Dacia Bigster o Dacia Duster: qué nuevo gran SUV elegir por 5.000 € de diferencia, ¿cuál interesa?

¿Vale la pena pagar algo más de 5.000 euros ahora por el Dacia Bigster o mejor optar por el muy mejorado Dacia Duster? Los dos son buenos, bonitos y baratos frente a sus rivales, por eso ahora queda analizar cuál es más interesante… ¿o son los dos?

Dacia Bigster o Dacia Duster, qué nuevo gran SUV elegir por 5.000 € de diferencia, cuál interesa
Dacia Bigster o Dacia Duster, qué nuevo gran SUV elegir por 5.000 € de diferencia, cuál interesa

El nuevo Dacia Bigster llegará a los concesionarios españoles a partir de la primavera de este ya estrenado 2025, pero el nuevo flamante SUV, que aspira a competir con los grandes superventas del mercado al entrar en la categoría de los compactos, que es la más demandada, ya se puede configurar y reservar en nuestro país. Abanderando la filosofía de la nueva Dacia, que se afana por producir coches cada vez mejores y a un precio aún muy competitivo, se anuncia a partir de 24.590 euros. Así que la duda que surge es ya inevitable, ¿interesa sobre el actual Dacia Duster?

Muy popular ya en el mercado, el Dacia Duster parte a su vez de 19.290 euros, es decir, cuesta 5.300 euros menos, pero, claro, lo hace con una versión ECO-G muy interesante, con etiqueta ECO pero “solo” 100 CV frente a los 140 CV superiores del también ECO-G del Bigster. Al ser los dos modelos técnicamente muy similares, ¿merece la pena gastar más o menos, o hay público para los dos? Veámoslo…

Nuevo Dacia Bigster 2024
Nuevo Dacia Bigster.

Hay diferencia notable de tamaño

Aunque todavía no hemos conducido el más grande Dacia Bigster, sí hemos podido ya verlo al menos por dentro y por fuera. Y desde el inicio se aprecia, obviamente, su mayor tamaño. Es hasta 23 centímetros más largo que el Dacia Duster, midiendo 4,57 metros por los 4,34 metros de este último, y básicamente tiene el mismo frontal y la misma anchura. Sin embargo, se extiende casi 5 centímetros por encima el Bigster en altura, lo que lo hace parecer aún más grande.

Además, la distancia entre ejes, que ha aumentado otros 5 centímetros, y las vías ligeramente más anchas contribuyen a crear estas mismas mayores proporciones. Por el contrario, el Duster parece de un tamaño más pequeño y compacto… como lo es. Así que, ya hay un factor que debe quedar para empezar claro: mientras que con el Duster puedes circular más discretamente en el tráfico y en los aparcamientos, el Bigster destaca como un SUV más grande y voluminoso.

Dacia Duster 2024
Nuevo Dacia Duster.

Interior con claras ventajas para el Dacia Bigster

Por supuesto, la ventaja de tamaño exterior también se nota en el interior, como no podía ser de otra forma, aunque en unos sitios más que en otros. Aparte de una posición de asiento ligeramente más alta en el Bigster, y con más altura para la cabeza, lo cierto es que no hay demasiada diferencia luego en el espacio en los asientos delanteros entre los dos SUV. En la segunda fila, en cambio, sí se aprecia una mayor habitabilidad en el nuevo SUV, aunque el Duster, todo hay que decirlo, destaca ya por una gran amplitud, sobre todo si viajan solo dos personas.

La diferencia entre el Dacia Duster y el Bigster se nota en realidad más en el maletero. En la parte trasera del Duster caben un máximo de 474 litros y 1.609 litros con los asientos traseros abatidos hasta el techo. El Bigster, sin embargo, cubica hasta un máximo de 667 litros y 1.937 abatiendo la segunda fila. Las versiones híbridas y de tracción total hacen pequeños compromisos evidentemente en los dos SUV, restando algo de capacidad. Así que, si a menudo necesitas el mayor compartimento de carga posible, el Bigster va a ser tu mejor opción. Al final es incluso más espacioso casi que el familiar Jogger.

Interior del Dacia Bigster.
Interior del Dacia Bigster.

Equipamiento e info-entretenimiento

Desde que ha llegado a los concesionarios la última tercera generación del Dacia Duster, el habitáculo es similar al del Dacia Bigster en lo que a diseño se refiere. Ambos beben de los mismos componentes y, siempre que se haya seleccionado la pantalla de instrumentos digital y la pantalla de navegación grande, no observarás demasiadas diferencias.

Ninguno de los dos viene con demasiado equipamiento de serie en la modesta versión de acceso Essential, que es la que marca los precios más baratos en los dos SUV. Pero si eliges la siguiente variante Expression en el Duster, más cara (algo más de 2.000 € por encima y aún muy competitiva frente a sus rivales), no sólo obtendrás elementos importantes como las llantas de aluminio, sino también la pantalla del cuadro de 7 pulgadas y la pantalla táctil multimedia de 10 pulgadas con cámara de marcha atrás, que son de serie en el Bigster.

Dacia Duster, finalista al Car of The Year 2025
Interior del Dacia Duster, coche finalista al Car of The Year 2025.

Volvemos a la versión básica del Duster, porque aún podría valer incluso la pena para algunos clientes con necesidades todoterreno. Porque el equipamiento sencillo pero robusto con llantas de acero negras, parachoques negros sin pintar y carcasas de retrovisores exteriores lo convierte en una herramienta muy fiable. El Bigster, por el contrario, luce bastante más elegante incluso con sus acabados básicos. Por cierto, los rieles del techo son de serie en el Duster y el Bigster, pero en las versiones superiores se pueden cambiar por la práctica versión con travesaños integrados.

Rendimiento y consumo

Como ya hemos mencionado, todavía no hemos podido probar el Bigster en carretera. Pero las mayores dimensiones, la mayor distancia entre ejes y el mayor peso sugieren obviamente un mayor nivel de confort de conducción. La maniobrabilidad y agilidad del Duster, por otro lado, serán superiores al Bigster.

Nuevo Dacia Bigster 2024
Nuevo Dacia Bigster 2024.

No existe necesariamente igualdad en lo que respecta a la selección de motores, como también hemos avanzado al inicio. El motor básico del Duster es el motor turbo de tres cilindros y 100 CV de su versión ECO-G 100, mientras en el Bigster ya hemos dicho que funciona con un TCe de 140 CV, que además de bifuel e impulsarse por gas también incluye tecnología micro-híbrida.

Así, la motorización casi equivalente del Dacia Duster sería la TCe 130, con un rendimiento similar en prestaciones y parecidos consumos, estimados entorno de los 5 litros a los 100 kilómetros. Eso sí, si quieres diferenciarte más claramente en el Bigster respecto al Duster, puedes optar cambio por la la nueva y más potente propulsión híbrida que ha estrenado Dacia, con un nuevo bloque Hybrid de 155 CV, más capaz que el conocido Hybrid de 140 que sigue montando el Duster. Tiene más cilindrada, 1,8 litros frente a 1,6, y una batería más capaz, que pasa de tener 1,2 kWh brutos a 1,4. Su consumo es de solo 4,6 l/100 km frente a los 5 l/100 km del Hybrid 140 del Duster. Similar gasto en el SUV más pequeño solo lo encontraríamos en el básico ECO-G 100 del Duster.

Respetando las proporciones, el nuevo Duster es más sofisticado y habitable.
Respetando las proporciones, el nuevo Duster es más sofisticado y habitable.

Comparación de precios más cercana de lo esperado

Como hemos anticipado, entre las dos variantes básicas hay exactamente 5.300 euros de diferencia entre el Duster y el Bigster. En este sentido, la cuestión podría quedar clara porque es importante. Pero con un precio inicial de 24.590 euros, el Bigster Essential no sólo está mucho mejor equipado como hemos dicho que el Duster Essential, sino que también dispone de un motor aún más potente, ECO-G y con 140 CV.

Si ponemos el Duster con su equipamiento Expression y un motor TCe de gasolina de 130 CV en un nivel de equipamiento similar al Bigster TCE de gasolina con 140 CV en esta ocasión, el primero cuesta 22.890 euros, por los 25.790 euros del Bigster. La diferencia se reduce entonces ya a 2.900 euros, lo que puede seguir siendo mucho en el mundo Dacia, pero no tanto a nivel de mercado que puede posicionar al más grande Bigster como un auténtico chollo.

Por último, si optas a las mejores versiones de equipamiento y motor de ambos modelos, nos encontramos con un Bigster Hybrid 155 en acabado Journey completísimo por 31.290 euros, mientras que el Duster Journey Hybrid 140 costaría 27.790 euros, es decir, la diferencia se quedaría en este caso en 3.500 € pero hay mucha diferencia en cuanto a sistemas de propulsión. Ahora, te toca a ti ya elegir…

 

 

Dacia Bigster

Galería relacionada

Dacia Duster o Dacia Bigster, ¿qué SUV es más recomendable?

Más grande que el Duster, el Dacia Bigster desvela precios y no tienen rival entre los SUV compactos

Relacionado

Más grande que el Duster, el Dacia Bigster desvela precios y no tienen rival entre los SUV compactos

Analizamos en vídeo y os damos nuestras opiniones del Dacia Duster, el nuevo SUV barato y rompedor

Relacionado

Analizamos en vídeo y os damos nuestras opiniones del Dacia Duster, el nuevo SUV barato y rompedor