La DGT anuncia nuevos controles sorpresa en Navidades: te podrá parar en cualquier momento y lugar

En un nuevo paso en su lucha contra el consumo de alcohol al volante, la DGT confirma nuevos controles exprés y dinámicos con un objetivo claro: “transmitir la idea de que podemos parar a la gente en cualquier momento”.

La DGT anuncia nuevos controles sorpresa en Navidades, te podrá parar en cualquier momento y lugar
La DGT anuncia nuevos controles sorpresa en Navidades, te podrá parar en cualquier momento y lugar

Convertida ya en segunda causa de mortalidad en las carreteras españolas, el alcohol al volante va a ser, como no podía ser menos, el objetivo número 1 de los controles de la DGT estas Navidades. Las reuniones familiares o las comidas y cenas de trabajo o con amigos en estas fechas se convierten en un gran riesgo para la seguridad vial y, tras aprobar ya el Gobierno una rebaja de la tasa máxima permitida a solo 0,2 g/l de alcohol en sangre durante la conducción, que próximamente entrará en vigor, las labores de vigilancia se incrementarán en los próximos días.

Pero pensarás, lógicamente, que eso viene siendo ya lo normal en estas fechas navideñas que se aproximan desde hace lustros. La gran novedad este año, sin embargo, es que la DGT estrenará un nuevo tipo de control en carretera para intentar eludir la actuación de los grupos de redes sociales y aplicaciones, que cada vez más numerosos se dedican a avisar de los controles policiales al resto de los conductores.

La DGT se va a poner muy seria con el alcohol: el Congreso vota a favor de bajar la tasa al volante
El Congreso ha votado a favor ya de rebajar la tasa máxima permitida de alcohol en la conducción.

La DGT va a prohibir los avisos de controles de alcoholemia

A pesar de que el director de la DGT, Pere Navarro, aseguró hace solo unas semanas de que “el texto ya está, lo tenemos y vamos a prohibir la información de los controles de alcoholemia”, la realidad es que de momento la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados solo ha aprobado una Proposición no de Ley el pasado 28 de mayo, a propuesta del PSOE, en la que se instaba al Gobierno a modificar el artículo 77 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de “sancionar a quienes proporcionen información que dificulte o impida la labor de control de los incumplimientos de las normas de circulación”. Aún queda tramitarla y ver si consigue los apoyos y el fundamento jurídico suficiente para poder ponerla en marcha.

Mientras tanto no queda otra que responder en carretera de la mejor manera para tratar de evitar que estos avisos entre conductores puedan permitir que conductores bebidos eludan los controles por conocerlos con anterioridad. Y, para ello, la DGT ya ha elaborado un nuevo plan de actuación que empieza a llevar a la práctica y que multiplicará durante estas próximas Navidades.

Así son los nuevos controles exprés que la DGT realizará en Navidades

Así, tal y como ha confirmado el propio organismo de Tráfico dependiente del Ministerio del Interior, a nivel operativo los agentes están modificando ya la manera en la que desarrollan sus labores de vigilancia mediante, primero, los llamados nuevos controles exprés. Pero, ¿de qué se trata? Pues no es más que un nuevo tipo de dispositivo que se prolonga durante tan solo 15 minutos en un mismo lugar, cuando antes podía llegar este controla a tener incluso duraciones de hasta 2 horas.

A cambio, eso sí, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil colocan más controles en muchos más sitios, variándolos en el mismo plazo total de tiempo con el objetivo de jugar con el factor sorpresa y de que los avisos realizados generalmente por redes sociales o aplicaciones de mensajería como WhatsApp o Telegram pierdan toda su eficacia.

Controles dinámicos también para parar circulando en cualquier momento

Pero, junto a esta novedad de controles exprés, la DGT también está poniendo ya en marcha otro tipo de vigilancia, los controles dinámicos. Con esta actuación las patrullas de agentes por el contrario están comenzando a parar a vehículos de forma aleatoria mientras van en marcha y circulando. Según conforman las propias autoridades de Tráfico, con esta nueva iniciativa queremos “transmitir la idea de que podemos parar a la gente en cualquier momento”.

Mientras ultima la DGT los cambios legislativos encaminados, por un lado, a perseguir a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de WhatsApp y, por otro, a sancionar con una nueva ley de Tráfico finalmente a las propias personas encargadas de alertar directamente de los puntos exactos de control, las primeras denuncias por estos avisos han comenzado a llegar en Galicia.

La reducción de la tasa de alcohol al volante se vota mañana, pero es suficiente o un riesgo
Las primeras multas por avisar de controles de alcohol se amparan en la Ley de Seguridad Ciudadana.

En esta comunidad ya se han cursado las primeras multas por avisar de controles policiales, amparándose sin embargo en el artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que prohíbe expresamente “el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal”. Este camino, no obstante, no resulta hoy suficiente para frenar este problema ya que no todas las alertas incluyen imágenes de los controles y, sin ellas, no se pueden sancionar. De momento es solo una primera amenaza de lo que ocurrirá próximamente a todo aquel que alerte de controles. No lo hagas.

 

Medidas drásticas de la DGT para acabar ya con el alcohol al volante, incluso retirando el carnet

Relacionado

Medidas drásticas de la DGT para acabar ya con el alcohol al volante, incluso retirando el carnet

La DGT reconoce a qué conductores realiza controles de drogas y avisa sobre nuevos test de alcohol

Relacionado

La DGT reconoce a qué conductores realiza controles de drogas y avisa sobre nuevos test de alcohol