Se anunció para finales de año y la fecha ya se acerca. Tanto, que a pesar de que en España no se espera hasta inicios de 2025, Hyundai ya prepara el inminente lanzamiento de su nuevo Inster para algunos mercados europeos, como puede ser el de Países Bajos en primer lugar. Lógico, allí las ventas de coches eléctricos son muy potentes y el nuevo SUV apunta a posicionarse entre los modelos más baratos de la categoría.
Nuevo rival de los también novedosos Citroën ë-C3, Fiat Grande Panda o Renault 5, entre otros nuevos lanzamientos, el Hyundai Inster se posiciona entre el segmento A y B del mercado para formar parte de ese nuevo nutrido grupo de coches eléctricos asequibles que buscan, de un lado, popularizar más este tecnología con precios más competitivos y, de otro, contribuir a que sus fabricantes pueden reducir sus límites de emisiones ante las nuevas normativas de la Unión Europea.
El Hyundai Inster es un nuevo SUV pequeño, pero muy amplio y capaz
En ese contexto, el nuevo Hyundai Inster se presenta como un nuevo SUV de apenas 3,8 metros de longitud, pero con una buena distancia entre ejes de 2,58 metros con la que promete ofrecer un buen espacio para su contenido tamaño y una gran modularidad interior. Homologada eso sí para solo 4 plazas, dispone además de un más que correcto maletero, con una capacidad de entre 238 y 351 litros, en función al desplazamiento de su banqueta trasera, que es corredera. Con la mayor, casi ofrece el cubicaje del más grande Hyundai i20.

Por dentro, el nuevo SUV ofrece un habitáculo también próximo al de coches de segmentos superiores, con grandes pantallas tanto para el sistema multimedia como para la instrumentación digital, ambas de 10,25 pulgadas. El volante es de nuevo diseño y el mando del cambio lo ofrece ya en la columna de dirección, liberando espacio en la consola central como ya está aplicando también Volkswagen en muchos de sus nuevos modelos.
Muy personalizable en cuanto a diseños y colores interiores, emplea también materiales ecológicos, como el tereftalato de polietileno (PET) obtenido de botellas recicladas o el biopolipropileno extraído de la caña de azúcar.
Dos versiones y hasta 355 km de autonomía con 115 CV
El nuevo Hyundai Inster también promete ser un nuevo coche eléctrico urbano con una autonomía bastante razonable, ya que junto a una batería de 49 kWh de capacidad promete homologar en Europa en su versión superior entre 355 y 370 kilómetros, superiores ya a los 326 km del ë-C3 o los 225 km del Dacia Spring. El Renault 5, eso sí, le superará, anunciando ya hasta 410 kilómetros de alcance.

Esta batería llegará asociada en el nuevo SUV junto a un motor eléctrico de 84,5 kW de potencia, equivalentes a 115 CV, muy superiores a los 65 CV del Spring, similares a los 113 CV del Citroën y, de nuevo, menores que los 150 CV del nuevo R5. Eso sí, el Inster ofrecerá también una versión de acceso, más económica, que incluye una batería más pequeña, de 42 kWh, y un motor de 71,1 kW (97 CV). Con este esquema, la autonomía total se estima entre 300 y 325 kilómetros.
A la venta ya en Países Bajos a partir de 24.295 euros: aquí será más barato
Ya solo queda, por tanto, conocer sus precios, aunque para España aún hay que esperar, pues su debut se espera para el último mes del año o los primeros de 2025. Mientras tanto si podemos, eso sí, confirmar que el modelo ya se anuncia a la venta en Países Bajos, donde las entregas comenzarán en las próximas semanas y a partir de un precio de 24.295 euros en su versión de acceso y en acabado E-Motion, uno de los cuatro con los que se comercializará: los otros tres serán Pulse, Evolve y Evolve Sky.

Por su parte, la versión superior de 49 kWh de batería y 115 CV partirá en el mercado ya de un precio de 25.995 euros, pudiendo alcanzar los 29.595 euros en su acabado superior y más lujoso. Veremos a qué precio se vende finalmente en España, ya que, aunque no variará en exceso, sí serán probablemente algo más económicos que en Países Bajos.