La DGT estalla y multará ya con 200 € una práctica ilegal pero ya habitual por calles de toda España

Ni cinco minutos ni uno. Aparcar en plazas que no corresponden con tu coche comienza a generalizarse conforme aumenta el parque de vehículos eléctricos. La DGT y las autoridades municipales, consciente del problema, sancionarán con más intensidad la incívica conducta ya conocida como “icing”.

La DGT estalla y multará ya con 200 € una práctica ilegal pero ya habitual por calles de toda España
La DGT estalla y multará ya con 200 € una práctica ilegal pero ya habitual por calles de toda España

Sí, el parque automovilístico evoluciona hacia la electromovilidad pero aún no al ritmo esperado desde las administraciones, aunque poco a poco va calando comercialmente. En lo que llevamos de 2025, la cuota de mercado de los coches 100% eléctricos e híbridos enchufables, es decir, de los que se recargan en tomas eléctricas, alcanzan ya el 9,40%, con un reparto muy similar entre ambas tecnologías pero aún en un volumen insuficiente para poder afrontar con optimismo una próxima década donde desde la Unión Europea tienen previsto prohibir la venta en todo el continente de los modelos de combustión, tanto los diésel como gasolina e, incluso, híbridos.

Sin embargo, conforme aumenta poco a poco el número de vehículos enchufables, lógicamente lo hace también el de cargadores eléctricos. La legislación comienza a incentivar y obligar a la reserva de plazas específicas de carga y aparcamiento en edificios públicos, establecimiento y centros comerciales. Y, en muchas ocasiones, esta realidad está obligando a eliminar cada vez más huecos de estacionamiento para los vehículos térmicos tradicionales en favor de los que disponen de esta nueva tecnología, que necesitan poder recargarse para poder en muchas ocasiones seguir circulando.

Los cargadores deberán garantizar una mejor conectividad, especialmente en lugares de difícil acceso
El aumento del parque automovilístico eléctrico está multiplicando el número de cargadores en las vías y de plazas de aparcamiento reservadas para ello.

Qué es el "icing" y por qué la DGT avisa de esta conducta ilegal

Esta situación está provocando de manera cada vez más habitual una práctica incívica que se conoce ya con el nombre de “icing y que proviene del acrónimo inglés de Internal Combustión Engine, haciendo referencia también al término que significa algo parecido en español a “quedarse helado”. Y consiste, directamente, en la usurpación de estas plazas de aparcamiento específicas y reservadas para cargar coches eléctricos por parte de vehículos diésel o gasolina, que terminan por bloquear los accesos a las recargas con los problemas que generan para este tipo de vehículos enchufables ante la sorpresa (y el enfado) de sus propietarios.

Si bien el término se acuñó de manera despectiva en Estados Unidos ante una corriente voluntaria buscaba bloquear estas plazas como motivo de burla y provocación hacia los conductores de vehículos eléctricos, incluso grabando las imágenes y compartiéndolas en redes sociales, la realidad es que en España el fenómeno responde más a la falta de información de muchos conductores, que no creen ilegal ocupar estas plazas si no dispones de un vehículo eléctrico o a la ausencia de aparcamiento libre que hace que se bloqueen estas plazas por no encontrar otras. La escena, como pueden demostrar ya los propietarios de estos vehículos enchufables, comienza a repetirse y ser más habitual de lo deseable.

Aparcar un coche térmico en una plaza reservada a vehículos eléctricos supone multas de 200 €

Pues bien, ante esta realidad, tanto las autoridades municipales competentes de sancionar en espacios públicos y privados en las ciudades, como la DGT, han decidido actuar y avisar de las consecuencias que supone esta conducta incívica e ilegal, que además suele venir regulada por una señal de aparcamiento reservado para estos vehículos y recogida como infracción grave ya en el Real Decreto Legislativo 6/2015, donde se sanciona el aparcamiento en estas plazas habilitadas para vehículos eléctricos o híbridos enchufables si no se cuenta con esta tecnología.

Esta actuación supone así ya hoy la imposición de multas económicas de 200 euros, y no hay excusa que valga de estacionar el coche simplemente unos minutos ante la ausencia de otras plazas libres de aparcamiento. Ante ello, desde la DGT piden ya civismo a todos los conductores, para que se respete esta obligatoriedad de uso de estas plazas de aparcamiento y definen al mismo tiempo cómo actuar.

Las multas por aparcar coches diésel o gasolina en plazas reservadas para vehículos eléctricos son de 200 euros
Las multas por aparcar coches diésel o gasolina en plazas reservadas para vehículos eléctricos son de 200 euros.

Cómo actuar ante plazas de aparcamiento reservadas para coches eléctricos

Así, la DGT recomienda que, primero de todo, por supuesto olvides usar estas plazas reservadas para vehículos enchufables si dispones de un coche diésel, gasolina o híbrido convencional no enchufable. Pero, además, desde Tráfico también solicitan que, en caso de contar con un vehículo con tecnología eléctrica recargable, empleas únicamente estas plazas si realmente vas a cargar el coche mientras compras o das un paseo. Es fundamental que se empleen en el tiempo estrictamente necesario para esta acción, con el objetivo de no bloquear tampoco cargadores eléctricos que pueden ser indispensables para que otros conductores puedan usarlos si se están quedando sin batería.  

Las multas, como hemos confirmado, son ya de 200 euros por incumplir estas obligatoriedades, con posibilidad siempre, eso sí, de reducir la cuantía a la mita si se abona con pronto pago. No lleguemos nunca, por favor, a esta situación, por respeto hacia todos los usuarios de las vías.

 

Atentos a cómo deja aparcado el conductor de este Porsche Cayenne Coupé en una plaza para coches eléctricos. Fotos: SocialDrive.

Relacionado

Simula así estar cargando su coche para ocupar una de las plazas reservadas a coches eléctricos

La multa que recibirás por aparcar un coche gasolina o diésel en una plaza para cargar eléctricos

Relacionado

La multa que recibirás ya por aparcar un coche gasolina o diésel en una plaza para cargar eléctricos