En 2021, el Ayuntamiento de Madrid lanzó el programa de ayudas “Cambia 360” que, grosso modo, se marcaba los objetivos de reducir las partículas contaminantes de la capital madrileña que causaban el tráfico rodado, así como promover la movilidad sostenible, la electromovilidad y mejorar la eficiencia energética. La cuantía total estipulada para las anualidades de 2021, 2022 y 2023 era de 110,8 millones de euros en total.
Pues bien, el consistorio madrileño ha dado a conocer los primeros detalles de la convocatoria para este año 2022, entre las que se incluye una mayor partida destinada a las ayudas para comprar un coche nuevo, o coche de kilómetro 0 de hasta nueva meses de antigüedad si se adquiere un vehículo cero emisiones. Y es que el Ayuntamiento de Madrid tiene el objetivo de “sustituir o eliminar 17.800 vehículos contaminantes” en este período de 2021-2023.

Ayudas a la compra de coches para los madrileños
Para ello, de los 5,5 millones de euros del año pasado, el montante de ayudas se eleva hasta los 10,5 en este 2022. Es decir, la mitad del total de 20,9 millones de euros reservados para el plan “Cambia 360” este año van destinados al vehículo. Los ciudadanos empadronados en la capital y que además paguen el Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica en las arcas de la ciudad serán los que se puedan beneficiar de estas ayudas que, si bien la cuantía total es mayor, se mantienen las cantidades subvencionables.
De esta forma, se concede una ayuda de 6.000 euros para la compra de un coche nuevo con etiqueta Cero de la DGT, ampliables a 2.500 euros más si se achatarra voluntariamente un vehículo sin etiqueta. Los coches con etiqueta ECO tienen una ayuda de 3.000 euros, más 2.500 euros extra si se realiza la misma tarea de achatarramiento antes comentada. Los vehículos con etiqueta C tienen una ayuda de 2.500 euros siempre que se achatarre un vehículo sin etiqueta. En el caso de familias numerosas o personas con movilidad reducida, las cuantías se pueden incrementar en un 10 por ciento adicional.

Otras ayudas en Madrid y plazos
Los madrileños que quieran optar a estas ayuda, tendrán que estar muy atentos a los plazos: en abril se publicará la convocatoria “Cambia 360” en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid, y 10 días después se abre el plazo para presentar las solicitudes a través del concesionario o del punto de venta suscrito al programa de ayudas. El plazo para presentar las ayudas será de un mes y medio, pero ojo, porque el año pasado “volaron” en apenas unos minutos en el caso de los vehículos con etiqueta Cero y ECO. Precisamente estos últimos fueron los que recibieron más ayudas, recibiendo unos fondos del 63 por ciento del total, por un 28 por ciento de los coches Cero.
El Ayuntamiento de Madrid destinará el resto de los fondos de “Cambia 360” a la renovación de la flota de taxis y de vehículos de mercancías (1,3 y 2 millones de euros, respectivamente), al impulso de la micromovilidad con ayudas a la compra de bicicletas, patinetes y otros VMP (500.000 euros), a la subvención de la instalación de puntos de recarga (1 millón de euros) y a otras medidas no relacionadas con la movilidad en sí.
Recuerda que en nuestra página web, Autopista.es, tienes a tu disposición la sección AUTOMERCADO en la que encontrarás todos los precios y ofertas en coches nuevos y de segunda mano, así como de otros servicios que te pueden resultar interesantes. Si estás pensando en apuntarte a las ayudas del Ayuntamiento de Madrid, puedes empezar por ver los precios de los coches que más te interesen.