La DGT sorprenderá ya con nuevos controles exprés confirmados en carretera y avisa de nuevas leyes

Se acabó. Desde la DGT y el Ministerio del Interior advierten hoy de que las normas que regulan los controles en carretera van a cambiar legislativamente. Mientras tanto, van a modificar sus puestos de vigilancia con un nuevo tipo de controles que ya se están poniendo en marcha.

Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por WhatsApp de controles en carretera
Primeras multas en España de hasta 1.200 € por avisar por WhatsApp de controles en carretera

Del aviso se ha pasado ya a la acción. Desde el Gobierno llevan meses advirtiendo del peligro que supone en carretera avisar de controles policiales, especialmente en los concernientes a detectar los consumos de alcohol y drogas, y se ha decidido finalmente perseguir directamente por ley estas acciones. Convertido ya el alcohol directamente en la segunda causa de mortalidad al volante, el propio director general de Tráfico, Pere Navarro, aseguró hace apenas un mes que el Ejecutivo ya trabajaba en la prohibición expresa de advertir de estos controles a través de redes sociales o de aplicaciones de mensajería, como son los grupos y canaless de WhatsApp o Telegram.

El texto está, lo tenemos y vamos a prohibir la información de los controles de alcoholemia”, confirmaba entonces el director de la DGT durante la clausura del IX Foro Contra la Violencia Vial, organizado por la asociación Stop Accidentes. “Este documento que se espera aprobar en las próximas semanas y endurecerá así el castigo para quien avise de la existencia principalmente de controles de alcohol y drogas en las carreteras”. Ya no hay marcha atrás y se están actualmente articulando los cambios legislativos necesarios para castigar esta práctica.

Sin embargo, mientras llegan estas nuevas normas, la DGT ha decidido también pasar a la acción y no perder más tiempo. De un lado, comenzando a cursar ya las primeras denuncias por estos hechos, como te contamos que estaba ocurriendo principalmente en Galicia, de momento apelando al artículo 36.23 de la Ley de Seguridad Ciudadana, que prohíbe expresamente “el uso no autorizado de imágenes o datos personales o profesionales de autoridades o miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad que pueda poner en peligro la seguridad personal”. Sin embargo, esta vía no resulta suficiente para hacer frente a esta realidad porque no todos los avisos incluyen imágenes de los controles y, sin ellas, no se pueden sancionar.

Así son los nuevos controles exprés confirmados ya por la DGT

Por eso, la segunda línea de actuación que ya confirma la DGT directamente en carretera es la realización de nuevos controles denominados exprés, que acaban de ponerse en práctica y se multiplicarán estas Navidades para poder evitar mejor que los avisos de las ubicaciones de radar, mediante sobre todo grupos de WhatsApp o Telegram, puedan alertar a conductores infractores y les permitan eludir estos puestos de vigilancia.

Pero, ¿en qué consisten estos nuevos controles exprés en carretera anunciados ya por la DGT? Efectuados directamente como siempre por la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, supone en la práctica de una modificación a nivel operativo en la manera que habitualmente desarrollan los agentes sus labores de vigilancia. Con esta nueva técnica, el dispositivo ahora es más corto y se prolonga durante tan solo 15 minutos, cuando antes podía llegar normalmente incluso a las 2 horas de control.

El objetivo de estos nuevos controles exprés es colocarlos en distintos puntos durante el mismo tiempo en el que se tiene previsto efectuar la labor de vigilancia, para que los conductores nunca puedan saber exactamente dónde se ubica el control. Mientras se avisa por redes sociales o aplicaciones, y el conductor trata de sortearlos, el puesto ya se ha desmontado y localizado en un nuevo punto de vías cercanas.

Primeras multas por usar aplicaciones de avisos de controles y radares, la DGT quiere prohibirlas
La DGT pone en marcha nuevos controles exprés de 15 minutos para evitar los avisos entre conductores.

La DGT también realiza ya controles dinámicos, parando a vehículos en marcha

Además de esta importante modificación en la labor operativa, la DGT también confirma que pone en marcha nuevas iniciativas para contribuir a un mayor factor sorpresa, también con los denominados nuevos “controles dinámicos”. Mediante esta otra técnica son las patrullas las que parean directamente a los vehículos circulando, en lugar de montar controles fijos. “Así transmitimos la idea de que podemos parar a la gente en cualquier momento”, confirman desde la propia DGT.

Mientras tanto, como hemos dicho, el Gobierno trabaja en cambios normativos para poder multar a todas aquellas personas que informen de los controles policiales. De hecho, el pasado día 28 de mayo, la Comisión sobre Seguridad Vial del Congreso de los Diputados aprobó ya una Proposición no de Ley, a propuesta del PSOE, en la que se instaba al Gobierno a modificar el artículo 77 de la Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial con el fin de “sancionar a quienes proporcionen información que dificulte o impida la labor de control de los incumplimientos de las normas de circulación”.

La DGT monitoriza ya grupos de WhatsApp y Telegram para identificar a quienes avisen de controles
La DGT modificará la ley para multar a todos los que avisen de controles de policiales en redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Según adelantó también entonces la DGT, el objetivo final del Ministerio del Interior es trabajar en esta prohibición en dos fases. En la primera, buscando perseguir sobre todo a las propias aplicaciones y administraciones en redes sociales y grupos de WhatsApp y, ya en la segunda, tratando de sancionar finalmente a las propias personas encargadas de alertar directamente de los puntos exactos de control.

La DGT asegura que estos grupos de difusión en WhatsApp y redes sociales “comenzaron a aparecer en 2012, aunque el fenómeno creció más a partir de 2014 cuando surgieron aplicaciones como Social Drive o Waze específicamente dedicadas a la seguridad vial. Su aparición entonces se percibió como beneficiosa para la seguridad vial, ya que se informaba de incidentes en las carreteras, estado de la circulación o climatología. Sin embargo, pronto comenzó a incorporarse otro tipo de información: la ubicación de los controles de tráfico y de los radares de velocidad”. La cruzada ahora contra ellos ya es total.

 

El fallo continuo de la DGT en los controles de radar por el que se anulan ya multas en toda España

Relacionado

El fallo continuo de la DGT en los controles de radar por el que se anulan ya multas en toda España

La DGT monitoriza ya grupos de WhatsApp y Telegram para identificar a quienes avisen de controles

Relacionado

La DGT monitoriza ya grupos de WhatsApp y Telegram para identificar a quienes avisen de controles