¿Cómo saber de qué año es mi coche? Guía paso a paso

Si te estás preguntando de qué año es tu coche y cómo lo puedes averiguar, con esta guía podrás hacerlo.

Juan L. García

Cómo saber de qué año es mi coche
Cómo saber de qué año es mi coche

Al preguntarnos, ¿de qué año es mi coche? Normalmente, nos referimos a un vehículo de segunda mano. Si estamos realizando alguna gestión relacionada con él, será necesario aportar esta información, que puede ser importante dependiendo de quien la solicite.

Este dato es fundamental en operaciones de compra y venta, influyendo directamente en el precio que se exige o se paga. También juega un papel determinante en el coste y el pago de impuestos, así como en la contratación de pólizas de seguro. A continuación, exploramos varios métodos para determinar el año de un coche.

Métodos para saber de qué año es tu coche

Si no sabes cuándo se fabricó tu coche o uno en el que estás interesado, puedes descubrirlo con alguno de estos métodos:

Consulta la documentación del vehículo

La forma más directa de encontrar el año de un coche es revisar su documentación:

  • Tarjeta de la ITV: Aquí encontrarás el año de fabricación del coche, un dato certificado por la DGT.
  • Permiso de circulación: Este documento muestra el año de matriculación del vehículo.

Si no posees ninguno de estos documentos, puedes solicitar un informe del coche en la DGT, donde encontrarás un registro completo del vehículo, incluyendo el año de fabricación y matriculación.

Documentación de un vehículo
Documentación de un vehículo.

Verifica el número de bastidor (VIN)

El número de bastidor o VIN es un código único de 17 caracteres que incluye letras y números. Este código, que se coloca en el vehículo al ser fabricado, detalla el año de ensamblaje, el país de origen y la fábrica que lo produjo. Normalmente se encuentra en la parte inferior del parabrisas, debajo de las alfombras del conductor o del copiloto, en el compartimento del motor y en las paredes laterales de la puerta del conductor.

Con este número, mediante una consulta online, puedes acceder a toda la información sobre el coche, incluido el año de fabricación.

Revisa la matrícula del coche

Normalmente, la fecha de matriculación puede darte una idea aproximada del año de fabricación del vehículo.

Identifica el año del modelo

El año del modelo, que suele promocionarse antes de finalizar el año para el siguiente, puede indicarte el año de fabricación.

Examina componentes internos del coche

Algunos fabricantes colocan etiquetas o grabados en el motor u otros componentes internos que refieren al año de fabricación del vehículo.

Consulta el historial de mantenimiento

El registro de mantenimiento del coche, especialmente la primera revisión y servicio técnico, puede proporcionar pistas sobre la fecha de fabricación.

Usa herramientas online de verificación

Existen plataformas online que ofrecen información detallada sobre cada coche registrado. Estas herramientas son especialmente útiles para vendedores y compradores de coches usados. Asegúrate de que la plataforma que consultes sea fiable.

Pasos adicionales para mantener tu coche actualizado

Además de determinar el año de fabricación de tu coche, es importante tener en cuenta otros aspectos que contribuyen al mantenimiento y valor del vehículo. Aquí te ofrecemos algunos pasos extras que puedes seguir para asegurarte de que tu coche no solo esté bien documentado, sino también en óptimas condiciones:

  1. Revisión periódica: Asegúrate de realizar inspecciones regulares en un taller de confianza. Estas revisiones no solo pueden prevenir problemas futuros, sino que también te ofrecen una oportunidad para actualizar cualquier documentación necesaria relacionada con el vehículo.
  2. Actualizar el seguro: Verifica que tu póliza de seguro esté siempre actualizada y acorde con el valor actual y las características de tu coche, siendo especialmente importante si el vehículo ha sufrido modificaciones o mejoras que podrían afectar su cobertura.
  3. Documentación digital: Considera la posibilidad de digitalizar toda la documentación relacionada con tu vehículo, incluyendo registros de mantenimiento, facturas de reparaciones y la documentación de la ITV. Mantener un registro digital te ayudará a gestionar más fácilmente tu información y a acceder a ella rápidamente cuando la necesites.
  4. Educación sobre tu vehículo: Dedica tiempo a aprender más sobre las especificaciones técnicas de tu coche y cómo realizar mantenimientos básicos por ti mismo. Esto no solo te ahorrará dinero, sino que también te permitirá entender mejor cualquier asesoramiento técnico que recibas.

Seguir estos pasos te ayudará a mantener tu coche en las mejores condiciones y a maximizar su valor a largo plazo. Además, conocer el año de fabricación de tu vehículo te permitirá manejar cualquier situación relacionada con mayor confianza y eficacia.

 

Archivado en:

Cómo saber si un coche tiene cargas online gratis

Relacionado

¿Cómo saber si un coche tiene cargas online gratis?

Cómo saber los coches que he tenido a mi nombre

Relacionado

¿Cómo saber los coches que he tenido a mi nombre?

Cómo saber el código de color original del coche

Relacionado

¿Cómo saber el código de color original del coche?

Cómo saber el modelo de un coche por matrícula

Relacionado

¿Cómo saber el modelo de un coche por matrícula?