De dónde viene la gasolina, el diésel y el gas de nuestro coche: ¿es el fin de los combustibles?

Mientras en el Parlamento Europeo aún se discute la prohibición de la venta de coches de combustión en 2035, expertos aseguran que su final es algo hoy aún “lejano”.

De dónde viene la gasolina, el diésel y el gas de nuestro coche, es el fin de los combustibles
De dónde viene la gasolina, el diésel y el gas de nuestro coche, es el fin de los combustibles

¿Cuándo se acabará nuestra dependencia del petróleo? ¿A partir de qué fecha solo compraremos coches eléctricos? Estas son solo dos de las muchas preguntas que se vislumbran cada día en la industria del automóvil. Cuando parecía que ya no había solución, y que los coches diésel, gasolina e híbridos desaparecerían con la prohibición en 2035 de su venta en Europa, nuevos acontecimientos ponen en interrogante la medida.

La prohibición de venta de coches de combustión podría anularse en Europa este verano

El más importante nos llega precisamente del Parlamento Europeo. Aunque Bruselas ya votó esta normativa, las próximas elecciones de junio pueden terminar provocando una paralización de la medida. Y es que el Partido Popular Europeo (PPE), el más grande actualmente en el continente, lleva en su programa estratégico la intención de repensar “lo antes posible” todo el plan verde ya acordado.

Su objetivo, según ha filtrado un portal de información alemán, es preparar ya el retraso y anulación de la prohibición de ventas de los motores de combustión en Europa. Ya hay quien considera que, en función de las votaciones del verano, el plan podría literalmente salta por los aires.

Los coches diésel, gasolina e híbridos podrían finalmente no prohibirse en Europa
Los coches diésel, gasolina e híbridos podrían finalmente no prohibirse en Europa

Los expertos ven lejano el fin de los combustibles fósiles

A esta realidad, se suman también las voces de expertos del sector energético, que aseguran ver “lejano” el fin de los combustibles fósiles. Así lo confirma Manel Montero, director general del Grupo Moure, empresa líder en el sector de las gasolineras low cost. El analista considera que, “pese a los esfuerzos de la Unión Europea por reducir el uso de combustibles fósiles a medio/largo plazo, España se mantiene en máximos históricos de consumo, tanto de petróleo como de gas natural”.

Montero pide también una “estrategia global de inversión en energías renovables para permitir frenar el cambio climático y afrontar la crisis energética, algo que debería hacer reflexionar a la clase política sobre qué está fallando en la tan necesaria aceleración de la transición energética y reducción de emisiones”.

El experto en el sector energético asegura que le “cuesta ver el declive de los tres grandes combustibles fósiles que utilizamos en la actualidad (petróleo, gas y carbón), pues estamos en máximos históricos de consumo”. Montero alerta también del importante momento actual, con conflictos bélicos que están afectando de forma directa a la importación y exportación de combustibles.

Es más que evidente que el único posible futuro de los coches de combustión pasa por los combustibles renovables y ecológicos
Expertos del sector energético piden invertir en energías renovables. 

Para el director general del Grupo Moure, mientras la electrificación lleva a tener que invertir en toda la cadena de valor, “las energías sintéticas permiten no modificar o crear toda la cadena de suministro ni la sustitución de los vehículos, mediante la fabricación y distribución de gasoil sintético, que ya se está probando con resultados satisfactorios”. Por ello, pide invertir en todo este proceso más rentable y equilibrado.

De dónde viene el petróleo y el gas que consumimos en España

En pleno debate sobre el consumo y uso de combustibles fósiles, nos preguntamos también de dónde vienen los carburantes que hoy consumimos en España y de dónde lo importamos. Según datos de la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), Estados Unidos es nuestro principal suministrador de petróleo, acaparando un 14,1% del total. Le sigue el crudo de México (11,4%), y el de Brasil (10,8%). Rusia desapareció de este listado tras la entrada del conflicto bélico y las sanciones.

Si viajas, comprueba así la gasolinera más barata para coches diésel o gasolina en tu ruta o destino
Estados Unidos es nuestro prinicipal suministrador de petróleo y el segundo de gas natural.

Por su parte, entrando a valorar ya el gas natural, Argelia aparece como nuestro principal país del que importamos el combustible (un 29,2% del total), seguido por Estados Unidos (un 21,1%) y Rusia (con un 18,3%) y sin verse en este caso afectado por el conflicto bélico. Sorprendente.

 

Archivado en:

Qué es el HVO

Relacionado

HVO: ¿qué es y qué ventajas tiene el combustible que puede ser alternativa al diésel y la gasolina?

Muchos compradores se aferran todavía al coche diésel frente a uno electrificado

Relacionado

Qué coche comprar ya, ¿eléctrico, híbrido, diésel, gasolina…? Esto es lo que se devalúan ahora