¿Cuál es el coste de la ITV para un coche eléctrico en 2025?

ITV para Coches Eléctricos en 2025: Descubre su coste y novedades

Carolina Cleary

¿Cuál es el coste de itv de un coche eléctrico en 2025?
¿Cuál es el coste de itv de un coche eléctrico en 2025?

Si has comprado un vehículo ecológico, es lógico que quieras saber cuál es el coste de la ITV de un coche eléctrico. Con cada vez más eléctricos en nuestras carreteras, conviene conocer si la inspección técnica cuesta lo mismo, qué aspectos se revisan y cuánto debes pagar para estar tranquilo.

La realidad es que la ITV para un coche eléctrico no difiere mucho de la de uno de gasolina o diésel, aunque hay particularidades que conviene tener en cuenta para evitar sorpresas al llegar al centro de inspección.

Importancia de la ITV para el coche eléctrico

La DGT exige que todos los vehículos en España, incluidos los eléctricos, se sometan a la Inspección Técnica de Vehículos (ITV) para garantizar su seguridad. Aunque la normativa no establece controles especiales para los eléctricos, se examinan los sistemas eléctricos, la batería y el aislamiento de alta tensión, además de los elementos comunes (frenos, neumáticos, luz, etc.). Esto asegura que tu vehículo cumple las condiciones para circular con seguridad.

¿Hay que pagar la ITV por adelantado?
Los plazos de la ITV para los coches eléctricos son los mismos que en los coches de combustión

Plazos para pasar la ITV en vehículos eléctricos

Los plazos para pasar la ITV en un coche eléctrico son exactamente los mismos que para un vehículo de combustión:

  • Primera inspección al cumplir 4 años desde la matriculación.
  • Después, cada 2 años hasta los 10 años de vida.
  • A partir de los 10 años, anualmente.

Muchos propietarios prefieren llevar a cabo una revisión pre-ITV en su taller de confianza para repasar frenos, neumáticos y sistema eléctrico, y así evitar que aparezcan defectos en la inspección.

Documentación necesaria para la ITV

El día de la cita en tu estación de ITV debes presentar:

  • Ficha técnica del vehículo.
  • DNI del conductor o autorización.
  • Permiso de circulación (aunque no siempre se solicita).
  • Justificante del seguro vigente.
  • Comprobante de cita previa o pago si la gestión se hizo online.
  • Informe de reparaciones si la inspección es tras una negativa o desfavorable.

Tener la documentación en regla facilita el trámite y reduce el riesgo de que se aplique una tasa adicional.

Coste de la ITV para un coche eléctrico en 2025

El coste de pasar la ITV para un coche eléctrico en España en 2025 depende de la comunidad autónoma. En algunas regiones ya existe una tarifa específica para vehículos eléctricos; en otras simplemente se aplica la misma que para coches de gasolina.

Como referencia media, los precios suelen estar entre 35 y 50 euros. En aquellas comunidades con tarifa especial, se han reportado valores desde los 20 a 30 euros para turismos eléctricos.

¿Hasta cuándo se puede circular sin ITV?
La pegatina de la ITV siempre tiene que ir puesta de esta manera

Es recomendable consultar la tarifa vigente en tu comunidad o la estación de ITV que vas a utilizar, ya que los precios pueden variar incluso dentro de la misma región.

Tabla comparativa de precios de la ITV para eléctricos y combustión por comunidad autónoma en 2025

Comunidad Autónoma

Precio ITV eléctrico*

Precio ITV gasolina*

Diferencia aprox. (€)

Andalucía 20,60 € 32,51 € −11,91 €
Castilla y León 13,14 € 32,96 € −19,82 €
Navarra 31,09 € 32,15 € −1,06 €
Comunidad Valenciana 25,05 € 30,82 € −5,77 €
País Vasco 37,64 € 39,21 € −1,57 €
Madrid 36–42 € 41–47 € ~−5 €
Cataluña 45–55 € 55–60 € ~−10 €

*Valores orientativos según tarifas oficiales vigentes y comparativas públicas 2025.

Se mantienen diferencias por estación dentro de cada comunidad.

Qué se revisa en la ITV de un coche eléctrico

La inspección sigue un esquema similar al del coche de combustión, con algunas diferencias importantes:

  • Carrocería, chasis y corrosión.
  • Cinturones, puertas, anclajes y dispositivos de seguridad.
  • En el motor eléctrico: aislamiento de alta tensión y cableado.
  • Transmisión: en los eléctricos suele ser de una sola velocidad y menos compleja.
  • Batería de tracción: estado visible, ausencia de fugas.
  • Frenos y neumáticos: profundidad mínima y desgaste.
  • No se realiza prueba de emisiones contaminantes ni de ruido en modelos plenamente eléctricos.

Algunas estaciones ya adaptan el control de sistemas ADAS para eléctricos, como en el resto de vehículos.

Estas son las nuevas inspecciones de ITV que podrían ser pronto ya obligatorias en estos vehículos
En Cataluña están las ITV más caras para los coches eléctricos

¿Qué pasa si circulas con tu coche eléctrico sin ITV vigente?

Circular sin la ITV vigente o con resultado desfavorable o negativa tiene sanciones:

  • ITV desfavorable: vehículo puede circular solo para taller; multa: ~200 €.
  • ITV negativa: inmovilización del vehículo; multa: ~500 €.
  • ITV caducada: sanción ~200 €.

Es importante respetar los plazos y asegurarse de que la inspección esté al día para mantener la cobertura de seguro.

Prepararse para la ITV: consejos prácticos

  • Verifica presión y profundidad de neumáticos (> 1,6 mm).
  • Comprueba el sistema de frenos y que no haya testigos encendidos.
  • Asegúrate de que los sistemas eléctricos y de alta tensión no muestren avisos.
  • Lleva la documentación completa y limpia.
  • Pide cita previa y compara estaciones para encontrar el mejor precio.

FAQ: ITV coche eléctrico 2025

¿Cuándo tienen que pasar la ITV los coches eléctricos?

Los plazos son los mismos que para vehículos de combustión: primera inspección a los 4 años, luego cada 2 años hasta los 10 años, y a partir de entonces cada año.

¿Cuánto cuesta la ITV para un coche eléctrico actualmente?

Depende de la comunidad autónoma. Como referencia media, los precios rondan los 35-50 €, aunque algunas regiones la ofrecen incluso por 20-30 € para vehículos eléctricos.

¿Qué pruebas específicas tiene la ITV para un coche eléctrico?

Se revisan los mismos elementos que en un coche de gasolina (frenos, neumáticos, suspensión, alumbrado), además de comprobar correctamente el aislamiento de alta tensión, el cableado de la batería y que no haya fugas o averías graves en el conjunto eléctrico. No se realiza prueba de emisiones contaminantes.

¿Puedo elegir la estación más barata para pasar la ITV?

Sí. El precio depende de la comunidad y de la estación concreta. En algunas regiones, la diferencia entre estaciones puede superar el 200 %. Elegir bien puede ahorrar varios euros.

¿Qué sucede si circulo sin la ITV o caducada?

Si circulas sin ITV, o con inspección desfavorable o negativa, puedes enfrentarte a sanciones de ~200 a 500 €, además de inmovilización del vehículo si el estado es grave.

 

Archivado en:

Preocupación en la ITV: este defecto grave o muy grave es cada vez más común en los coches

Relacionado

Preocupación en la ITV: este defecto grave o muy grave es cada vez más común en los coches

Los principales fallos que están detectando ya las ITV para suspender las inspecciones de coches

Relacionado

Los principales fallos que están detectando ya las ITV para suspender las inspecciones de coches

Millones de coches pueden suspender pronto la ITV por un grave problema que amenaza ya a España

Relacionado

Millones de coches pueden suspender pronto la ITV por un grave problema que amenaza ya a España