En concreto, tal y como citan nuestros compañeros de ‘El Debate’, la DGT va a incorporar un total de 60 furgonetas nuevas al Parque de la Guardia Civil de Tráfico, el PGC. Este añadido de vehículos es algo que ya se sabía, pero que ya se ha encargado de confirmar el director general del ente, Pere Navarro.
Cómo detectarlas
Las furgonetas de la Guardia Civil en colaboración con la Dirección General de Tráfico son difíciles de detectar ya que, a simple vista, parecen furgonetas normales y corrientes, aunque sin embargo, hay algún truco que puede ayudarnos a percatarnos de que se trata de una furgoneta oculta de agentes.
Al no contar con un diseño específico, son menos detectables en las carreteras y gracias a su mayor altura se facilita el control de las infracciones. La Dirección General de Tráfico ha aumentado significativamente en número de estos vehículos desde su introducción en 2019, pasando de 15 a 50 nuevas unidades gracias a los fondos de Next Generation destinados por parte de la UE a modernizar la administración pública. Hasta ahora, estas furgonetas no contaban con radares de velocidad incorporados y se centraban en detectar infracciones de conducción como el desuso del cinturón de seguridad o el coger el móvil mientras se conduce, aunque no se descarta que se acaben implementando.

Estos son los trucos en los que debemos fijarnos:
- Los modelos suelen ser tres, la Renault Master, la Fiat Scudo y la Ford Transit Custom.
- Los colores en los que suelen estar pintadas son el blanco, el azul y el negro.
- El detalle infalible para saber que son furgonetas de la GC es ver si en su matrícula cuenta con las iniciales PGC, que corresponden al Parque Móvil de la Guardia Civil, es decir, vehículos que han sido matriculados bajo la propiedad de la Benemérita y forman parte de sus automóviles oficiales.
- En su interior suelen ir dos agentes con vestimenta oficial.
Las nuevas
No obstante, la nueva compra de la administración pública es de vehículos de fabricación española, concretamente en la ciudad de Vigo en Galicia. Las nuevas furgonetas son Citroën Berlingo 100% EV. En ellas, en principio contarán con las siglas mencionadas anteriormente, PGC, pero en algunas circunstancias podrían cambiar las placas de matrícula, por lo que no se trata de un truco definitivo para poder pillarles.

Estas furgonetas se lanzaron en 2021 y están valoradas en 42.000 euros, contando con 136 CV y 283 kilómetros de autonomía. Cuentan con tres versiones, la Live Pack, la Feel y la Shine. Los agentes ya se han quejado debido a que creen que estas furgonetas no son ideales para labores de patrullaje al contar con autonomía limitada y carecer se suficientes puntos de recarga. No obstante, empezarán a usarlas ya mismo.