Declaración de la Renta: todos los nuevos gastos del coche que ya desgravan y no conoces

Este miércoles 6 de abril se inicia la campaña de la declaración de la Renta 2021. Aquí te explicamos todos los gastos relacionados con el coche que se pueden declarar.

Te contamos en detalle los gastos del coche que puedes incluir en la declaración de la Renta 2021. Foto: iStock.
Te contamos en detalle los gastos del coche que puedes incluir en la declaración de la Renta 2021. Foto: iStock.

Ya está aquí una nueva declaración de la Renta, la de 2021, un año que estuvo marcado por la continuidad de la pandemia y las restricciones en España, así como la del inicio de la subida del precio de los combustibles, entre otros factores que siguen afectando a toda la industria automovilística y a los conductores de nuestro país.

A partir de este 6 de abril se inicia la campaña de la Renta 2021, a la cual están llamadas más de 20 millones de personas en España y a la que estarán obligadas aquellos que hayan percibido más de 22.000 euros de un único pagador o 14.000 euros de varios pagadores, además de las personas que se beneficiaron del ingreso mínimo vital.

Toma nota de todos estos detalles antes de realizar la declaración de la Renta 2021. Foto iStock.
Toma nota de todos estos detalles antes de realizar la declaración de la Renta 2021. Foto: iStock.

Las dos grandes novedades de la Renta 2021

La declaración de la Renta 2021 viene marcada por dos novedades importantes. La primera, la inclusión de las ayudas recibidas para la compra de vehículos eléctricos del Plan Moves III: los beneficiarios deberán declararlo como ganancia patrimonial, lo cual incrementará la base imponible sujeta a los diferentes tramos del impuesto.

En segundo lugar, la posibilidad de que aquellos que hagan uso de un vehículo prestado o compartido se podrán deducir el IVA del combustible y del mantenimiento, cuando hasta ahora solo lo podían hacer los trabajadores con el coche a su nombre. Es decir, que los trabajadores que, por ejemplo, tienen la factura del alquiler del coche a su nombre, también se podrán deducir dichos gastos.

Obviamente, cualquier trabajador autónomo podrá presentar dichos gastos si usa el vehículo como parte de la actividad económica que desarrolla. La bonificación podría ser del 50 o del 100%; lo habitual es lo primero, ya que el 100% se atribuye a unas actividades muy concretas. Podrán beneficiarse de una deducción del 100% del IVA en la compra de coche nuevo, combustible y mantenimiento los que se dediquen a: transporte industrial o de mercancías; taxistas, conductores de VTC…; prestación de servicios de enseñanza de conductores o pilotos mediante contraprestación; realización de pruebas, ensayos, promoción… por parte de fabricantes; desplazamientos profesionales de representantes o agentes comerciales; servicios de vigilancia.

Los gastos de coche que desgravan en la declaración de la renta y puedes desconocer
Los gastos de coche que desgravan en la declaración de la renta y puedes desconocer.

Personas físicas: ¿qué pueden declarar en la Renta 2021?

Por norma general, las personas físicas que trabajan por cuenta ajena o aquellas que están jubiladas no tienen que declarar la compra de un vehículo, ya que se supone que han pagado impuestos en el momento de la adquisición. Eso sí, eso cambia en el caso de las personas con discapacidad y/o familias numerosas.

Las personas con discapacidad o familiares directos pueden desgravarse el 50% del IVA cotizado durante la compra de un vehículo nuevo. Ten en cuenta, no obstante, que esas personas pagaron un IVA reducido del 4% en lugar del 21% habitual. En este caso, no se incluyen los coches de kilómetro cero ya matriculados o coches usados. Las familias numerosas “solo” podrán deducirse hasta un 50% el impuesto de matriculación, siempre que el vehículo esté a nombre de los progenitores.

Cuánto tendrás que pagar en la declaración de la renta por beneficiarte del Plan Renove o Moves
Si has comprado un coche en 2021 con las ayudas del Plan Moves III, deberás incluirlas en la declaración de la Renta.

Autónomos y coche de empresa: lo que debes tener en cuenta

Aparte de la deducción del 100% del IVA en casos muy específicos como vimos antes, el resto de autónomos, siempre que utilicen el coche para la actividad a la que se dedican, podrán desgravarse el 50% de las cuotas de amortización, intereses pagados y el IVA pagados durante el año 2021 si compraron coche nuevo (incluyendo otras fórmulas de compra, como el renting o el leasing), así como el 50% en los gastos en el carburante y mantenimiento, siempre que lo puedan demostrar.

En cuanto a los coches de empresa, hay que distinguir primero si el vehículo está a nombre de la empresa: esta podrá cotizar por un 20% del coste anual de la compra. Si el vehículo está a nombre de una tercera persona física (una empresa de alquiler, por ejemplo), ese 20% se calcula sobre la base del valor de mercado del vehículo. En el caso de las empresas con flotas de coches con nuevas adquisiciones durante el 2021, las desgravaciones parciales sobre sus costes variarán en función de si se trata de un coche eléctrico, híbrido enchufable o híbrido.

Si, por el contrario, tienes coche de empresa asignado por parte de la empresa y también realizas un uso particular de este, deberás incluirlo como un ingreso más y tratarlo como rendimiento en especie o rendimiento de trabajo. En este caso, la valoración del vehículo dependerá de su eficiencia energética: Hacienda reducirá el salario por el que el trabajador deberá tributar en un porcentaje calculado a partir de las emisiones de CO2 del coche y de su precio. Cuando menores sean estas emisiones, menos ingresos se declararán y, como consecuencia, se tributará menos por sus rendimientos de trabajo, pudiendo llegar a un recorte de hasta el 30 por ciento.

Así son las nuevas ayudas Cambia 360 del Ayuntamiento de Madrid para la renovación de su parque automovilístico. Foto: iStock.

Relacionado

Nuevas ayudas para la compra de coches nuevos en Madrid: subvenciones de hasta 8.500 euros

Fabricación coches

Relacionado

El Gobierno aprueba las bases de las ayudas del PERTE del vehículo eléctrico y conectado