Con más de 2.100 ubicaciones posibles ya de radares solo en las comunidades donde la DGT tiene hoy las competencias de tráfico (y sin contar con Cataluña, País Vasco o Navarra), es imposible conocer de memoria todas las localizaciones para estar atentos en carretera y que no nos pongan una multa. Sí, es sencillo, basta con no superar los límites y con ello evitarás cometer una infracción. Pero en ocasiones es verdad que los radares se sitúan en tramos que tienen alguna limitación específica, y basta un despiste ocasional para que te encuentres en casa con la denuncia.
A todo ello, suma también los miles de radares que tienen activos los ayuntamientos de todo el país, y prácticamente circular se convierte en un juego del ratón y el gato. Así lo demuestra también la recaudación en multas, que cada año sube. La DGT, por ejemplo, superó los 507 millones de euros en todo el año pasado 2022, mientras que el Ayuntamiento de Madrid en solo 6 meses de este 2023 ha recaudado más de 33,7 millones de euros, un 38 por ciento también más que en el mismo período de 2022. Cataluña, por su parte, ha anunciado también que en los últimos 2 años ha disparado la recaudación en multas de radar, con más de 120 millones de euros acumulados en este tipo.
Son solo algunos datos que conocemos y que, por supuesto, invitan ya a conocer de primera mano dónde están todos los radares para no caer más en sus “garras”. Pues bien, si hasta ahora te hemos contado ya cómo configurar dos de las aplicaciones más usadas en alertas de radares, como son Google Maps y Waze, hoy te descubrimos una nueva app que puede resultarte del mismo modo interesante.

Así es la app "Radares Fijos y Móviles"
Gracias al portal de tecnología Xataka, hoy os presentamos la nueva aplicación “Radares Fijos y Móviles”, totalmente gratuita y que, como su propio nombre indica, resulta muy sencilla en su uso y fundamento para alertarte de todos los radares que encuentres a tu paso por las carreteras. Compatible con los sistemas de Google y Apple, puedes descargártela ya aquí para Android y aquí para iOS.
La aplicación, eso sí, cuenta obviamente con publicidad en pantalla, que puedes eliminar pasados 5 segundos o bien mediante contratando algunas de las suscripciones permanentes de pago (no son mensuales ni anuales) que propone la propia app. Por ejemplo, si decides eliminar los anuncios en Android o iOS te costará 3,99 euros, mientras que si quieres que sea compatible, además de con tu móvil, también con Apple CarPlay o un Apple Watch, te costará otros 3,99 euros como pago recordamos único.
La aplicación “Radares Fijos y Móviles”, obviamente, se encarga de avisar de los radares que vayas encontrándote en carretera, gracias a una interfaz configurada mediante un mapa proporcionado por Google o Apple, dependiendo de qué sistema operativo uses en tu móvil. La información sobre las carreteras está totalmente actualizada y también sobre los radares.

Ventajas de la aplicación: también avisa de los semáforos con cámara
Pero además de poder usarla al mismo tiempo como GPS, una de las ventajas de esta aplicación es que se puede usar al mismo tiempo con otra app de navegación, como Google Maps o Waze, quedando ella en segundo plano y advirtiendo mediante avisos sonoros de todos los radares a su encuentro.
Completamente legal al servirse de las propias ubicaciones de radar oficiales que la DGT comunica a través de su página web, la ventaja de esta aplicación es que no solo informa y advierte de los radares fijos y móviles, sino que también incluye avisos de los semáforos que tengan algún tipo de cámara o radar instalado, para controlar si excedemos la velocidad de paso o nos saltamos el color ámbar o rojo. Es, por tanto, muy útil.