Cuidado con los espejos retrovisores. Sí, puede que en muchas ocasiones no demos a este vital elemento de seguridad la importancia que tiene, pero la DGT y las ITV se han propuesto pasar a la acción. Si ya os contamos hace solo unos meses que las nuevas inspecciones técnicas a vehículos pasaban a considerar como defectos graves los desperfectos en los retrovisores, siendo motivo de suspenso si se considera, por ejemplo, riesgo de desprendimiento o se detectan importantes deterioros, desde la Dirección General de Tráfico profundizan también en las últimas horas en importantes recomendaciones y advertencias.
Así, circular por ejemplo sin alguno de los obligatorios espejos retrovisores supone, según recuerda la DGT, una multa hoy de 200 euros y la inmovilización del vehículo si los agentes lo consideran un peligro para la conducción. A continuación te mostramos, incluso, algunos trucos que tanto Tráfico como la Guardia Civil difunden para colocar bien los retrovisores, asegurando que “cuando el vehículo desaparezca del espejo central inmediatamente debe aparecer en el espejo lateral (para ajustarlo bien no debes ver a tu propio vehículo).
¿Sabes cómo eliminar los puntos ciegos? Los 3 espejos del vehículo deben aportar la información de forma conjunta.
— Guardia Civil 🇪🇸 (@guardiacivil) November 22, 2020
Cuándo el vehículo desaparezca del espejo central inmediatamente debe aparecer en el espejo lateral (para ajustarle bien no debes ver a tu propio vehículo). pic.twitter.com/6RiFfRMDiR
Con el objetivo, por tanto, de concienciar sobre los peligros de llevar mal colocados los retrovisores y el riesgo que supone no controlar bien los ángulos muertos en la carretera, la DGT ha iniciado también otra campaña donde aboga ya por la paulatina sustitución de los espejos tradicionales por nuevos sistemas con cámaras.
Así son las nuevas cámaras y pantallas que sustituyen a los espejos
En colaboración así con Man, un fabricante de camiones y autobuses, la DGT ha presentado ya una novedosa tecnología ya implantada en algunos vehículos especiales, como camiones, donde se elimina el tradicional espejo retrovisor y se sustituye por cámaras que permitan un mayor campo de visión adaptativo y reduzcan los ángulos muertos todo lo posible. Este sistema consta de dos pantallas en alta definición instaladas donde habitualmente se fijan los espejos retrovisores laterales, pero dentro ya del vehículo, no en el exterior.
Por fuera, un conjunto de hasta 5 cámaras son las que captan y transmiten las imágenes a las pantallas interiores, y van ubicadas en cada lado de las puertas del camión, así como junto al acompañante delantero: esta última cámara sustituiría así al espejo frontal interior habitual en los coches.

Ofreciendo una perspectiva mucho más real y amplia de todo el entorno, el sistema se denomina Man Optiview y estas mismas cámaras exteriores, que pueden además plegarse, resisten también al agua y filtran los posibles deslumbramientos. Con una disposición que se asemeja a dos tablets, las pantallas interiores de momento no están homologadas ni para motocicletas ni para turismos, aunque nuevos vehículos como los últimos Honda-e o Audi e-tron ya cuentan con sistemas y tecnologías basadas también en cámaras en lugar de tradicionales retrovisores. El objetivo de la DGT es que el sistema se vaya popularizando en los próximos años.