En pleno otoño, ya está aquí el primer gran temporal de frío y nieve que afectará a la Península Ibérica. Tanto la DGT, como la AEMET, han alertado en las últimas horas de la llegada de una nueva gran masa de aire proveniente del norte de Europa, advirtiendo de que a partir de hoy mismo se espera no solo un descenso generalizado de las temperaturas, sino también previsiblemente fuertes lluvias, chubascos y nieves a varios puntos de la geografía que afectarán, y mucho, a la circulación por carretera.
Tras la experiencia vivida en las últimas semanas con el paso de la DANA por la costa de Levante, lo primero obviamente es advertir a todos los conductores que mantengan la precaución y que en las próximas horas consulten en todo momento las previsiones meteorológicas y el estado de las carreteras antes de ponerse en circulación, evitando o reduciendo en la medida de lo posible los desplazamientos en carretera.

Lo peor en las próximas horas se espera en la zona del Mediterráneo, sur peninsular y archipiélago de Baleares, en forma de fuertes precipitaciones, y de previsión de importantes nevadas en la Cordillera del Cantábrico y en el Sistema Central, sobre todo aquí en la provincia de Ávila. Máxima prudencia, por favor.
Prohibido adelantar con mal tiempo: la próxima norma de la DGT
Coincidiendo así por tanto con el primer gran temporal de nivel que se prevé que azote a la Península Ibérica advertimos que, aunque todavía no será efectiva, durante 2025 entrará en vigor una nueva regulación que debes conocer ya y que será muy importante: la DGT prohibirá adelantar con mal tiempo. Así lo anunció ya el organismo el pasado mes de abril, con este mismo titular exacto recogido en un artículo publicado en la revista oficial Tráfico y Seguridad Vial.
Así, aunque para este temporal la DGT se limita de momento a recomendar que “se limite la velocidad” y que se “deje libre el carril izquierdo para permitir el paso de vehículos de conservación de carreteras y quitanieves”, la realidad es que muy pronto directamente pasarán a estar prohibidos ciertos adelantamientos cuando haya que circular bajo estas condiciones especiales.

Y es que la DGT va a aprobar ya un nuevo Real Decreto que afectará a varios puntos del Reglamento General de Circulación, y a las normas de uso de carriles y arcenes, donde, entre otras medidas como la posibilidad de que las motos circulen ya por los arcenes cuando haya atascos o retenciones, se recogerá ya expresamente la “prohibición de adelantar con mal tiempo para dejar paso a los vehículos de emergencia y quitanieves”.
Con hielo o nieve hay que liberar el carril izquierdo para no bloquear a vehículos de emergencia y quitanieves
En concreto, la introducción ya redactada de un nuevo punto en el artículo 31 del Reglamento General de Circulación “establecerá una nueva forma de circular en autopistas y autovías cuando el hielo o la nieve compliquen la circulación”. Bajo estas circunstancias, la DGT aprobará así la “prohibición de adelantar para todos los vehículos, que estarán obligados a mantenerse en el carril de la derecha y seguir las restricciones establecidas para los niveles de la nieve, de forma que el carril izquierdo pueda quedar libre para la circulación de vehículos de emergencia y quitanieves”.
Con el objetivo por tanto de facilitar el paso y el trabajo a los servicios de emergencia y a máquinas quitanieves para evitar colapsos como los que se han vivido en nuestras carreteras en los últimos años ante la llegada de temporales de nieve, en las próximas semanas se concretará este nuevo Real Decreto que regulará esta situación finalmente con la modificación del Reglamento General de Circulación, pasando ya definitivamente a estar prohibidos este tipo de adelantamientos que, hasta ahora, la DGT solo podía recomendar no efectuar.

La próxima medida que contemplará la modificación del Reglamento General de Circulación ya ha sido justificada también por Ana Blanco, la subdirectora adjuntad de Circulación de la DGT, que asegura que “cuando hay mal tiempo en las carreteras es previsible que se bloqueen todos los carriles, de forma que el recorrido de las máquinas quitanieves en sus labores de limpieza de la vía puede quedar interrumpido. Con esta modificación pretendemos facilitar el trabajo de los servicios de mantenimiento de la vía y que las condiciones para circular sigan siendo óptimas a pesar de las malas condiciones meteorológicas”. Así que atentos en próximos temporales, porque la medida será efectiva durante el año 2025.