La DGT avisa: es uno de los accidentes más comunes en carretera y así puedes evitarlo

La DGT se ha pronunciado sobre uno de los accidentes más comunes en carreteras convencionales y hoy te contamos cómo evitarlo.

Las salidas de vía están detrás de muchos de los accidentes
Las salidas de vía están detrás de muchos de los accidentes

A través del Observatorio Nacional de Seguridad Vial, la DGT ha presentado un detallado informe sobre los siniestros viales en los que se vieron involucrados animales durante el pasado año 2022 en vías interurbanas que se encontraran bajo su jurisdicción.

2022

En el pasado año se registraron un total de 35.661 siniestros en los que se vieron involucrados animales, entre los cuales se vieron afectadas un total de 505 personas, siendo dos de ellas víctimas mortales, 35 heridos con posterior ingreso en un centro hospitalario y 637 con lesiones leves.

El Jefe Provincial de Tráfico de Cantabria y experto en la materia, José Miguel Tolosa, ha destacado la preocupación de la DGT respecto a estos casos, mencionando que en algunas provincias estos siniestros representan hasta un 60% del total.

Un animal que sale te sorprende en la carretera puede ser un gran peligro
Un animal que sale te sorprende en la carretera puede ser un gran peligro

Datos

A continuación os dividimos los datos por afectados:

  • Los que se vieron más involucrados en estos accidentes fueron turismos en un 65% y motocicletas en un 23%. Las dos víctimas mortales de las que os hemos hablado pertenecían a grupos vulnerables, yendo una en ciclomotor y otra en motocicleta. Estas también registraron un mayor número de hospitalizados con 27 personas, aunque las lesiones leves se concentraron en los turismos con 454.
  • El 69% de los accidentes en los que hubo víctimas y animales ocurrieron después de que uno de estos últimos fueran atropellados y un 25% de salidas de la vía tras intentar evitar al animal para precisamente no atropellarlo chocando contra él.
  • En cuanto a los tipos de animales que se vieron involucrados sobresalen los silvestres con un 62%, seguidos por los domésticos con un 28%. En concreto, el jabalí fue el principal implicado con un 40%, seguido por los perros, con un 13% y los corzos, con un 12%.
  • En cuanto a los sexos, los hombres representaron el 59% de las lesiones leves, el 94% de las hospitalizaciones y el 100% de las víctimas mortales, dejando a las mujeres los porcentajes restantes.
  • Respecto al calendario, el 57% de los accidentes ocurrieron entre mayo y octubre, concentrando los fallecidos entre enero y julio y siendo los domingos y el horario de 20:00 a 23:59 horas el mayor concentrado.
  • En las zonas, Andalucía y Castilla y León han liderado la lista en siniestros con víctimas y lesiones leves, seguramente gracias a su gran cantidad de carreteras secundarias y de fauna.
iStock 1184814943
Los accidentes casudados por animales se han duplicado desde 2013

Este tipo de siniestros con daños materiales causados por animales han ido en aumento desde hace 10 años, 2013, fecha respecto a la que se han duplicado. No obstante, es importante destacar que el número de fallecidos, heridos, hospitalizados y heridos leves han disminuido progresivamente.

Medidas

Desde las administraciones se han puesto a trabajar para reducir este tipo de accidentes y han implementado estas medidas:

  • Atrayentes o repelentes para direccionar a los animales.
  • Mantenimiento de vías para mejorar la visibilidad.
  • Vallas físicas o virtuales.
  • Dispositivos ahuyentadores en vehículos.
  • Refuerzo de la señalización.
  • Sugerencias de respetar los límites de velocidad, estar atentos a cunetas y medianas y actuar con precaución ante un posible impacto para minimizar riesgos.
Qué son los nuevos pasos de fauna que quiere instalar en España la DGT para evitar accidentes

Relacionado

Qué son los nuevos pasos de fauna que quiere instalar en España la DGT para evitar accidentes

Mercedes Clase E 2023

Relacionado

Mercedes Clase E 2023, primera prueba de la berlina que, probablemente, más accidentes podría evitar