Los principales fallos que están detectando ya las ITV para suspender las inspecciones de coches

Con un 33% de los fallos graves registrados, este tipo de error es bastante común en las ITV. Y eso que te enfrentas a una multa de 200 euros por circular de esta manera.

Los principales fallos que están detectando ya las ITV para suspender las inspecciones de coches
Los principales fallos que están detectando ya las ITV para suspender las inspecciones de coches

Este fin de semana, en concreto el paso del 25 al 26 de octubre, se producirá el cambio al horario de invierno en el que anochecerá más temprano. Esto significa que aumentarán las horas en las que podremos circular con nuestro coche sin la luz del sol como acompañante, momentos en los que la iluminación es nuestro gran aliado en la carretera.

Aunque como te explicaré en este artículo nos da la sensación de que los conductores no le terminan de dar la importancia necesaria, a tenor de los datos que nos han proporcionado desde la Asociación Española de Entidades Colaboradoras de la Administración en la Inspección Técnica de Vehículos (AECA-ITV). Pero quédate con esto que es importante: el 33% de las muertes en carretera se registraron en periodos de baja visibilidad, en ese horario que comprende desde las 20 horas hasta las 7 de la mañana.

4 ALUMBRADO Antiniebla roto
Fallo en la ITV en la iluminación

Pues bien, cotejando los datos del Ministerio de Industria y Turismo, durante el pasado año los defectos relacionados con el sistema de alumbrado y señalización fueron la principal causa de rechazo en las ITV españolas, aglutinando nada menos que un 22,6% de los fallos graves detectados en las estaciones. Y separándolos por vehículos, el 51,5% se descubrieron en los tractores, siendo seguidos en un 33% por las motocicletas y en un 22,8% por los furgones y camiones que superan los 3.500 kg.

“Hay que recordar que un vehículo que tenga una lámpara fundida o los faros mal regulados puede hacer que los demás no lo vean o que se deslumbren, en caso de que los faros estén muy altos, por lo que asegurarnos de circular con el sistema de alumbrado y señalización en buen estado es un acto de responsabilidad tanto para el propio conductor como para los demás usuarios”, explica Guillermo Magaz, director gerente de la asociación de ITV.

Creo que llegados a este punto te habrás ya percatado de la importancia del correcto funcionamiento de nuestro sistema de iluminación. Porque más allá de la seguridad activa que nos proporciona, asegurándonos una correcta visualización de todo lo que pasa a nuestro alrededor, también permite a otros usuarios de la vía, ya sean vehículos o personas, establecer una comunicación para conocer lo antes posibles las maniobras que se van a realizar.

4 ALUMBRADO Faro opaco
4 ALUMBRADO Faro opaco

Así se presentan algunos coches a la ITV

Con el fin de concienciar, desde AECA-ITV nos han querido mandar unas fotografías (con las que hemos ilustrado este artículo) en donde se pueden apreciar defectos graves o incluso muy graves con los que algunos conductores se han presentado en las estaciones de servicio. En una de ellas se puede apreciar un faro completamente roto (lo mismo pensó que podía colar pasarla así), mientras que en otro el paso del tiempo ha provocado que esté totalmente opaco.

Y más allá del hecho de no pasar la inspección técnica de automóviles, tener que pasar por el taller y volver a la estación, también te puedes enfrentar a una sanción económica. Normalmente las multas por circular con defectos en la iluminación suelen ser de 200 euros, aunque en algunos casos excepciones pueden ascender hasta los 600 euros.

 

Archivado en:

Millones de coches pueden suspender pronto la ITV por un grave problema que amenaza ya a España

Relacionado

Millones de coches pueden suspender pronto la ITV por un grave problema que amenaza ya a España

Europa quiere endurecer las pruebas de emisiones a los coches diésel y gasolina en las ITV

Relacionado

Europa quiere endurecer las pruebas de emisiones a los coches diésel y gasolina en las ITV