 2,5 millones de euros

Mercedes Benz AMG Project ONE Concept
Mercedes Benz AMG Project ONE Concept

Mercedes ha prometido una versión de producción del hipercoche Project One desde hace bastante tiempo. El primer anuncio oficial se realizó en marzo de 2017 antes de que el primer concepto debutara más tarde ese mismo año. Seis años después, para este súpercoche con tecnología híbrida enchufable de más de 1.000 CV ya se anuncia un posible precio de 2,7 millones de dólares (algo más de 2,5 millones de euros).

Aston Martin Victor: 2,8 millones de euros

Una única unidad se ha fabricado del Aston Martin Victor, un hiperdeportivo basado a su vez en el no menos espectacular One-77. El Victor emplea diversos componentes técnicos del Vulcan y del próximo Valkyrie. El precio no oficial que se rumorea (la firma británica no lo ha anunciado) es de unos 3 millones de dólares, es decir, algo más de 2,8 millones de euros.

Hennessey Venom F5 Roadster: 2,8 millones de euros

Hennessey Venom F5 Roadster
Hennessey Venom F5 Roadster

El hipercoche Hennessey Venom F5 Roadster parte de la versión coupé estrenada tiempo antes. El F5 Roadster tiene el mismo motor V8 de 6,6 litros con doble turbo, que produce más de 1.800 CV caballos de fuerza. El fabricante norteamericano Hennessey estima que este súper descapotable puede alcanzar una velocidad máxima superior a las 300 millas por hora (unos 482 km/h) y su precio estimado es de al menos 3 millones de dólares (2,8 millones de euros).

Koenigsegg Jesko: 2,8 millones de euros

El Koenigsegg Jesko, además de ser el coche más rápido que ha fabricado la empresa sueca hasta la fecha, es también el más caro. Con un precio de 3 millones de dólares (unos 2,8 millones de euros), su mecánica 5.0 V8 con dos turbocompresores es capaz de alcanzar los 1.600 CV. En su versión Absolut, también se anuncia una velocidad máxima superior a las 300 millas por hora (482 km/h).

Aston Martin Valkyrie: 2,9/3 millones de euros

Aston Martin Valkyrie
Aston Martin Valkyrie

El próximo hipercoche de tecnología híbrida de Aston Martin ni siquiera ha llegado al mercado todavía, pero ya hay fuentes que indican que toda la producción estimada del nuevo Valkyrie ya tienen dueños. La firma británica no ha anunciado de forma oficial sus precios, pero las cifras que se barajan podrían rondar los 3,2 millones de dólares (algo menos de 3 millones de euros). La potencia total del sistema híbrido es de 1.155 CV, que se extraen de un motor de gasolina 6.5 V12 atmosférico y varios motores eléctricos. ¿Su velocidad máxima? Muy por encima de los 320 km/h.

W Motors Lykan Hypersport: 3,1 millones de euros

La compañía W Motors, con sede en Dubái, sorprendió con su vanguardista superdeportivo Lykan Hypersport en 2013. Con faros LED de titanio que albergan 420 diamantes de 15 quilates y una pantalla holográfica en la consola central, no sorprende que fuera el tercer automóvil más caro de la historia cuando era nuevo. El motor de seis cilindros y 3.7 litros con doble turbocompresor debajo del capó produce 780 caballos de fuerza (581 kilovatios) y 960 Nm de par.

McLaren Solus: 3,2 millones de euros

McLaren Solus
McLaren Solus

Un asiento, 829 caballos de fuerza y ​​una velocidad máxima de más de 200 millas por hora (más de 320 km/h), el nuevo McLaren Solus es lo más parecido a un superdeportivo de calle con gran parte de la tecnología de Fórmula 1. Está impulsado por un motor atmosférico V10 de 5,2 litros. Las estimaciones sugieren que un McLaren Solus podría costar alrededor de 3,5 millones de dólares (algo más de 3,2 millones de euros).

Pagani Huayra Roadster BC: 3,2 millones de euros

Partiendo del Huayra Coupé, Pagani también ha desarrollado una versión roadster. El año pasado, la compañía lo hizo oficial al mostrar el Huayra Roadster BC, un monstruo al descubierto de algo más de 800 CV de potencia y hasta 1049 Nm de par. Sorprendentemente, Pagani le dio al roadster 50 caballos de fuerza más que a su hermano cupé, al poner en marcha su V12 de 6.0 litros con doble turbocompresor de AMG. Pagani está limitando la producción a solo 40 unidades, cada una con un precio estimado de unos 3,5 millones de dólares (3,2 millones de euros).

Bugatti Chiron Pur Sport: 3,3 millones de euros

Bugatti Chiron Pur Sport
Bugatti Chiron Pur Sport

El Bugatti Chiron Pur Sport es una edición especial del Chiron que se centra en la aerodinámica, la reducción de peso y la distribución de potencia. Emplea el mismo motor 8.0 W16 con cuatro turbos, pero ahora está acoplado a una caja de cambios automática recalibrada. Si bien la potencia máxima se mantiene sin cambios en 1500 caballos de fuerza (1103 kilovatios), la línea roja de rpm se ha establecido 200 rpm más, hasta 6900 rpm. El Pur Sport también presenta una carrocería ligeramente revisada, con un alerón trasero más grande y una zona delantera más aerodinámica. ¿Su precio de partida? Unos 3,6 millones de dólares (3,3 millones de euros).

Lamborghini Sian: 3,3 millones de euros

En varios sentidos, el Sian representa un puente hacia el futuro de Lamborghini. Aunque está basado en el Aventador SVJ, este Lambo de aspecto salvaje es la primera oferta electrificada de producción de la marca. Además del V12 de 6.5 litros de origen SVJ, el Sian utiliza un sistema semihíbrido de 48 voltios. La potencia total del sistema es de 819 caballos. Lamborghini producirá solo 63 unidades y cada uno costará mucho más que el Aventador SVJ, con un precio estimados de unos 3,6 millones de dólares (3,3 millones de euros).

Koenigsegg CC850: 3,4 millones de euros

Koenigsegg CC850
Koenigsegg CC850

El Koenigsegg CC850 fue una sorpresa, sin duda, pero bienvenida. Tomando prestado el V8 de 5,0 litros con doble turbocompresor del Jesko, alcanza una potencia de hasta 1.385 caballos, con una transmisión llamada "TWMPAFMPC" que cambia (juego de palabras) entre funciones manuales y automáticas. Por supuesto, toda esa tecnología tiene un precio desmesurado, una cifra estimada en los 3,7 millones de dólares (3,4 millones de euros).

Bugatti Chiron Súper Sport 300+: 3,6 millones de euros

Bugatti captó la atención de los aficionados al motor al anunciar que había roto la barrera de las 300 millas por hora de velocidad máxima con una versión modificada del Chiron. El Super Sport 300 + es una versión de carretera de ese automóvil, destinado a celebrar la ocasión. Limitado a solo 30 unidades, el Super Sport 300+ es una versión aún más bestial del Chiron. ¿Su precio estimado? Unos 3,9 millones de dólares (3,6 millones de euros).

Lamborghini Veneno: 4,2 millones de euros

Lamborghini Veneno
Lamborghini Veneno

Lamborghini fabricó solo 14 unidades del Veneno, un superdeportivo basado en el Aventador entre 2014 y 2015. Cada uno costó alrededor de 4,5 millones de dólares (unos 4,2 millones de euros). Dependiendo de sus especificaciones, estaba disponible en configuraciones convertible y cupé. Debajo del capó, Lamborghini instaló una iteración más poderosa del V12 de 6.5 litros del Aventador, que ahora produce 740 caballos de fuerza y 609 Nm.

Bugatti Bolide: casi 4,4 millones de euros

Producido en cantidades extremadamente limitadas sobre la carrocría de un Chiron, no es de extrañar que el Bolide de Bugatti sea tan caro (tan solo 40 unidades). Con un precio de 4,7 millones de dólares (casi 4,4 millones de euros), el hipercoche de 1.824 CV tiene más potencia que el Chiron Super Sport 300+ y una carrocería más extrema que le permite recorrer pistas como Nürburgring en un tiempo récord (en teoría).

Bugatti Mistral: 4,6 millones de euros

Bugatti W16 Mistral 2
Bugatti W16 Mistral

El Bugatti Mistral despide el icónico motor W16 con estilo. Con 1577 caballos y ​​sin techo, el Mistral toma las mejores partes del Chiron y toma prestados elementos del Bolide y el Divo para crear un roadster verdaderamente único. Por supuesto, Bugatti planea construir muy pocos ejemplares del Mistral a un costo de alrededor de 5 millones de dólares (unos 4,6 millones de euros).

Pagani Huayra Imola: algo más de 5 millones de euros

Aunque el nuevo Utopia marca el próximo gran paso para Pagani, el Huayra Imola tiene casi la misma potencia con un motor V12 de 6,0 litros con doble turbocompresor que produce 827 caballos. Se estima que el Huayra Imola costará alrededor de 5,4 millones de dólares (algo más de 5 millones de euros), lo que lo convertiría en el segundo Pagani más caro de todos los tiempos.

Bugatti Divo: 5,4 millones de euros

Bugatti Divo
Bugatti Divo

Entre los vehículos recientes de Bugatti, el Divo es uno de los más especiales. Aunque tiene mucho en común con su hermano “más barato”, el Chiron, el Divo agrega ruedas más livianas, un intercooler de fibra de carbono y elimina algunos amortiguadores de sonido. Aunque la potencia no ha cambiado con respecto a los 1500 caballos del Chiron, el Divo presenta una configuración aerodinámica diferente. Bugatti está fabricando 40 ejemplares de este hipercoche, a razón de unos 5,8 millones de dólares cada una (5,4 millones de euros).

SP Automotive Chaos: casi 6 millones de euros

SP Automotive (abreviatura de Spyros Panopoulos) es un nuevo nombre en el mundo de los hipercoches, pero los 2000 caballos de potencia y sus 6,4 millones de dólares (casi 6 millones de euros) ya están impactando en el mundo del automóvil. Con un motor V10 de 4,0 litros y doble turbocompresor, el SP Automotive Chaos base es uno de los autos más caros de esta lista.

Pagani Codalunga: 6,9 millones de euros

Pagani Huayra Codalunga
Pagani Huayra Codalunga

La larga lista de caros y nuevos Paganis termina con el Codualunga. Inspirado en la construcción de carrocerías italiana de la década de 1960, impresiona su exterior y su interior de estilo “steampunk”. Debajo del capó hay un V12 de 6,0 litros con doble turbocompresor que produce 829 caballos de fuerza, acoplado a una transmisión secuencial de siete velocidades para una verdadera sensación de coche de carreras. El costoe de este Pagani (sólo se van a fabricar cinco unidades) es de 7,4 millones de dólares (unos 6,9 millones de euros).

Mercedes-Maybach Exelero: 7,4 millones de euros

Como muchos otros antes, el Mercedes-Benz Maybach Exelero es único. Encargado por Fulda, una subsidiaria alemana de Goodyear, para probar sus nuevos neumáticos, el Exelero debutó en 2004. Mercedes construyó el Exelero sobre el chasis de un Maybach y le dio el mismo motor V12 biturbo que produce 690 CV y 1.020 Nm. La velocidad máxima se indica en 218 millas por hora (350 kilómetros por hora) y adaptado a los tiempos actuales con la inflación “desbocada”, el Exelero costaría más de 10 millones de dólares, frente a los 8 millones de dólares (7,4 millones de euros) estimados cuando se fabricó.

Bugatti Centodieci: 8,4 millones de euros

Bugatti Centodieci 2
Bugatti Centodieci

Bugatti debutó con el Centodieci en la semana del automóvil de Pebble Beach del año pasado, mostrando otro modelo ultra raro y súper caro al mundo. Limitado a solo 10 unidades, el automóvil es un retroceso moderno al Bugatti EB110. Al mismo tiempo, está destinado a celebrar el trascendental 110 aniversario de Bugatti. Sus señales de estilo únicas no harán que todos se enamoren, pero al menos no tendrás que preocuparte por ver otro en el camino. Con un precio apenas por debajo de los 9 millones de dólares (8,4 millones de euros), el Centodiece es uno de los autos más exclusivos jamás fabricados.

Bugatti Chiron Profilée: 10 millones de dólares

Si bien puede que no se vea tan diferente de un Chiron normal, el Profilée es literalmente único en su especie. Bugatti lo construyó inicialmente como una prueba para una serie limitada de modelos Profilée, pero este Chiron terminó siendo la única unidad. Con el mismo motor W16 con cuatro turbos de hasta 1476 caballos, el Profilée tiene una carrocería única y un alerón personalizado que ayuda a diferenciarlo del resto de la gama.

Rolls-Royce Sweptail: 12,1 millones de euros

Rolls Royce Sweptail
Rolls Royce Sweptail

Rolls-Royce, como era de esperar, ocupa dos de los tres primeros lugares en esta lista, con el impresionante Sweptail único de 2017. Con un precio exorbitante de 13 millones de dólares, fue, en el momento de su debut, el coche nuevo más caro de la historia.

Bugatti La Voiture Noire: 12,5 millones de euros

Con un precio de 13,4 millones de dólares (unos 12,5 millones de euros), el Bugatti La Voiture Noire único es oficialmente el Bugatti nuevo más caro jamás fabricado. Se trata de una interpretación moderna del Type 57 SC Atlantic personal de Jean Bugatti, La Voiture Noire utiliza el mismo motor W16 de 8,0 litros y cuatro turbocompresores que el Chiron, que produce 1.479 caballos de fuerza. Tiene seis escapes, llantas radicalmente nuevas, una parte frontal de lo más agresiva hecha a medida y una insignia gigante iluminada en la parte trasera que deletrea el nombre de la marca.

Rolls-Royce Boat Tail: algo más de 26 millones de euros

Rolls Royce Boat Tail
Rolls Royce Boat Tail

Rolls-Royce está de vuelta en el negocio de la construcción de carrocerías con el nuevo y magnífico Boat Tail, un sucesor del impresionante Sweptail de 2017. El Boat Tail tiene un exterior único de dos tonos, acabados de alta gama personalizados en el interior e incluso una "suite de alojamiento" completa con un refrigerador de champagne. Aunque Rolls-Royce no anuncia oficialmente el precio de construcciones únicas como esta, se rumorea que el Boat Tail costó la friolera de 28 millones de dólares (algo más de 26 millones de euros).

Aston Martin Valkyrie

Galería relacionada

Los coches más caros y exclusivos del momento

McLaren 765LT Spider 016

Relacionado

A prueba el McLaren 765 LT Spider: un descapotable con aires de Fórmula 1