A lo largo de 2024, el grupo francés, Green Corp Konnection (GCK) va a lanza run kit de conversión bajo el nombre de Twin-E. Este lo que hace es transformar los vehículos diésel en híbridos enchufables en tan solo unas horas, lo cual puede hacer que te ahorres una gran cantidad de dinero, al no tener que optar por uno y, además, no tengas que cambiar tu coche si ya estás acostumbrado y contento con él.
Contexto
Actualmente nos encontramos en un momento en el que, prácticamente la única opción es comprarse un eléctrico o un híbrido enchufable, sobre todo si vives en una gran ciudad como Madrid o Barcelona. A ello hay que sumarle que, estos, por regla genérica cuentan con precios muy elevados, algo que pone entre la espada y la pared a muchos conductores, especialmente a aquellos trabajadores que viven en las afueras de las urbes, aunque a parir de 2025, los residentes contarán con el mismo problema.
Es por todo ello por lo que los retrofits han ganado importancia al proporcionar kits que prolongan la vida útil de los coches de combustión, pudiendo usar biocombustibles o siendo convertidos a vehículos electrificados. Esto no solo quita el problema sino que, además, añade ventajas como poder pasar a todas las zonas sin restricción o pagar menos por aparcar.

¿Cómo es el kit?
El kit consigue ofrecerte una autonomía eléctrica de 70 km y se presenta como una solución asequible e inteligente para seguir dando vida a los coches de combustión ya existentes, a la vez que se convierten en más limpios y eficientes.
En el Twin-E se incluye un motor eléctrico de 30 a 40 kW, acoplado a un tren de engranajes epicicloidal, que reemplaza la caja de cambios convencional junto con la incorporación de una batería de 11 kWh ubicada en el fondo plano del maletero, lo cual modifica mínimamente la arquitectura del vehículo. Este sistema ofrece una autonomía de 70 km en modo 100% eléctrico. Cuenta con opciones de carga completa en 7 horas si se hace a 1,2 kW o en 3 horas si se carga a 3 kW. La batería se beneficia de la regeneración de energía durante la frenada, como es habitual en los híbridos tradicionales, aumentando la eficiencia y reduciendo la dependencia de combustibles fósiles.
¿Qué supone?
El primer cambio es que, si no lo era ya, el vehículo pasará a ser automático. Los conductores podrán elegir entre tres modos a través de una pantalla táctil integrada en el salpicadero, que hace que se circule en modo BEV, en modo ICE o en modo HEV.
Desde el grupo aseguran que Twin-E será compatible con la mayoría de vehículos urbanos, tanto ligeros como utilitarios y que, la instalación en talleres mecánicos cualificados llevará menos de 24 horas. Las pruebas realizadas ya en colaboración con el líder en ensayos automotrices, UTAC, han demostrado una reducción significativa del consumo y de las emisiones en un coche de prueba.
Precios
A pesar de que los precios aún no son oficiales, se estima que el kit Twin-E podría rondar los 7.500 euros, aunque con posibles medidas económicas del gobierno francés, se espera que pueda acabar por los 5.000 euros. Desde este mismo año, GCK va a comenzar a instalar los kits inicialmente adaptados a modelos Renault, con planes de expansión a otras marcas y países en el futuro. Veremos si llega a España, lo cual estaría muy bien.