El detalle o el truco para reconocer las furgonetas camufladas de la DGT

Las furgonetas camufladas representan una de las formas que tiene la DGT para controlar y multar a los conductores en la carretera. Así puedes identificarlas.

Así puedes reconocer de forma sencilla las furgonetas camufladas de la DGT. Foto: iStock.
Así puedes reconocer de forma sencilla las furgonetas camufladas de la DGT. Foto: iStock.

De entre todos los métodos que tiene la Dirección General de Tráfico para controlar que los conductores cumplan con las normas de circulación, no cabe duda que el número 1 lo representan los radares de velocidad. Estos se cuentan por más de 2.600, una cifra que año a año no deja de crecer.

Aparte de estos radares, cuya tipología también es muy variada (fijos, móviles o de tramo), a la hora de hablar de la DGT también podemos hablar de los diferentes “medios de transporte” que emplea para controlar a los conductores, y no solo los excesos de velocidad. Lo más habitual es verlos en coches patrulla de la Guardia Civil de Tráfico, pero también llevamos años viéndolos por el cielo con el helicóptero radar Pegasus.

Listado con todos los modelos de furgonetas camufladas descubiertos por España.
Listado con todos los modelos de furgonetas camufladas descubiertos por España.

Las furgonetas camufladas de la DGT: así actúan y así puedes reconocerlas

La última incorporación a la flota de la DGT, desde hace ya unos meses, son las conocidas como furgonetas camufladas. Estas, gracias a la posición más alta de los asientos de la cabina, permite a los agentes controlar de forma más sencilla y cómoda algunas de las distracciones más comunes entre los conductores. Hablamos, especialmente, del uso del móvil, que desde el pasado 21 de marzo con la nueva Ley de Tráfico pasa a costar 200 euros y 6 puntos en el carné de conducir (antes 3), o el uso del cinturón, que ahora cuesta 4 puntos.

Algunas furgonetas camufladas, de las que ya se cuentan 19 en España, han sido también vistas empleando radares móviles, así que a la hora de identificarlas, ten en cuenta también que pueden estar controlando tu velocidad. En este artículo de hace unos meses os hablamos, de la mano de la plataforma SocialDrive, de las ubicaciones más comunes donde se han visto a estas furgonetas camufladas de la DGT. ¿Existe alguna forma de reconocerlas?

Aquí multan todas las furgonetas camufladas de la DGT. Gráfico ocialDrive.
Aquí multan todas las furgonetas camufladas de la DGT. Gráfico SocialDrive.

Primero, ten en cuenta que estas furgonetas camufladas de la DGT suelen ser de color blanco, aunque ojo, también te las puedes encontrar de color negro o azul; eso sí, no irán ni rotulados ni decorados de la misma forma que el resto de vehículos de Tráfico. La propia DGT ha anunciado algunos modelos en concreto: Renault Master, Ford Transit o Fiat Scudo. Pero la mejor forma de reconocerlas es esta: fíjate en su matrícula, ya que buena parte de estas furgonetas estarán identificadas con las sigas PGC (Parque Guardia Civil), a pesar de que, como decíamos, no “vistiesen” la misma decoración; y ya en el interior, en la cabina, podrás ver a dos personas uniformadas con el chaleco reflectante de la Guardia Civil.

Furgonetas camufladas de la DGT

Galería relacionada

Las furgonetas camufladas de la DGT, ¡también ya con radar de velocidad!

Esta es la labor de las furgonetas camufladas empleadas por la DGT en la carretera. Foto: SocialDrive.

Relacionado

La DGT pone a multar con 200 € a todas sus furgonetas camufladas: por qué y cómo reconocerlas

Las furgonetas camufladas de la DGT, ¡ya con radar de velocidad! Todas sus ubicaciones.

Relacionado

Las furgonetas camufladas de la DGT, ¡ya con radar de velocidad! Todas sus ubicaciones