Dirección Electrónica Habilitada Única o DEHú: ¿Qué es?

¿Sabes qué gestiones puedes hacer desde la Dirección Electrónica Habilitada Única? Te lo explicamos.

Juan L. García

Dirección Electrónica Habilitada Única o DEHú
Dirección Electrónica Habilitada Única o DEHú

Si tienes coche, sabes que las notificaciones de tráfico no siempre llegan cuando deberían. Multas, avisos de la DGT, impuestos municipales, renovaciones de la ITV… todo eso puede acabar en el buzón de tu casa o, peor aún, perdido. Aquí es donde entra en juego la Dirección Electrónica Habilitada Única, una herramienta esencial para estar al tanto de cualquier comunicación relacionada con tu vehículo, sin depender del correo ordinario.

Con la DEHú puedes recibir de forma centralizada todas las notificaciones electrónicas oficiales vinculadas al coche. Es gratuita, segura y puede evitarte más de un disgusto por no enterarte de una sanción o trámite pendiente a tiempo.

¿Qué es exactamente la Dirección Electrónica Habilitada Única?

La Dirección Electrónica Habilitada Única (DEHú) es un buzón digital unificado donde diferentes organismos públicos, como la DGT, Hacienda o los ayuntamientos, envían sus notificaciones. Su objetivo es simplificar la comunicación entre las administraciones y los ciudadanos, concentrando toda la información en un solo punto de acceso seguro.

Desde el momento en que activas tu DEHú, cualquier multa de tráfico, requerimiento de pago del IVTM, aviso de renovación de la ITV o recordatorio de puntos del carnet te llegará directamente a este buzón. Así, evitarás retrasos, sanciones por no responder a tiempo o el desconocimiento de trámites importantes.

¿Qué notificaciones puedes recibir relacionadas con tu coche?

La DEHú se ha convertido en una vía habitual para comunicar cualquier tema relacionado con vehículos. Estas son algunas de las notificaciones más frecuentes que puedes recibir:

  • Multas de tráfico (infracciones, velocidad, estacionamiento…).
  • Avisos de la DGT sobre puntos del carnet, cambios legislativos o renovaciones.
  • Requerimientos de pago del impuesto de circulación (IVTM) por parte de ayuntamientos.
  • Notificaciones de embargo o incidencias administrativas sobre el vehículo.
  • Recordatorios para la ITV o renovación del permiso de circulación.

¿Qué pasa si no lees una notificación en la DEHú?

Toda notificación recibida en la DEHú tiene validez legal, como si se hubiera entregado en mano o por correo postal. Si no accedes a ella en un plazo de 10 días naturales, se considera como rechazada, lo que puede desencadenar sanciones, recargos o incluso embargos si se trata de impagos.

Por eso es importante acceder regularmente a tu buzón DEHú o activar los avisos por correo electrónico o SMS para no perder ninguna notificación crítica.

¿Quién está obligado a tenerla?

Aunque los particulares no están obligados a usar la Dirección Electrónica Habilitada Única, sí que es recomendable, sobre todo si tienes coche. Por otro lado, las empresas, autónomos societarios y profesionales colegiados sí están obligados a usarla para sus comunicaciones con las administraciones públicas.

¿Cómo activar la DEHú?

No necesitas registrarte ni darte de alta previamente. Basta con acceder al portal DEHú e identificarte con uno de estos métodos:

  • Certificado digital.
  • DNI electrónico.
  • Cl@ve PIN o Cl@ve Permanente.

Una vez dentro, tendrás acceso a todas las notificaciones activas y el histórico. También puedes configurar alertas para enterarte al instante cuando llegue una nueva comunicación.

¿Por qué deberías activarla si tienes coche?

Porque evitarás multas por desconocimiento, te ahorrarás visitas innecesarias a oficinas públicas y podrás tener un mejor control de todo lo que afecta a tu vehículo. La Dirección Electrónica Habilitada Única centraliza toda la información importante relacionada con tráfico, administración y vehículos.

Además, con la digitalización de los servicios públicos, cada vez más trámites se realizan exclusivamente por esta vía. Tener la DEHú activa no es solo recomendable, es casi imprescindible.

 

Archivado en:

Si vendo mi coche tengo que pagar a Hacienda

Relacionado

¿Si vendo mi coche tengo que pagar a Hacienda?

La tasa por renovar el carnet de conducir es de X,XX euros

Relacionado

Tasas de renovación del carnet de conducir de la DGT, ¿cuánto hay que pagar?

Así son las multas de tráfico progresivas para que los conductores más ricos paguen más dinero

Relacionado

Así son las multas de tráfico progresivas para que los conductores más ricos paguen más dinero

La finalidad de las multas coercitivas no es castigar económicamente, sino presionar al infractor para que regule una situación

Relacionado

Las dos multas graves de 200 € con pérdida de puntos de las que avisa ya la DGT