La DGT cambia las normas de uso de carriles y arcenes, afectando a todos los vehículos desde 2025

Un nuevo Real Decreto del Gobierno, promovido desde la DGT, introducirá el año que viene nuevas e importantes modificaciones en el Reglamento General de Circulación. Te detallamos todas las novedades.

La DGT cambia las normas de uso de carriles y arcenes, afectando a todos los vehículos desde 2025
La DGT cambia las normas de uso de carriles y arcenes, afectando a todos los vehículos desde 2025

La DGT ya lo ha confirmado y solo falta la aprobación final del nuevo Real Decreto con el que el Gobierno de España modificará importantes artículos del Reglamento General de Circulación (RGC). En concreto, desde Tráfico aseguran ya que la normativa sobre el uso de carriles y arcenes en vías interurbanas se actualizará próximamente, entrando en vigor seguro a lo largo del 2025, ese decir, del año que viene.

A la espera de este trámite gubernamental, desde la DGT ya tienen claramente definidas las nuevas modificaciones, que afectarán a todos los vehículos, pero especialmente a motos, prioritarios y grúas. El objetivo con esta nueva regulación es dar más seguridad y fluidez a la circulación. Explicamos ya, con detalle, todos los cambios normativos que ya están a esta hora en proyecto de aprobación.

La DGT prohibirá adelantar con mal tiempo

Y empezamos por la modificación probablemente más importante, que es la que afectará a todos los vehículos y conductores con la introducción de un nuevo punto en el artículo 31.2 del Reglamento General de Circulación. Esta modificación tiene por objetivo establecer una nueva forma de circular por autopistas y autovías cuando el hielo o la nieve compliquen la circulación, tal y como está sucediendo ya estos días por la entrada del primer temporal en el norte de España y te contamos ayer.

Prohibido adelantar
Prohibido adelantar con mal tiempo: la nueva norma que aprobará la DGT.

El cambio ya definido por el Gobierno establecerá así directamente en estas circunstancias “la prohibición de adelantar para todos los vehículos, que estarán obligados a mantenerse en el carril de la derecha y seguir las restricciones establecidas para los niveles de la nieve, de forma que el carril izquierdo pueda quedar libre para la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves”.

La prohibición por tanto ya expresa de adelantar con mal tiempo, que hasta ahora era una recomendación, ha sido directamente confirmada ya por la DGT, quien, a través de su subdirectora adjunta de Circulación, Ana Blanco, ha asegurado que “Cuando hay mal tiempo en las carreteras es previsible que se bloqueen todos los carriles, de forma que el recorrido de las máquinas quitanieves en sus labores de limpieza de la vía puede quedar interrumpido. Con esta modificación pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas”. Apunta esta importante modificación, porque desde 2025 será efectiva y ya podrá llevar aparejadas sanciones.

Las motos ya podrán circular legalmente por los arcenes

Otra importante nueva normativa afectará en este caso al artículo 36 del Reglamento General de Circulación, relativo al uso de arcenes. Y, por fin, con la aprobación de una regulación que el sector de la moto llevaba años reclamando: la autorización para que los motociclistas puedan circular por los arcenes de la derecha en todo tipo de vías.

Las motos ya podrán circular legalmente por los arcenes a partir de 2025
Las motos ya podrán circular legalmente por los arcenes a partir de 2025

Este cambio normativo, eso sí, tendrá solo efecto a partir de 2025 cuando se produzcan retenciones circulatorias y bajo dos condiciones que ya ha establecido la DGT: “a una velocidad no superior a 30 km/h y respetando la prioridad de vehículos obligados a circular por el arcén, especialmente a las bicicletas”.

La subdirectora adjunta de Circulación de la DGT justifica este nuevo cambio normativo como “una medida para dar fluidez a la circulación de los motociclistas con unas condiciones determinadas de seguridad”. Sin duda, una gran noticia para los vehículos de 2 ruedas en nuestro país.

Obligatorio en 2025 abrir pasillos para emergencias en las retenciones

Una tercera novedad, y no menos importante, afectará ya directamente al artículo 31.3 del Reglamento General de Circulación, también en lo relativo a la conducción en autopistas y autovías cuando los vehículos estén completamente detenidos o bien circulen muy despacio a causa de retenciones o accidentes de tráfico. En estos casos el Gobierno dará luz verde a una nueva norma específica para abrir pasillos obligatoriamente para emergencias.

Abrir pasillo de emergencias
Abrir pasillo de emergencias: otra norma obligatoria de la DGT para 2025.

En concreto, el nuevo texto que se aprobará por Real Decreto establecerá que, en estos supuestos, “los conductores deberán abrirse hacia los lados, -los del carril derecho a la derecha y los de la izquierda a la izquierda-, de forma que dejen un pasillo central de acceso entre carriles que permita el paso de vehículos de policía y de los servicios de emergencia. La normativa actual establece la prioridad de los vehículos prioritarios en servicio de urgencia pero no concreta el comportamiento del resto de conductores en vías congestionadas”.

Es decir, quien no abra pasillo para emergencias una vez entre en vigor en 2025 el nuevo Real Decreto podrá ser ya sancionado por la nueva regulación. Ana Blanco, en este sentido, justifica esta nueva normativa en el objetivo de “explicar de una forma clara cómo deben comportarse los conductores en estas circunstancias para facilitar el trabajo de los servicios de emergencias y agilizar su acceso a las víctimas de un siniestro”. Es fundamental.

Las grúas y ambulancias también podrán circular por los arcenes

Por último, el Real Decreto del Gobierno prevé también la aprobación de otro artículo en el Reglamento General de Circulación, en este caso con el 36.4, para “autorizar a vehículos prioritarios y de auxilio en vías públicas (grúas) a usar los arcenes para servicios de urgencias, siempre que cumplan ciertas condiciones de seguridad: deberán utilizar sus señales luminosas y reflectantes correspondientes y no pasarán de 30 km/h (excepto los prioritarios)”.

Con estas cuatro modificaciones la DGT pretende actualizar así en 2025 el RGC en su apartado de normas de uso de carriles y arcenes, con el objetivo final de mejorar la seguridad y la fluidez del tráfico en todo tipo de situaciones, especialmente en retenciones y accidentes de circulación.

 

La DGT rectifica y miles de coches que tenían la etiqueta B pasarán ahora a tener la C

Relacionado

La DGT rectifica y miles de coches que tenían la etiqueta B pasarán ahora a tener la C

La DGT prohibirá próximamente adelantamientos que hasta ahora estaban permitidos

Relacionado

La DGT prohibirá próximamente adelantamientos que hasta ahora estaban permitidos