Qué coche comprar ya, ¿eléctrico, híbrido, diésel, gasolina…? Esto es lo que se devalúan ahora

Un coche eléctrico, ¿pierde su valor más rápido que un coche diésel, gasolina o híbrido? Un nuevo informe saca a la luz cómo se devalúan ya los vehículos electrificados en comparación con los de motor de combustión.

Muchos compradores se aferran todavía al coche diésel frente a uno electrificado
Muchos compradores se aferran todavía al coche diésel frente a uno electrificado

Ya lo habrás oído muchas veces. Y además es cierto. En el momento en el que un coche sale del concesionario ya ha perdido parte de su valor. Algunos, incluso, valen ya menos de la mitad solo a los 5 años de compra. Se trata sobre todo de modelos de marcas de lujo.

El cómo y cuánto se devalúa un coche tenía que ver hasta ahora con los vehículos con motor de combustión. ¿Qué pasa entonces con los coches eléctricos? GANVAM, la patronal española del sector de la distribución y referencia oficial del valor de los vehículos usados, ha alcanzado un acuerdo con la corporación alemana DAT, precursora en aplicar la Inteligencia Artificial (IA) a la valoración, con el objetivo de actualizar estos procesos y adecuarlos a la nueva realidad de mercado.

Y según revela su último informe, el coche eléctrico puro mantiene el 53% de su valor 36 meses después de su primera matriculación, mientras que su homólogo híbrido enchufable conserva el 66,5%.

El coche eléctrico puro mantiene el 53% de su valor 36 meses después de su primera matriculación
El coche eléctrico puro mantiene el 53% de su valor 36 meses después de su primera matriculación

El coche de gasolina es el que menos se devalúa actualmente

Así, los datos ponen de manifiesto que, si bien el valor de los vehículos 100% eléctricos evoluciona a un ritmo superior que sus modelos equivalentes de combustión dados los rápidos avances de esta tecnología, es el de gasolina el que menos se devalúa actualmente. En concreto, un modelo de gasolina con 60.000 kilómetros recorridos conserva hoy por hoy el 71,5% de su valor respecto al PVP que registraba hace tres años, lo que supone situarse cuatro puntos por encima de su versión diésel.

Esta es la comparativa de la evolución por fuentes de energía, según los datos de GANVAM-DAT.

  ene-19 ene-20 ene-21 ene-22 ene-23 ene-24
BEV 52,1 53,5 51,5 53,5 59,6 52,9
HEV 61,4 64,1 59,5 62,2 74,2 72,6
PHEV 59,1 62,1 57,5 60,5 71,9 66,5
Diésel  57,1 57,0 55,1 60,1 69,6 67,6
Gasolina 58,0 58,6 57,5 65,0 73,5 71,5

 

Para el director general de GANVAM, Fernando Miguélez, “la caída de las ventas en China; la retirada de las ayudas públicas de ciertos países y la pérdida de peso de los eléctricos en los mercados nórdicos también tienen que ver con este diferencial, lo que pone de manifiesto la importancia de que España como país tenga un compromiso firme de apoyo e incentivo eficaz al vehículo eléctrico”.

Antigüedad y kilometraje, pero también el estrés de la batería o la telemática

Si se toma como referencia el Volkswagen Golf, que lleva siendo el modelo de ocasión más vendido durante los últimos cuatro años, las diferencias se acortan ligeramente por la presión que ejerce la demanda sobre el valor. En concreto, la versión gasolina con una antigüedad de tres años mantiene el 68% de su valor después de 60.000 kilómetros, diez puntos más que su equivalente propulsado por batería.

Estos valores —imprescindibles para determinar el precio de reventa o también, por ejemplo, las cuotas de una financiación o un renting— ya no solo tienen en cuenta la antigüedad o el kilometraje para calcular la evolución del valor de un vehículo a lo largo de su vida útil. Así, en un contexto de transformación como el que atraviesa la movilidad, tendencias al alza como la electrificación o el pago por uso exigen incorporar nuevas variables a la ecuación como el estrés de la batería (tipo y tiempo de carga) o la telemática para determinar el estado tanto actual como futuro de los vehículos.

 

Los coches que menos se devaluan

Relacionado

Los coches que menos se devalúan en el mercado

Los coches que mantienen su valor por más tiempo y los que más se deprecian: ¿qué interesa comprar?

Relacionado

Los coches que mantienen su valor por más tiempo y los que más se deprecian: ¿qué interesa comprar?