Lo suyo es conducir sin haber bebido una sola gota del alcohol ya que este, es perjudicial para ponerse al volante desde el primer momento al hacerte perder reflejos y al no dejarte pensar con la misma claridad. No obstante, la DGT ha resuelto la respuesta a con cuántas cervezas se puede conducir sin dar positivo en un control de alcoholemia.
Factores
No es fácil de responder esta pregunta ya que todo depende de varios patrones como el peso, la altura, el sexo, la edad, el estado de salud o el consumo de alimentos que se haya hecho previo a beber, que influyen directamente en cómo tu cuerpo metaboliza el alcohol a cada persona.
Normativa
Según la legislación habitual la tasa máxima de alcoholemia permitida para conducir es de 0,25 miligramos por litro en aire respirado o 0,5 gramos por litro en sangre, cifra que baja a 0,15 para los nóveles en el primero de los casos. Como hemos dicho, dependiendo de todo lo mencionado en el párrafo anterior, podrías dar positivo incluso consumiendo una mínima cantidad de alcohol.
Estudio
Según el estudio realizado por la Dirección General de Tráfico, tan solo dos cervezas pequeña, pueden suponer que un conductor de un peso medio de 70 kilogramos exceda la tasa de alcohol permitida en aire respirado. Una cerveza podría dar positivo para una persona con un peso menor o un nobel.
Es decir que, nuestro rendimiento se puede ver afectados incluso en pequeñas cantidades para la conducción segura.

Efectos
El alcohol reduce la coordinación, ralentiza los tiempos de reacción y afecta a la concentración y a la toma de decisiones, por lo cual desde la Dirección General de Tráfico se incide en que la única cantidad de alcohol al volante es de 0,0. Se podría dar el caso de que nada más beber alcohol no se diese positivo, pero ya podrías estar poniendo en riesgo tu vida y lo que es peor, la de los demás que no tienen ningún tipo de culpa.
La DGT subraya la importancia de abstenerse por completo de consumir alcohol antes de conducir de cara a evitar un resultado positivo en un control de alcoholemia, garantizando la seguridad de todos los usuarios de la vía, incluidos los peatones que transiten en ese momento por la calle o la calzada en cuestión.
Por ende, te recomendamos que al ser un problema serio que requiere responsabilidad por parte de los conductores, respetando los límites legales y tomando decisiones conscientes para preservar la seguridad vial, no bebas nada que contenga alcohol antes de subirte a tu coche ya que serás un peligro andante y, probablemente un asesino en potencia, al poder causar consecuencias.