La DGT alerta de las multas que pone por no encender las luces cuando son obligatorias

La DGT recuerda todos los casos en los que es obligatorio poner las luces de cruce y las multas por no utilizarlas.

Cuándo puede multarte la DGT por no poner las luces
Cuándo puede multarte la DGT por no poner las luces

Es un mantra que todo conductor debe saber. Repite conmigo: tan importante es ver en la carretera como hacerse ver. Por ello, la DGT ha aprovechado sus redes sociales para recordar a los conductores todas las situaciones en las que es obligatorio poner las luces de cruce, no sólo las de posición.

Tal y como nos recordó la Guardia Civil hace unas semanas, el uso de las luces (incluso en las mejores condiciones del día) permite que un coche negro sea visto 100 metros antes que con las luces apagadas. Por la tarde, antes de que sea obligatorio poner las luces de cruce, un coche negro puede verse hasta 210 metros antes.

La importancia, por tanto, está más que demostrada. Y ahora, la DGT ha aprovechado sus redes sociales para recordar cuándo es obligatorio utilizar la luz de cruce que, como bien reza el tweet inferior, se reduce a cuatro situaciones:

  • Entre puesta y salida del sol y en los túneles.
  • En carriles reversibles o de sentido contrario.
  • En condiciones de mala visibilidad.
  • En motos, siempre.

Como ves, el uso de las luces de cruce puede ser obligatorio, incluso de día y con todas las condiciones lumínicas que podrían hacer innecesarias las mismas. Por tanto, grábate bien estas situaciones y no te olvides de ponerlas, porque la multa es de 200 euros.

 

La dura multa de 1.000 € y seis puntos que la DGT puede poner a este tipo de conductores

Relacionado

La dura multa de 1.000 € y seis puntos que la DGT puede poner a este tipo de conductores

Nuevos radares vigilarán que se cumplan los límites de 30 km/h de la DGT en las ciudades. Foto: Tradesegur.

Relacionado

Nuevos radares vigilarán que se cumplan los límites de 30 km/h de la DGT en las ciudades