Dos fabricantes europeos muy importantes llaman a revisión por riesgos con airbags y motores

Estos fabricantes han detectado problemas con el funcionamiento del airbag y también un fallo en la entrega de potencia de algunos modelos eléctricos.

Dos fabricantes europeos muy importantes llaman a revisión por riesgos con airbags y motores
Dos fabricantes europeos muy importantes llaman a revisión por riesgos con airbags y motores

Prometemos que no lo estamos haciendo a propósito, pero parece que últimamente no paran de llegarnos noticias relacionadas con las llamadas a revisión de numerosos coches por problemas de seguridad. Las dos últimas tienen como protagonistas a conocidos fabricantes europeos como son Volkswagen y BMW con un volumen de coches afectados que superaría las 85.000 unidades. ¿Qué problemas han detectado ahora?

Volkswagen sigue con fallos en los airbags

Últimamente los airbags se han convertido en los grandes protagonistas de las llamadas a revisión. La sombra de los productos fabricados por Takata ha sido muy alargada, afectando a muchas marcas y coches en todo el mundo. Pero parece que en este caso ya no se trata de la citada empresa, aunque las bolsas de aire sigan siendo las culpables.

¡El Volkswagen Polo no desaparece! Así se renueva el popular utilitario fabricado en España
Volkswagen Polo

Una carta reciente de Volkswagen informa que los airbags del copiloto “pueden tener un efecto protector reducido”. Aunque esto no es lo único que debería preocupar a los clientes de esta marca, pues desde la firma comentan que en caso de accidente se podría dar la posibilidad de que la carcasa de la bolsa de aire explote golpeando a los ocupantes con unas consecuencias graves. Y el problema que lo deriva podría ser un generador de gas defectuoso dentro de este dispositivo.  

Por lo que han informado algunos medios como Carscoops, se estima que podrían estar afectados un total de 16.510 unidades en todo el mundo. Entre los modelos que habrá que revisar estarían el Polo, el Passat, el Taigo, el ID.7 (en ambas carrocerías), así como el ID.Buzz. Sin especificar exactamente los años de su fabricación, me sorprende que en esta lista no esté el T-Cross, que comparte muchos elementos con los citados Polo y Taigo.

Volkswagen Taigo
Volkswagen Taigo

Siguiendo los métodos habituales, se contactará con los propietarios para que acudan a los concesionarios oficiales lo antes posible para arreglar este problema con el airbag sin coste alguno, en una reparación que podría durar entre 1 y 3 horas. Mientras tanto se pide que se utilice el asiento del copiloto lo menos posible, aunque hay que indicar que de total arriba indicado hay algunas unidades que todavía no se han entregado, por lo que llegarán a sus dueños con el problema solucionado.

Esta no es la primera vez que Volkswagen llama a revisión a sus clientes por problemas con los airbags. En noviembre del 2024, por problemas con los famosos Takata tuvieron que llamar a 114.478 vehículos solo en Estados Unidos.

El caso de BMW: se quedan sin potencia

Ahora nos metemos a explicar el caso de BMW. Los otros alemanes han llamado a revisión a 70.852 unidades de varios de sus modelos eléctricos por un fallo detectado en el software de su motor. Debido a ello, podría provocar una pérdida de potencia significativa, lo que pondría en grave peligro de accidente a sus conductores.

Una actualización para el BMW i4 le permite aumentar su autonomía y superar los 600 km con una carga
BMW i4

Con el fin de tener presentes los modelos que se han visto afectados, según se ha informado serían los i4 fabricados entre 2022 y 2025, los iX que se entregaron entre 2022 y 2024, los i7 entre el 2023 y el 2024, mientras que el último que se ha unido a la lista ha sido el i5 del año 2024.

BMW comenzó a investigar este problema desde 2021 ante algunas reclamaciones de las garantías. En principio se pensaba que podrían haber entrado residuos en los motores eléctricos y por ello afectaba su rendimiento. Finalmente se descubrió que el software del propulsor eléctrico detecta erróneamente una condición de doble aislamiento y en caso de producirse el sistema de alto voltaje se apaga de 15 a 20 segundos tras el mensaje de advertencia. Esto deja a los conductores sin potencia, aunque desde la marca indican que tanto los frenos como el volante seguirán funcionando.

BMW iX M70
BMW iX M70

Se estima que en BMW ya cuentan con unas 43 reclamaciones de garantía relacionadas con este problema, que provocó una pérdida de potencia a velocidades superiores a los 32 km/h. Afortunadamente la empresa no tiene constancia de ningún accidente ni lesión relacionado con este problema y nosotros lo celebramos.

Los ingenieros de la marca alemana han decidido instalar un nuevo software para el motor eléctrico como parte de una actualización inalámbrica. Por ello, si se prefiere no hará falta pasar por el taller oficial, aunque también se da esta opción para los que se quieran quedar más tranquilos.

 

Archivado en:

Alerta por una importante llamada a revisión de uno de los SUV más vendidos, con fallos de ABS y ESP

Relacionado

Alerta por una importante llamada a revisión de uno de los SUV más vendidos, con fallos de ABS y ESP

Nueva llamada a revisión de importantes nuevos coches y SUV: estos son los 37.000 modelos afectados

Relacionado

Nueva llamada a revisión de importantes nuevos coches y SUV: estos son los 37.000 modelos afectados