La DGT avisa: instalará todos estos nuevos radares en vías convencionales, y así multan

La eliminación del margen de 20 km/h para adelantar abre un paraguas a las DGT para la instalación de radares de tramo en carreteras secundarias.

La DGT, a través de su director Pere Navarro, abre la puerta a que se revoque la medida de eliminar el margen de 20 kmh en carreteras secundarias... pero pide un margen de tiempo.
La DGT, a través de su director Pere Navarro, abre la puerta a que se revoque la medida de eliminar el margen de 20 kmh en carreteras secundarias... pero pide un margen de tiempo.

De entre todas las novedades que trajo consigo la nueva Ley de Tráfico ya en vigor, y de las que veníamos hablando durante el último año, la que más debate y polémica ha suscitado, sin duda, ha sido la de eliminar el margen de 20 km/h para adelantar en carreteras secundarias. El objetivo de la DGT con esta medida es la de reducir el número de accidentes y la mortalidad que se produce en este tipo de vías: aquí, se dan 3 de cada 4 accidentes mortales, y un 20 por ciento de los fallecidos lo hacen en choques frontales.

Ahora bien, hay muchas voces que critican esta medida porque podría tener el efecto contrario: es decir, aumentar el número de accidentes, ya que todo aquel que quiera realizar un adelantamiento, no podrá hacerlo si se va al máximo de la vía y, si quiere cumplir con la normativa, deberá hacerlo a una velocidad mucho más reducida, por lo que tardará más segundos en completar la maniobra.

Pere Navarro, director de la DGT, ha se ha referido a esta polémica en un encuentro digital en la página web de la revista de Tráfico y Seguridad Vial en dos términos, uno de ellos confirmando lo que ya comentó en AUTOPISTA en la entrevista que le realizamos el año pasado. Tanto en dicha entrevista como en este encuentro digital, el responsable de la DGT destacaba que el margen de 20 km/h existente en carreteras secundarias dificultaba “la sustitución de los radares de punto (los fijos) por los radares de ramo. Queremos poco a poco ir sustituyéndolos, los radares de tramo nos parecen más justos y es la tendencia que hay en Europa”.

Aquí te contamos en detalle cómo funcionan los radares de tramo, los radares favoritos por la DGT para instalar en las carreteras.

Es decir, que desde la DGT se planteó desde un principio la eliminación del margen de 20 km/h para facilitar la llegada de los radares de tramo, ya que con dicho margen cualquier conductor sancionado podría alegar que estaba realizando un adelantamiento y que por eso incumplió con la velocidad máxima de la vía. ¿Fines recaudatorios o en la búsqueda de verdad de reducir la velocidad y los accidentes en este tipo de vías?

Pere Navarro pidió a los conductores, a este respecto, un margen específico para obtener resultados: un año, para comprobar si la medida tiene sus frutos o no. Es decir, que deja la puerta abierta a que esta medida especificada en la nueva Ley de Tráfico quede revocada. “Somos conscientes de que hay un gran debate abierto. Déjennos un año para ver cómo evoluciona, los datos nos darán la respuesta”.

 

La verdadera razón oculta de la DGT para eliminar ya el margen de 20 km por hora para adelantar, ya en vigor

Relacionado

La verdadera razón oculta de la DGT para eliminar el margen de 20 km/h para adelantar, ya en vigor

La nueva Ley de Tráfico, en vigor desde hoy, multas más duras, mayor retirada de puntos…

Relacionado

La nueva Ley de Tráfico, en vigor desde hoy: multas más duras, mayor retirada de puntos…